ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ni nuestro destino personal ni el culto de nuestra dignidad pueden ser puestos por encima del destino y la dignidad de los otros. Foto: Ismael Batista Ramírez

«La foto de grupo pudo tener otro fondo que no fuera el ancho de la calle y los árboles del Vedado, pero no era el objetivo. No vende igual una imagen dentro del Ministerio de Cultura (con quien supuestamente piden dialogar) que los invitó una y otra vez a entrar a TODOS. No hay inocencia ni ingenuidad cuando el rostro se sustituye por celulares o se coloca en altavoz una llamada privada. Así se construyó la narrativa; segunda temporada (intuyo que no la última), que comenzó justo para impedir lo mismo en que insisten: el diálogo».

De este modo comienza una nota que publicara en su cuenta de Facebook, a propósito de los sucesos ocurridos el pasado miércoles en el Ministerio de Cultura, la poeta Teresa Melo, quien la concluye deseando que su contenido sea sentido por «muchos artistas apoyados y protegidos ahora mismo con sus proyectos, a pesar de pandemias y carencias extremas, por la política cultural cubana».

 

Llueven en redes sociales y otros espacios los mensajes de intelectuales y artistas en apoyo a Cuba, su Ministerio de Cultura y su Revolución. Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba, calificó los sucesos «como un intento de orquestar una concentración», justamente el 27 de enero, «claramente una provocación y una afrenta a nuestras instituciones y a Martí, un ser extraordinario que supo alertarnos de las peligrosas intenciones de Estados Unidos hacia Cuba y Nuestra América. Quienes sirven a esos intereses, lejos de honrarlo, lo mancillan. Para mí, está claro que no existía intención de diálogo, solo de crear disturbios contra el escudo de nuestra Revolución: la Cultura», aseveró.

El trovador Vicente Feliú escribió en Facebook: «Debieran saber los provocadores que llega un momento en que los provocados se cansan. En ese instante, la cordura no es precisamente la virtud más probable. Y un revolucionario provocado puede ser muy peligroso. Ténganlo en cuenta, aquellos que se dedican a provocar».

Marta Bonet, vicepresidenta primera de la Uneac, expresó en un tuit «Desconocen nuestra historia Patria y subestiman la inteligencia e hidalguía de los revolucionarios cubanos. Seguimos en combate»; a su vez, Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música, desde su cuenta de Twitter informó: «Esta mañana del 28/1, los cuadros del ICM firmamos el Código de Ética, en pleno compromiso con el ideario martiano y los preceptos de nuestra Revolución. Fue una oportunidad para reafirmar nuestro apoyo al Mincult y a Cuba».

Puesta en escena de un show

Una y otra vez, expresó el poeta Omar V. Herrera, «la provocación, cual piedra de Sísifo, se posiciona frente a nuestro Ministerio y de nuevo resuenan obturadores, se grita en el tono más alejado de la cultura, en nombre de “la cultura”. De nuevo la puesta en escena de un show que, por indecente, apena. ¿Son esos nuestros artistas? ¡No!, esos no representan a los creadores cubanos. Estos son los impostores que intentan secuestrar el alma a la nación, erigirse paladines de una “democracia” Made in USA que nadie les pidió. No es una agenda nueva. Se trata del neoanexionismo paseando su cadáver por nuestras calles, tratando de contaminar la obra de la Revolución».

Miguel Iglesias, director de la compañía Danza Contemporánea de Cuba, insistió en que estaba pactado un diálogo entre Fernando Rojas y algunos jóvenes artistas y, «un diálogo quiere decir que varias personas intercambian criterios, conversan, exponen puntos de vista, no actúan bajo presión ni graban –desde ángulos favorables a sus intereses–, lo que ocurre. Eso no es diálogo, es publicidad. Esa posición para nada inocente, es una falta de respeto a los artistas cubanos».

El maestro Bobby Carcassés refirió que «el Ministerio de Cultura abrió sus puertas para el diálogo y la respuesta fue teléfonos enfocados, convertidos en objetos de un poder desestabilizador, y nos olvidamos de que somos cubanos, coterráneos, compatriotas, sin necesidad de elementos mediáticos, con el objetivo común de avanzar positivamente en medio de esta pandemia, para llegar a un consenso espiritual y material en aras de una Cuba mejor».

