El 23 de marzo de 1930, en el mismísimo corazón de Santiago de Cuba, irrumpieron las ondas de la CMKC, una de las emisoras de mayor prestigio e historia dentro de la Radio Cubana y desde hace 95 años se ha vuelto parte de la cotidianidad de miles de oyentes.
A la CMKC no le fue ajeno Félix Benjamín Caignet, tampoco los movimientos revolucionarios de los años 40 y 50 del siglo pasado, ni las alocuciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, como el llamado a la huelga general y aquel primer discurso posterior al triunfo: «Golpe de Estado No!, ¡Porque solo permitiría prolongar la guerra!».
En 1968, la emisora pasó a denominarse CMKC Radio Revolución, una sugerencia del destacado realizador Rolando González, fundamentada en su indiscutible tradición revolucionaria. Desde entonces es la planta matriz del sistema radial santiaguero, con una programación variada las 24 horas -que incluye dramatizados de factura propia- y como formadora de periodistas, locutores y artistas del medio.
La emisora que «siempre te acompaña», con «más de medio siglo de excelencia y distinción», a decir de su actual director, José Yaser Centray Soler, «se privilegia con mantener elevados reportes de audiencia en sus espacios, así como las producciones dramatizadas muy seguidas por los públicos, al igual que las restantes propuestas informativas, variadas y musicales».
En ese sentido, dijo, «es meritorio destacar la inyección joven que recibimos de las carreras de Periodismo, Comunicación Social, y otras afines, así como el trabajo que desarrollamos con los círculos de interés infantil y juvenil, para garantizar el futuro y la continuidad de la estación».
COMENTAR
Mercedes Aurora Ferrer Carrión dijo:
1
24 de marzo de 2025
15:01:17
Responder comentario