Del 22 al 26 de abril, La Habana acogerá la XXXI edición del festival La Huella de España, un evento cultural que busca resaltar la influencia española en la cultura cubana.
En conferencia de prensa, el comité organizador presidido por la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, dio a conocer que el objetivo principal de La Huella de España es poner de manifiesto las raíces españolas presentes en la cultura cubana, así como promover las creaciones artísticas y tradiciones de las diversas regiones y comunidades autónomas españolas.
A lo largo de los años, festivales anteriores han rendido homenaje a comunidades como Valencia, Andalucía, Islas Canarias, Galicia, Asturias, entre otras; sin embargo, este año la edición estará dedicada a las Islas Baleares.
Con una rica programación de presentaciones artísticas, las cuales reflejan la vida cultural y las costumbres de esta región español, La Huella de España no solo celebra la herencia cultural compartida, sino que se convierte en un puente para fortalecer los lazos entre ambas naciones a través del arte y la tradición.
Esta celebración, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de Cuba, la Embajada de España y la Federación de Sociedades Españolas en la Isla, tuvo sus inicios a finales de la década de 1980. Concebido por el entonces Cónsul General de España en Cuba, D. Juan José Santos Aguado y la icónica prima ballerina assoluta Alicia Alonso, se llevó a cabo por vez primera, el 14 de febrero de 1988, en la emblemática explanada del Castillo de la Real Fuerza. Desde entonces, este evento ha crecido en relevancia y popularidad, convirtiéndose en un referente cultural.
COMENTAR
Responder comentario