ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cubadisco 2025, que se desarrollará hasta el 25 de mayo, se perfila como una plataforma clave para proyectar la música cubana en el mundo. Foto: Tomada de Cubadebate

Considerada como la feria internacional más grande de la industria discográfica de la música cubana, inició ayer en la sala Covarrubias del Teatro Nacional, Cubadisco 2025.

Según Cubadebate, el concierto inaugural arrancó con la icónica pieza Bolero, de Maurice Ravel, un preludio perfecto para una noche que se caracterizó por un diálogo constante entre la tradición y la modernidad.

La noche rindió homenaje al bolero, con interpretaciones de clásicos como Aquellos ojos verdes y Dos Gardenias, y celebró el son cubano con La Vida es un sueño, de Arsenio Rodríguez. El cierre fue un momento emotivo, con Te extraño, de Armando Manzanero, arreglado por Ito Serrano, dejando al público en un estado de reflexión y nostalgia.

La velada también fue escenario de la entrega a Les Ballets de Monte Carlo, del Premio de Honor Cubadisco, bajo la presidencia de S.A.R. la Princesa Carolina de Hannover y de Mónaco. Un reconocimiento a su excelencia artística y su aporte al mundo de la danza.

El talentoso Antonio Castrignanó también fue galardonado con el mismo premio por su extraordinaria labor en la música del espectáculo.

Cubadisco 2025, que se desarrollará hasta el 25 de mayo, se perfila como una plataforma clave para proyectar la música cubana en el mundo. Jorge Gómez, presidente del evento, enfatizó la importancia de esta feria respaldada por la Marca País Cuba. En su discurso, destacó que el evento no solo celebra la música, sino que busca conectar culturas y emociones a través de ella.

La Feria de Negocios, programada para el 20 de mayo, ofrecerá espacios de conexión entre productores, sellos discográficos y artistas emergentes. Este año, se hará especial énfasis en las estrategias digitales para la promoción musical, abordando los nuevos desafíos del mercado global, según lo anunciado por Jorge Gómez.

En este periodo, el canal Clave se transformará en el Canal Cubadisco, ofreciendo 15 horas diarias de programación especial que reflejarán la esencia del evento.

En reciente conferencia de prensa, se dio a conocer que la entrega de los Premios Cubadisco, a los cuales se presentaron 204 producciones y están en la recta final de la competencia alrededor de 101 obras de diferentes géneros, tendrá lugar el próximo 21 de mayo en el Teatro Nacional de Cuba.

Por su parte Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música, señaló que el encuentro acogerá a artistas foráneos provenientes de Bulgaria, México, España, Colombia, Venezuela, Canadá y Estados Unidos.

Cubadisco 2025, que se desarrollará hasta el 25 de mayo, se perfila como una plataforma clave para proyectar la música cubana en el mundo. Foto: Tomada de Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.