La emblemática Orquesta Faílde será la encargada de descorrer el telón imaginario, en el céntrico parque José Martí, este 3 de abril, a las seis de la tarde, para dejar inaugurada oficialmente la XXII edición del Festival Piña Colada, uno de los sucesos culturales de más repercusión en Cuba por estos meses.
No obstante, todo está listo para que los avileños disfruten de variadas propuestas, desde hoy y hasta el día seis, fechas en que se incluirán el Encuentro Internacional de Historia, Cultura y Tradiciones El Águila de la Trocha, con sede en el municipio de Morón.
Arnaldo Rodríguez, presidente del evento, durante la conferencia de prensa, adelantó que, tal y como ocurrió el pasado año, se realizará el encuentro de agrupaciones vocales Corávila. También regresará la fiesta popular de La Piña y la cruzada cultural Latir Avileño por comunidades, centros de trabajo, educacionales y penitenciarios.
Unas cien unidades artísticas –incluidos músicos, conjuntos danzarios, directores artísticos y presentadores–, en lo fundamental con protagonismo del talento local, estarán presente en el Piña…, en unión de populares cultivadores de la música que siempre acuden y dicen sí a la propuesta de Arnaldo Rodríguez, entre los que se encuentran Buena Fe, la orquesta Anacaona y Manolito Simonet y su Trabuco, Toques del Río y David Blanco.
En el horario nocturno del 3 de abril Arnaldo y su Talismán actuarán en el municipio de Morón. Como es tradición, el Piña… refuerza las raíces históricas y las celebraciones de fechas claves en la historiografía avileña y cubana, como el 150 aniversario del cruce de la Trocha de Júcaro a Morón por las tropas independentistas de Máximo Gómez, a la vez que honra los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí.
COMENTAR
Responder comentario