ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rafael Martínez

Buey Arriba, Granma, acogerá del 22 al 24 de junio la XXIII edición del Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas, una cita que revitalizará las raíces de la cubanía en la Sierra Maestra.

Organizado por la Dirección de Cultura y el Museo Municipal, el evento - reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN)- rendirá homenaje al arriero Hipólito Torres Guerra («Polo, el Capitán Descalzo»), colaborador de Ernesto Guevara de la Serna durante la Guerra de Liberación Nacional.

Difundir el patrimonio inmaterial del Plan Turquino es el objetivo de las citas que realizan los campesinos que desarrollan la labor arrieril, cada año, mediante el Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas.

Los asistentes disfrutarán de desfiles de caballería, corridas de cintas, bailes tradicionales y demostraciones de carga, además de participar de rituales serranos como el tostado de café, escuchar relatos de la vida arriera y visitar la casa museo La Otilia.

El amanecer a lo San Juan no puede faltar como parte de las tradiciones de los arrieros, el cual consiste en bañarse en el río Buey el día 24, antes de la salida del sol, con los pies en dirección contraria a la corriente, para que esa agua se lleve las malas vibras. 

El programa incluirá debates académicos sobre la preservación de este oficio patrimonial y su vínculo con el turismo sostenible en zonas montañosas cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

7 de junio de 2025

03:49:02


No se puede perder esta tradición. Los felicito. Gracias

Mar dijo:

2

7 de junio de 2025

12:24:01


Esa tradición está enraizada en el pensamiento de nuestro Comandante en Jefe cuando planteó sustituir los tractores por las yuntas de bueyes