ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El evento está dirigido también a proponer alternativas para respaldar la conservación y salvaguarda del patrimonio material, inmaterial, cultural e histórico de la nación. Foto: Tomada de Facebook

BAYAMO, Granma.-Con el propósito de debatir en torno a la defensa y a la protección del patrimonio inmaterial, cultural, histórico y natural de la nación, se efectuará en esta urbe del oriente cubano, del 17 al 20 de marzo próximos, la XVII edición de la Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas.

Organizadores del certamen informaron en conferencia de prensa que antecederán a los debates académicos dos cursos pre-eventos relacionados con el empleo de métodos y técnicas constructivas a partir de la cal, la tierra y otros elementos para levantar edificios; y el uso, igualmente, de técnicas y métodos para preservar el sitio histórico dedicado, en la Ciudad Monumento, a Rosa Castellanos, más conocida como Rosa, La Bayamesa (negra mambisa que luchó por la libertad de Cuba y se destacó en la cura de heridos en la manigua).

Mailín Elías Ramírez, directora del Centro Provincial de Patrimonio en Granma, precisó que, además, van a contar con un panel vinculado a los museos, a la educación y a la memoria histórica impartido por cuatro profesores e investigadores de Educación y de Patrimonio del territorio.

Según detalló la directiva en la Conferencia… se presentarán cerca de medio centenar de ponencias distribuidas en seis paneles y talleres vinculados a la conservación y preservación de museos y sus colecciones; a sitios históricos y monumentos; a la digitalización del patrimonio y su divulgación, así como al vínculo de esas instituciones con las comunidades y el sistema educacional en todas sus enseñanzas.

Destacó como una fortaleza de esta edición la presencia de representantes de una docena de museos de todo el país y de otros centros históricos de La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, además de la participación de invitados extranjeros y de importantes investigadores del sistema de museos y de otras instituciones históricas y patrimoniales.

Este evento, convocado por el Centro de Patrimonio Cultural en Granma y el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño, con el coauspicio de otras entidades, también está dirigido a proponer alternativas para respaldar la conservación y salvaguarda del patrimonio material, inmaterial, cultural e histórico de la nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.