ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El doctor en Ciencias Históricas Ibrahim Irenio Hidalgo de Paz. Foto: Cubadebate

El Dr. en Ciencias Históricas Ibrahim Irenio Hidalgo de Paz ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2020, otorgado de forma anual a investigadores cubanos cuya obra haya contribuido a engrandecer los conocimientos en ambos campos, realizando, de esta forma, aportes significativos al desarrollo económico, social y cultural de la Mayor de las Antillas.

«Para mí es una emoción muy especial», manifestó a Granma el laureado, recuperándose aún de la conmoción al conocer la noticia.

«Este es el más importante reconocimiento que se puede recibir en el ámbito nuestro. Quisiera compartirlo con todos mis compañeros, a quienes se lo debo».

Hidalgo de Paz cuenta a su haber con una extensa trayectoria como historiador. Desde 1980 ha sido investigador en el Centro de Estudios Martianos, donde se desempeñó como Vicedirector de Investigaciones e integra, desde 1996, su Consejo Científico.

 El también Miembro de Número de la Academia de la Historia de Cuba y Premio Nacional de esa especialidad en 2009, ha participado en varios talleres y eventos científicos, a la par que ha impartido docencia en la Universidad de La Habana y en la de Oriente. Este estudioso de la vida y obra del más universal de los cubanos suma a su lista de logros un vasto número de textos acerca de José Martí, entre ellos cronologías y acercamientos a su labor literaria y patriótica.

Los escritores Rolando Rodríguez, Alberto Prieto Rozos, Marlene Váquez, Enrique Ubieta y Miguel Limia, integraron el jurado que otorgó este lauro a quien ostenta además el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en 2002.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.