ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El idioma español unifica a más de 500 millones de personas de diferentes culturas y países, y constituye riqueza y patrimonio compartido Foto: Tomada de Facebook

Cuba defendió el pasado viernes 23 de abril, en un encuentro virtual en la ONU, la necesidad de continuar promoviendo de manera creativa la sabia utilización del idioma español y subrayó la necesidad de proteger esa lengua ampliamente empleada en el mundo.

El sitio web de la Uneac dio a conocer que la representante permanente alterna de la isla ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, insistió en la importancia de cuidar el uso correcto del español «para perpetuar nuestro acervo cultural y el de los pueblos hispanoparlantes».

También recordó en el seminario virtual que celebró el Día del Idioma Español a uno de los escritores e intelectuales cubanos más reconocidos en el orbe, el prócer independentista José Martí.

La embajadora citó un fragmento de una carta enviada por el Héroe Nacional de Cuba a uno de sus colaboradores en la cual defiende el uso correcto del español: «nunca digo meeting, que es lo mismo que junta o reunión en castellano», escribió el autor del ensayo Nuestra América.

Rodríguez también apuntó que es necesario reflexionar sobre la defensa del idioma en las actuales circunstancias sanitarias del mundo, cuando Internet y las redes sociales ocupan los espacios de la comunicación verbal, amenazando el dinamismo y la vitalidad de la lengua.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Luis Pedroso, se sumó a los acciones por el Día del Idioma Español celebrado el  pasado viernes.

El embajador recordó que tradicionalmente en esta fecha, la Academia Cubana de la Lengua realiza una peregrinación a la estatua de Miguel de Cervantes en el parque San Juan de Dios, de La Habana Vieja.

Allí se reflexiona sobre el valor de la obra cervantina, y de los esfuerzos por el cultivo de la lengua española, señaló.

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy en un videomensaje cómo el idioma español unifica a más de 500 millones de personas de diferentes culturas y países, y constituye riqueza y patrimonio compartido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.