ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El Centro de Estudios Martianos ha publicado, por primera vez en lengua francesa, los diarios de campaña del Apóstol cubano, José Martí, a cargo del sello Ediciones CIDIHCA, de Montreal, Canadá, según reseña Prensa Latina.

Solo la luz es comparable a mi felicidad, título del volumen, cuenta con el trabajo del traductor francés Jacques-François Bonaldi, y prólogo del investigador y miembro de la Academia de Historia en Cuba, el doctor Pedro Pablo Rodríguez.

Bonaldi, quien asesoró la obra impresa, ha regalado anteriores traducciones de obras martianas y, en esta ocasión, conservó aspectos tan difíciles y peculiares como los rasgos estilísticos y la riqueza idiomática de Martí.

En un comunicado de prensa, la institución cubana subrayó que el texto ofrece gran cantidad de informaciones y análisis que contribuyen de modo notable a la comprensión del contexto histórico y conocimiento del prócer independentista.

La publicación, que incluye los diarios de campaña escritos durante las últimas semanas de vida del Apóstol, aproxima a los lectores francoparlantes al vasto ideario martiano.

José Martí, considerado el Héroe Nacional de Cuba nació  el 28 de enero de 1853 y falleció en combate el 19 de mayo de 1895. Fue poeta, ensayista, periodista y filósofo. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y organizó la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, la cual dio continuidad a la iniciada en el 68 por Carlos Manuel de Céspedes. Fidel lo llamó el autor intelectual del Asalto al Cuartel Moncada. 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

24 de marzo de 2021

18:50:38


que en todos los idiomas se sepa la verdad de nuestro marti.

mirrey dijo:

2

25 de marzo de 2021

10:28:55


La guerra iniciada por Céspedes nuestro padre de la patria tuvo una connotación histórica que traspaso fronteras demostró que los cubanos teníamos que ser libre e independientes ,lo cual no sucedió debido al caudillismo ,regionalismo y falta de unidad, Nuestro apóstol nacional José Martí que vivía y observaba los atropellos ,abusos y castigó a los cubanos que se oponían a ser colonia de España, comenzó a organizar la guerra necesaria para cumplir los objetivos trazado y Junto al Generalísimo Máximo Gómez Báez escriben detalladamente El Manifiesto de Montecristi “persigue ante todo ordenar la revolución del decoro, el sacrificio y la cultura”. El Manifiesto de Montecristi es un documento oficial del Partido Revolucionario Cubano en el que se exponen las ideas en las que se basó José Martí para organizar la guerra de independencia cubana de 1895. Fue firmado por José Martí y Máximo Gómez el 25 de marzo de 1895 en la localidad de Monte Cristi #CubaPorLaVida #NuestraAmericaPorLaVida #SoñarYContinuar.