ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

«Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia, y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos», así se expresó, en Twitter, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al conocer el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés.

El Jefe de Estado agregó: «Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba».

El deceso del trovador, una de las figuras más reconocidas de la música en Cuba, ocurrió este lunes 21 de noviembre, en Madrid, a los 79 años de edad.

El fundador del grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del Movimiento de la Nueva Trova fue hospitalizado el pasado 13 de noviembre en la capital española. Recibía tratamiento para la enfermedad oncohematológica que padecía desde hace varios años, la cual se agravó en el último tiempo.

Según el Ministerio de Cultura de Cuba, el trovador, nacido en Bayamo, en 1943, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana, y grabó, en 1965, su primer disco, titulado Mis 22 años, considerado el puente entre el Feeling y la Nueva Trova.

Su legado musical está contenido en más de 40 discos que albergan canciones emblemáticas como El breve espacio, Yolanda, Cuba Va, Amo esta Isla y Comienzo y final de una verde mañana, entre tantas otras, además de inolvidables colaboraciones con numerosos músicos cubanos y con varios de los más grandes artistas de Nuestra América y otras regiones.

Autor de una obra monumental, ese legado musical constituye un referente ineludible de la identidad y la cultura cubanas y sus canciones y magistrales interpretaciones integran, por derecho propio, la banda sonora de la Revolución Cubana.

Su última presentación en Cuba fue el conciernto en la Ciudad Deportiva de La Habana, el 21 de junio de 2022.

Las páginas de Granma reseñaron dicho concierto: «Escuchar a gente muy joven entonar de memoria las piezas de la banda sonora de la serie Algo más que soñar, o El tiempo, el implacable o Años, nos dice mejor que nada sobre la irreductible actualidad de canciones que parecen haber sido escritas a esta hora.

«En la presentación resolvió una aparente paradoja: cómo desde un formato instrumental llevado a la mínima expresión, alcanzar grávidas resonancias en un ámbito masivo. Se dirá, con razón, que la obra de Pablo llega, impacta y crece en cualquier entorno».

Su deceso ocurre justo cuando celebramos el aniversario 50 de ese extraordinario hecho cultural que fue la Fundación del Movimiento de la Nueva Trova, del cual él es uno de los pilares fundamentales. Pablo fue un gran poeta, un gran cantor. Su obra musical es inmortal, sostiene el Ministerio de Cultura de Cuba, que, además, ofrece a sus familiares, amigos y admiradores de todo el mundo, nuestras más sinceras condolencias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

giosvany dijo:

21

22 de noviembre de 2022

11:01:27


Pablo fue un gran musico , un gran hombre y un eminente CUBANO.

Griselle Ibanez dijo:

22

22 de noviembre de 2022

11:05:11


EPD querido Pablo

Ines padtorino dijo:

23

22 de noviembre de 2022

11:05:23


Que triste !Una pena !Mis condplencias a ezte gran.musico y persona!Que descanse en paz abrazo a su flia desde uruguay Montevideo!

Freddy Pacheco León dijo:

24

22 de noviembre de 2022

11:23:36


Para Pablito, su música, su grandeza, superó por mucho el querido suelo de su isla, aunque la tierra firme le oprimía, cantó una vez. Pisó las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y se detuvo a llorar con los ausentes; sentimiento que vivimos también mientras lo escuchábamos desder nuestro compungido interior. Cantó generosamente para los costarricenses que le acogimos con manifiesto cariño y agradecimiento. Su Yolanda es cual himno hispanoamericano y el breve espacio se hizo tan grande como el amor compartido, sin egoismo, que expresa. Habría mucho que decir de Pablito, del "Querido Pablo", de sus canciones, de su vida, pero hoy, entre sollozos contenidos, solo le decimos adiós, gracias, descansa en paz cubano. (Freddy Pacheco León).

Frank dijo:

25

22 de noviembre de 2022

11:59:11


"Honor a quien honor merece", sentenció el Apóstol. Pablo no ha partido, es solo un "breve espacio" en que no estará.

Rosa Ileana Boudet dijo:

26

22 de noviembre de 2022

14:06:09


Por favor, y cin todo respeto, modifiquen ese titular. Hemos perdido a uno de los grandes de la música cubana y el dolor de sus admiradores y del pueblo cubano es infinito. Su música nos reúne y consuela.

Mimisma dijo:

27

22 de noviembre de 2022

14:29:48


Aqui se ha dicho todo, gracias Granma por tu publicacion, no tengo palabras, la tristeza es infinita, que en paz descanse el Maestro.

Comrade Nguyen Van Theo dijo:

28

22 de noviembre de 2022

14:55:26


EPD Pablo

Luis Francisco Dominguez dijo:

29

22 de noviembre de 2022

17:35:01


Desde Argentina comparto el inmenso dolor del pueblo cubano. Una gran pérdida para la música. Mis condolencias a la familia y amigos.

Andrachi dijo:

30

22 de noviembre de 2022

17:47:51


Condolencias al pueblo cubano, se ha ido la gran inspiración.

Maruchi Pazos dijo:

31

22 de noviembre de 2022

20:10:51


Algo se me fue contigo. Descansa en paz.

Victor Hernandez dijo:

32

22 de noviembre de 2022

20:13:18


Hoy se canta Yolanda en el cielo. Te echaremos de menos. Condolencias a tu familia

Carmen Perez dijo:

33

22 de noviembre de 2022

20:15:59


Te amo... eternamente te amo, queido Pablo

MIGUEL GUMERSINDO FERNANDEZ dijo:

34

22 de noviembre de 2022

21:57:58


ETERNAMENTE PABLO

Fernando Huerta dijo:

35

22 de noviembre de 2022

22:29:30


QEPD Pablo Milanes mis mas sinceras condolencias para su Familia sus Amigos y todo el Pueblo de Cuba , desde Monterrey, Mexico les mando un abrazo Solidario en Mexico y en mi Ciudad Monterrey y muchas otras de.mi País dejó una Honda Huella con su Trova,la de un Poeta y Trovador de grandes vuelos.un Abrazo

Juan Pedro BALBOA Marín dijo:

36

23 de noviembre de 2022

03:00:13


Gran persona y gran músico, aquí en España muy querido......mi más sincero pésame.....D.E.P

salvador dijo:

37

23 de noviembre de 2022

07:53:18


que pena, lo vi por primera vez en argentina en el 84 junto a silvio, como lo disfrute

salvador asero dijo:

38

23 de noviembre de 2022

07:56:28


aca de argentina, la cancion que mas me impresiono cancion para la unidad latinoamericana, todo un himno

Ariel G. dijo:

39

23 de noviembre de 2022

08:14:40


Habría mucho que decir de nuestro Pablo, pero todo lo que se puede está avalado por el inmenso amor de los cubanos y del mundo a este hombre grande de la música que supo encumbrar la espiritualidad humana. Dios lo acoja en su seno. Mis condolencia a familiares y amistades, al pueblo cubano, a quienes lo amaron en reciprocidad a su amor por todos. La Institución Literaria El Convivio Cubano en Holguín, le rinde homenaje.

Fina Villasclaras dijo:

40

23 de noviembre de 2022

09:08:14


Mi pésame lo tenéis hay con vosotros.