Inventores rumanos y su contribución al Patrimonio Universal, exposición fotográfica que ofrece una ventana a historias fascinantes que podrían ser desconocidas para muchos, estará abierta al público hasta el 30 de abril en el Palacio del Segundo Cabo de La Habana. Así lo expresó este viernes la embajadora de Rumanía en la capital, Teodora Magdalena Mircea.
Desde la invención de la primera estilógrafa por Petrache Poenaru, patentada en Francia hace casi 200 años, hasta los pioneros de la aviación mundial como Traian Vuia y Aurel Vlaicu, entre otros inventos que han contribuido al desarrollo del mundo hasta el día de hoy, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar el rico legado científico rumano.
La muestra realizada con material fotográfico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía, también es parte de las celebraciones que se extenderán a lo largo del año en honor al aniversario 65 de relaciones diplomáticas entre Rumanía y Cuba.
Durante su intervención, la embajadora enfatizó el compromiso de Rumanía con la investigación y la cooperación académica, resaltando su papel como uno de los miembros más activos de la Agencia Universitaria de la Francofonía.
Mircea subrayó la importancia de esta exposición en el contexto de la Jornada Internacional de la Francofonía, y recordó que Rumanía fue sede de la primera Semana de la Francofonía Científica en 2021, un evento que reunió a investigadores y académicos de diversas partes del mundo.
La inauguración contó con la presencia de Perla Rosales, directora general adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana; el general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez; miembros del cuerpo diplomático; así como representantes de diversas instituciones cubanas.

COMENTAR
Responder comentario