Asimismo, Digna Guerra, directora del Coro Nacional de Cuba, suscribió la posición del Mincult de «no aceptar provocaciones como la que ocurrió en las puertas del Ministerio». Recordó, además, las palabras de José Martí: «Los pueblos fuertes por una común conducta honrada no levantan con sus manos ambiciones pequeñas y mezquinas, abren antes los brazos a salvadoras y fértiles ideas».

Para el músico Arnaldo Rodríguez, partícipe de los debates que en diversos escenarios han tenido lugar, «lo del “diálogo” sigue pareciendo pretexto, y no intención sincera. A mí nadie me engaña: De momento parece más “importante” amplificar que un Ministro le pida a alguien que no lo filme y le arrebate el móvil de la mano, ante la ignominia y la gravedad de intentar “tomar por asalto” una institución en un país y emplazar a sus funcionarios. Y Ojo. (…) El Mincult no es el Congreso de EE. UU. y su sorprendente show. En este país existen leyes. Háganse cumplir por el bien de todos», publicó.

El poeta Alex Pausides considera que «hay personas que más que conversar sobre los temas acordados, están buscando no solo beligerancia, sino confrontación. Cuestionar el orden en que se hacen las cosas. Poner en jaque y provocar a la otra parte en un acto de deslealtad indigno de los que van a trabajar juntos». Ni nuestro destino personal ni el culto de nuestra dignidad pueden ser puestos por encima del destino y la dignidad de los otros. Dejemos trabajar a los que desde las instituciones culturales trabajan para la cultura. Ninguna persona sensata aspiraría a merecer respeto si no respeta», apuntó.

 

«Ese al que ahora acusan, ese capaz de enérgicos manotazos como quien espanta moscas de un bebé. Ese patriota puede llevar hasta las manos amor, trabajo, vergüenza. Ese poeta puede escribir poesía a las manos como no saben, no pueden ustedes los provocadores», aseguró Josué Pérez Rodríguez, poeta y promotor cultural.

Está bueno ya de provocaciones

En pleno apoyo al Ministerio de Cultura, a sus funcionarios y trabajadores se manifestó Alberto Marrero, presidente de la Asociación de Escritores de la Uneac. «Lo que sucedió ayer es una prueba fehaciente de que no quieren diálogo de ningún tipo, sino show mediático para justificar el salario que les otorga el imperio que nos aborrece».

Leonardo García, trovador, dijo: «Acabo de ver en el NTV un show fresquito (…) y salta a la vista una estrategia para desinstitucionalizar un país pobre, bloqueado, pequeño, contagiado de la COVID-19, a pesar de los inmensos esfuerzos que se hacen desde nuestras instituciones para evitarla.  (…) Estoy en desacuerdo con las actitudes deplorables de los seres humanos, y lo que hicieron hoy fue sucio».

El escritor Nelson Simón, presidente de la Uneac en Pinar del Río, comentó en su cuenta de Facebook: «Está bueno ya de provocaciones, de irrespeto, de oportunismo, de irresponsabilidad. En un momento como el que vive nuestro país, con una delicada situación epidemiológica, creo un acto de irreverencia, de egoísmo y de irresponsabilidad, saltarse todas las medidas, las normas cívicas y hasta las normas institucionales, para convocar una vez más a un “plantón” frente al Ministerio de Cultura, a exigir, a poner condiciones, a subvertir políticas, a reclamar un diálogo que es mecanismo y método permanente de trabajo de nuestras instituciones. Nadie tiene derecho a emplazar, desde el irrespeto y la provocación a las instituciones que están para representarnos y servirnos a todos. Nadie tiene el derecho a poner en riesgo la cultura, que no es propiedad de unos pocos, sino del pueblo porque sale del pueblo y mucho menos poner en riesgo la salud, la paz y soberanía de ese pueblo que hoy lucha con humildad por el sustento y por la vida».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis González Ramírez dijo:

1

29 de enero de 2021

07:49:13


Esos pseudoartistas son marionetas pagadas por los instigadores del odio que desde Miami los incitan a tales actos.Los verdaderos artistas están aquí junto a su pueblo luchando por salir adelante en tiempos de pandemia y dificultades,ejemplos sobran.A estos solo se les conoce ahora por su actividad contrarrevolucionaria y geosera nunca por su actividad cultural.Abajo la gusanera!Viva Cuba!

