Dedicado este año a la bailarina y pedagoga Ramona de Saá, se llevará a cabo, del 11 al 20 de abril, el XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet.
En reciente conferencia de prensa, Elizabeth Castro, directora del Centro Nacional de Escuelas de Arte, enfatizó que el encuentro también rendirá homenaje al centenario del cineasta Alfredo Guevara; lo que permitirá al pueblo cubano redescubrir su cinematografía y las conexiones históricas entre el cine y el ballet.
La directora subrayó la importancia del reconocimiento internacional que ha logrado la Escuela Nacional de Ballet, un esfuerzo que se ve reflejado en la convocatoria para declarar el método cubano de ballet como Patrimonio Cultural de la Nación. «Este es uno de los elementos más importantes en los que estamos trabajando, y que también ha sido objeto de análisis en este evento», aseguró.
Con la presencia de más de 300 personalidades provenientes de 12 países, este encuentro promete ser un espacio innovador, donde se integrarán conferencias, talleres, e intercambio de experiencias entre directores y académicos internacionales, como clave para actualizar y contextualizar el método cubano desde un enfoque científico-técnico.
Además, se llevará a cabo un taller sobre técnica artística y se explorarán nuevas formas de trabajo dentro de las industrias culturales. «Tendremos una mesa de negocio donde academias y países interesados podrán contratar nuestro método cubano de ballet, fortaleciendo así nuestra presencia en el mundo», explicó Castro.
Asimismo, el programa de actividades comprende la presentación del libro El ballet, el mundo, de Roberto Mendéz; la cancelación del Sello Postal «30 Aniversario»; un tributo a la extraordinaria Ramona de Saá; así como presentaciones en espacios públicos y comunidades de La Habana.
En esta edición, se implementará un nuevo diseño del concurso internacional por parte del primer bailarín y director de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, Dani Hernández. Este concurso se lanzará de manera integral por categorías, lo que permitirá un posicionamiento más fuerte de la escuela en el ámbito internacional.
COMENTAR
Responder comentario