ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mario Vargas Llosa Foto: Reuters

El reconocido novelista Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima, a los 89 años.

Un comunicado compartido por sus hijos en X, dio la noticia en la que se detallaba que no habría ceremonia pública y que su cadáver sería incinerado. 

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa, uno de los grandes autores del boom latinoamericano, legó a las letras universales novelas como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, por solo citar algunas. Mereció también el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias.

A lo largo de su vida mantuvo una actitud política lamentable, que lo llevó de las ideas de izquierda de su juventud, a posiciones de extrema derecha, y al consecuente distanciamiento de proyectos sociales como la Revolución Cubana, de la que fue, desde entonces, un mordaz crítico, y de escritores progresistas de su generación, dada su defensa incondicional del más crudo neoliberalismo.

Censor de los movimientos revolucionarios de la región, ofreció, en 2021, su apoyo a Keiko Fujimori, hija del dictador Alberto Fujimori y, posteriormente, respaldó a Dina Boluarte, responsable de las masacres de decenas de civiles, durante las protestas tras el golpe parlamentario propinado contra el presidente Pedro Castillo.

Ante su deceso, muchos son los comentarios que se leen en redes sociales, tanto los que exaltan su brillante ejecución en la literatura, como aquellos que recuerdan su tan discordante postura en contra de las más nobles causas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.