ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Bastaba con que quisiera conseguir algo un tanto difícil y para ello llorara o fingiera hacerlo. Pronto llegaban aquellas palabras de la boca de mi abuela: –Miren a Gina Cabrera. No fui la única niña a la que, en idénticas circunstancias, le lanzaron ese apelativo, que se ajustó también a alguna vehemente demostración de razones, emprendida por una mujer, tuviera la edad que tuviera. El histrionismo de esta dama, cuyo nombre prestigia a la Cultura Cubana, hizo posible que el pueblo creara una frase que la encarnaba, en tanto le reconocía su excepcional talento.

La actriz de impresionante belleza; de palabra suave, aunque cuajada; de mirada dulce y sonrisa delatora de bondades, fundadora de la Televisión Cubana, se ha ido ayer del mundo, a los 93 años, y un sobrecogimiento embarga a quienes lo hemos sabido.

De algún modo llevaremos por siempre en el corazón los efectos de su entrega artística, la que la hizo merecedora del Premio Nacional de Televisión en 2003. Unos la perpetuarán en programas televisivos como Miércoles de amor Palmolive y Soraya, una flor en la tormenta; en dramatizados como el de la rebelde Juana Azurduy; otros guardarán a la Gina del cine, en filmes como La rosa blanca y Frente al pecado de ayer; no pocos la recordaremos en Tía Tata cuenta cuentos, un espacio infantil engalanado con su grata voz.

De su entereza, su férrea autoexigencia, y sus gestos limpios dan fe personas que la tuvieron cerca. No olvidemos que en 1961 se desempeñó como la Jefa de la Campaña de Alfabetización en CMQ Radio y Televisión, y desde allí organizaba los grupos de alfabetizadores que debían partir a la misión. La recientemente fallecida Fela Jar aseguró en una ocasión que fueron juntas a convencer a los vecinos del barrio de las Yaguas, en Luyanó, para que se alfabetizaran. «Visitamos casucha por casucha y logramos que se alfabetizaran, pero lo hicieron porque Gina se los pidió», aseguró.

El deceso de Luisa Georgina Cabrera Parada habla de destinos definitivos, sin embargo, ¿podrá escurrirse el nombre de esta mujer, reconocida por su pueblo y sus instituciones, cuando se hable de los grandes de la escena cubana? ¿Cómo podría morir para siempre, si de algún modo todas hemos sido, alguna vez, ella? ¿Si, además, cuando pasen muchos años, a las niñas que «dramaticen» algún acto común, sin dudas, se les dirá: «¡Estás como Gina Cabrera!»?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

4 de enero de 2022

05:31:59


EPD . Mis mas sinceras condolencias. Gracias eternas a Gina Cabrera por su Obra de Entrega al pueblo.

Lisardo dijo:

2

4 de enero de 2022

07:31:26


Usted, como siempre, ha dado en el clavo. Ha rescatado la imagen del artista de su pueblo, que por encima de su talento y de su clase, supo vincularse con sus origenes y hacerse carne de el. Como bien dice, su presencia estará presente en la voz del pueblo y debemos todos lograrlo. Excelente su reflexión

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

4 de enero de 2022

08:10:36


Gina es estelar en todos los sentidos, sobresaliente actriz, pero superior y eminente como ser humano. De ella, no se puede hablar en pasado, porque ella es presente y futuro, vive en cada actuación de las actrices de hoy la televisión, vive en la conducta del pueblo que le aprecia y respeta ... Lleguen a familiares y amigos, mis más sinceras condolencias.

Roberto dijo:

4

4 de enero de 2022

08:41:50


Yo quisiera que alguien me afirmara o no si ella fue la protagonista también en la Emisora Radio Revelde del programa La Capitana de la Aura

regla Respondió:


4 de enero de 2022

10:49:04

Sí, y fue el Hada de la Brisa para los niños, y fue y fue y fue... gtoda una artista de su pueblo, en paz descanse, seimpre será recordada por su belleza, por sus magníficas actuaciones, y será el parangón y summun de la actuación en Cuba

Alberto Garcia dijo:

5

4 de enero de 2022

13:40:01


Gina Cabrera desde niño la recuerdo por su excelente actuación en programas de TV. Por lo general en las novelas trabajaba con otro actor llamado Alberto Gonzalez Rubio. Reciban su familiares, amigos y compañeros de trabajo nuestro más sentido pésame.

Angel Julio dijo:

6

4 de enero de 2022

14:36:10


Mi generación se enamoró toda de ella cuando protagonizó " Los Bucaneros" con Julito Martínez. Condolencias a sus familiares y amigos.

Guillermo Morán Loyola dijo:

7

5 de enero de 2022

09:17:38


Si hay un rostro bello, de una mujer extraordinariamente linda, que se asemejaba a la Cecilia Valdéz ideal de los cubanos sin dudas que Gina Cabrera ha sido junto a otras, una excelente diva de la actuación. Que descanse en paz, y su memoria en el Cine, la TV y la redio no se olvide, pues no solo lloraba como ninguna actriz lo hizo, sino que su cautivadora risa, su linda voz llena de matices, su gestualidad, su bella figura, y su presencia, hacian de todo lo que reflejaba una verdadera obra de arte. Siempre estarás junto a nosotros, no solo porque te quedastes en Cuba, sino porque eras todo un talento.

Nancy dijo:

8

5 de enero de 2022

17:46:50


Guardo con mucho cariño una foto suya con una dedicatoria de su puño y letra que dice:"Cariñosamente el Hada de la brisa.Se la enviaba a los niños que escuchaban aquel programa.No la olvidare EPD querida hada de voz tan dulce!.