Raúl Fernández Cabrero dijo:

2

29 de enero de 2021

09:51:30


La mediocridad genera repulsa y ubicación en el espacio que le corresponde al odio y a la miseria humana, que van camino a la cloaca.

Renato Peña dijo:

3

29 de enero de 2021

09:58:37


Es frecuente que actitudes mercenarias se vistan con ropaje democrático. Cuba se ha caracterizado por su excelencia en cultura y así como dicen varios compatriotas de Cuba, los diálogos, discusiones son intensas, de alto nivel, muy criticas, pero con contenido cultural y ello, lleva siempre a acuerdos. Desde países del sur, estamos con Cuba y su cultura

Ernesto R Etecsa dijo:

4

29 de enero de 2021

10:16:51


La Patria es la madre de todos. Nadie la puede irrespetar. Quien quiere que lo escuchen debe llegar con buenos modales como nos ha enseñado, gratuitamente, nuestra madre patria. Los antiartistas que quisieron plantarse frente al Al Ministerio de Cultura no conocen de buenos modales sino de cómo se gana dinero fácil para agredir a la nación que los vió nacer. Es antipatriota quien lanza piedras a su patria y se vende a intereses foráneos. Ellos quieren dialogar poniendo condicionales irracionales. Ojalá no se encuentren con un pueblo enardecido dándole la respuesta que merecen...pero sí deben saber que la paciencia tiene límite.

carlos dijo:

5

29 de enero de 2021

12:05:05


buenas tardes no prodremos y no debemos hacer una congregaci'on o una guardia o una vigilia frente al mincult, pero si podremos inundar la redes sociales con mensajes de apoyo y amor para nuestra Revolución, Viva Cuba.

Máximo Díaz Muñoz dijo:

6

29 de enero de 2021

14:47:21


La calle es de los revolucionarios y el pueblo y sus trabajadores tiene que darle una respuesta firme a estos asalariados del imperio no quieren dialogo, lo que quieren es aserle el juego al imperio que les paga. Mano dura del pueblo con ellos.

Herminia dijo:

7

30 de enero de 2021

08:17:40


Creo que no se les debe dar tanta importancia a "esos". No dejar que sean noticias ni caer en sus juegos. Debemos estar por encima de sus jugarretas. Ellos ganan mucho cuando logran llamar la atención. No lo permitamos. Eliminemos sus sucias patrañas con inteligencia.

José Santos González dijo:

8

30 de enero de 2021

08:23:22


Existen muchos criterios sobre lo sucedido frente al Mincult pero lo que sí está claro que fue una nueva provocación y que el ministro respondió como persona, como patriota y como ministro. No somos entes pasivos para seguir aguantando provocaciones y quedarnos de brazos cruzados.

Sergio carbonero marrero dijo:

9

31 de enero de 2021

18:49:03


Me alegra palabras decididas de artistas reconocidos, algunos más airados, otros más medidos, todos con la verdad en la mano, si esquivar responsabilidades con su patria, así se habla, así se combate y así se triunfa.

Clara Danger Cleger dijo:

10

2 de febrero de 2021

12:34:48


ZETIMY Siempre que escucho actitudes como la de estos llamados profesionales o intelectuales que se enfrentan a su Patria, consolidan mis conceptos de la importancia y el valor de nuestra Revolución, muestran con transparencia meridiana que el camino que hemos escogidos es el correcto, dan la certeza que el amor que profeso a mi eterno Comandante en Jefe Fidel Castro, es savia que alimenta a las mujeres y hombres dignos, nos asegura que nuestro Presidente y su equipo que dirigen nuestra Cuba, de conjunto con el PCC liderado por nuestro General de Ejército reflejan la continuidad de la Revolución triunfante del Primero de Enero de 1959. Nos ratifica que !!!Viva Cuba, Patria o Muerte, Venceremos¡¡¡