ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

No levantamos tres cuartas del suelo, a veces ni a la escuela hemos ido, cuando delante de todos y con visible orgullo recitamos, poniendo las manos en el corazón: Tres listas azules / Y dos listas blancas / Un triángulo rojo / La estrella de plata. / Así es mi bandera / de Cuba, mi patria, / Y esa es la que quiero / con toda mi alma.

Como todo sentimiento, el amor se alimenta. No somos conscientes en esas primerísimas edades de lo que significa ni de lo que será después esa bandera para nosotros.

Poco a poco, entre el hogar y la escuela, afloran los sentimientos patrios. Desde la voz de los maestros, de las páginas de un libro, de la anécdota sentida que un abuelo nos contó, o del mismo arte que el niño disfruta, y que en Cuba tiene a su alcance, van naciendo y enraizándose los apegos indisolubles que se tienen con los símbolos de la tierra donde se ha nacido.

Poetas, cantores, artistas de todos los tiempos, gente común, han buscado el modo de representar los afectos que nos provoca la bandera. Si los evocamos, como un rayo vendrán a la memoria los clamores de Heredia, en encendidos versos en los que plasmó su dolor de desterrado, añorando el suelo cubano; o aquellos en los que Martí deja claro que entre los atributos que quería en su tumba estaba una bandera; o en los que le hablaba al hijo hermoso y viril, de la necesidad de defender la luz natal y el pabellón.

Con ellos, la voz de Bonifacio Byrne se hace otra vez nuestra, incluso la de Camilo, evocando a su vez al poeta, que advirtió lo que harían nuestros muertos, en caso de que fuera ultrajada.

No es preciso decirle a nadie lo que significa para sí la bandera. La que preside nuestros actos revolucionarios, como resguardo de la nobleza que en ellos se defiende, tiene en cada cubano decoroso, un sitio sagrado.

La bandera que cada mañana saludamos desde niños, la que vemos izada en diferentes partes de la ciudad, la que viste el ataúd de alguien que ha sido muy grande o muy valiente, la de la estrella solitaria –porque es soberanía– no está ni estará jamás sola.

La bandera que alzan nuestros atletas, formados por la Revolución, la que agitan, brazos en alto, cuando en un evento internacional deportivo vencen a sus competidores, es un símbolo amado y por él resiste Cuba.

La que en medio de tanto odio ondea fiel a la historia; la que con orgullo agitamos todos juntos en nuestras plazas, la que portamos en nuestros centros de trabajo, en sellitos representativos, en nuestros burós y mochilas, la que llevan como trofeo de amor nuestros médicos a las tierras donde no van otros; la que embellece la marca Cuba, tiene cobija en un pueblo que sabría morir por ella.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GAR dijo:

1

9 de febrero de 2021

11:19:40


Solo quiero recordar esto: Si desecha en menudos pedasos, se llega a ver mi bandera algún día...........nuestros muertos....... y lo que estemos de pié!!!!!!! la sbremos defender toda la vida!!!!!!!!!

Segundo dijo:

2

9 de febrero de 2021

13:19:59


Lo primero es lo primero: si no me identifico con mi bandera y mi escudo que defiendo. Pues esa es mi identidad como patriota independientemente de mi ideario político.

Miguel Toirac dijo:

3

9 de febrero de 2021

19:53:41


Quien no se identificación con sus símbolos patrios, a qué Patria pertenece? Por lo tanto, estos desaforados no pueden llamarse cubanos, es una herejía.

José Luis Guerra Ordaz dijo:

4

9 de febrero de 2021

19:57:34


El respeto y amor a la bandera enaltece la dignidad y la moral de cada cubano, esa moral y esa dignidad con la que hemos enfrentado, y seguiremos enfrentando los desmanes de los que intentan deshonrarla.

Marta del Carmen Acosta Zambrano dijo:

5

9 de febrero de 2021

22:21:31


Es en honor a tanta sangre derramada, que ondea como la más digna, soberana y bella. Es única nuestra bandera. Morir por la Patria es Vivir!

ARMANDO LOPEZ RONDON dijo:

6

10 de febrero de 2021

10:10:53


LA BANDERA ES COMO UN SELLO DE IDENTIDAD,ES RAIZ, Y PARA CUALQUIER PAÍS ES UN SANGUÍNEO DESTELLO, EL QUE LE HAGA UN ATROPELLO CARECE DE HUMANIDAD, AL QUE CON INDIGNIDAD SALE A OFENDER SU BANDERA, A ESE PRIVARSE DEBIERA DE SU NACIONALIDAD.

Maria Morales dijo:

7

11 de febrero de 2021

01:42:53


Soy cubana fuera del pais pero esa bandera sigue siendo mi bandera y Cuba ????????mi patria

Raquel Aguilera Vaz dijo:

8

11 de febrero de 2021

10:37:26


El nacido en Cuba o descendiente de cubano que ofenda nuestra bandera,hay que despojarlo de su condición de cubano.Nuestra bandera es sagrada y siempre la defenderemos al precio que sea necesario.

Gustavo Valdivia de Mapos. dijo:

9

11 de febrero de 2021

12:50:10


Muy lindo y acertado comentario acerca de nuestros enseñanza nacional Unidos como mambises y rebeldes ¡ a defenderla! ¡Qué cierto anduvo Bonifacio Birney! con aquello: "al cubano que en ella no crea se debe azotar por cobarde".

Jose dijo:

10

12 de febrero de 2021

00:59:17


La bandera de todos los cubanos no importa donde estemos ni como pensemos verdad