ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Unos mil mensajes indecorosos recibió en su celular el músico Alexander Abreu, como parte de una campaña mediática orquestada desde Estados Unidos. «A todos los que escriben con tanto odio les tengo un corazón lleno de amor y música», respondió el artista. Foto: Fotograma del video clip Me dicen Cuba

Ya es un hecho palpable y recurrente la demonización de nuestros artistas en las redes sociales de internet. Los nuevos caballeros templarios de la libertad, pero que viven presos dentro de sí mismos, no escatiman recursos para sus cacerías y, como en una guerra convencional, se valen de cuanto aparezca y les sea útil para tales propósitos.

Lo que en determinado momento se disfrazó bajo la égida de una crítica artística, pero dejando entrever un discurso hegemónico y manipulador, hoy se muestra descarnadamente para apropiarse de herramientas de todo tipo que satisfagan, cual desespero canino, una marcada angustia de imposición ideológica. Esa conducta puede conducirnos a esbozar -desde un análisis rápido en cuanto al tema- dos tesis muy simples: una puede ser que el contradiscurso desde Cuba se ha perfilado y posicionado en internet por una intelectualidad comprometida con la defensa de la cultura nacional auténtica, y la otra, pero no menos importante, es la refrendación imperial de una política como nunca antes tan hostil hacia todo atisbo cultural cubano y su incidencia en el desarrollo del arte y de su mercado en las dos orillas.

Así, podríamos afirmar que temáticas sensibles desde lo endógeno del proceso revolucionario y cultural cubano han recibido los ataques más de moda en estos tiempos, con una inusitada presión para la disociación de un debate real y profundo. En esa línea hay uno que sobresale con aberradas acusaciones raciales que en poco tiempo ha pululado en las redes sociales contra nuestros artistas, pero dirigido y a conveniencia. Apenas una mirada bastaría para entender que se pretende torpedear y crear caos con un tema sensible y para nada ajeno a nuestro complejo entorno sociopolítico, pero con una infundada presencia en la música cubana.

Lo más preocupante es la victimización que esgrime el tema racial como causante de males que nada tienen que ver con ello, pero que ante la mirada de lo que desean proyectar como el «fallido esquema social y musical cubano», les viene de maravilla a los involucrados.

Desde una decisión administrativa o alguna que otra diatriba con raseros comerciales se arguyen motivos raciales y se alimenta el supuesto mito sin asideros reales en nuestro entorno, pero que forma parte de un ciclo de preparación y fabricación de un nuevo fantasma ante la falta de argumentos y figuras creíbles que alimenten la parásita fábula del racismo excluyente en la música cubana.

Israel Rojas expresó al diario Trabajadores que «hay gente que se ceba con la ofensa, el disparate, el irrespeto. Hay quien dolorosamente está esperando que la gente se haga daño en las redes sociales para pasarla bien a costa de otro». Foto: Archivo de Granma

Cuando se interpela a Cuba, las farsas no necesitan probarse ni llevar apoyaturas gráficas: solo basta creer en la buena fe de un «activista» para dar por sentado dicho circo. En cualquier otro tema y contexto, las acusaciones se basan en pruebas documentales o forenses, que sustenten la denuncia. Para nosotros esas reglas no aplican, sino que la palabra de quien adversa es suficiente para alharacas y linchamientos sin precedentes. Si alguien denuncia -sin prueba alguna- que es víctima de racismo por parte de instituciones de la música cubana, se lanzan los odiadores a despedazar la credibilidad del país sin pensarlo dos veces. Pero si un músico cubano por defender este proyecto social, o solo por no atacarlo, sufre de acoso racista desde plataformas virtuales, incluyendo amenazas de muerte, esos mismos odiadores callan a coro unánime y cómplice, contradiciendo sus propios gritos desde el fabricado «activismo no violento». Y es que los mecanismos de interacción en redes sociales de internet y publicaciones en la web son el nuevo escenario en la guerra contra la cultura cubana, donde importan más los «me gusta» y que alguien comparta una publicación mediocre, que las ideas profundas y la verdad.

A su vez, las instituciones y la prensa del sector debemos saber separar el debate sensible y necesario sobre estos temas del panfleto oportunista, donde en muchas ocasiones se disimulan posiciones de falso activismo para complacer prácticas de rapiña, demoledoras y sin ningún propósito constructivo. A veces la ambigüedad de algunos es tan mortífera como el antifaz de otros.

Entonces, resulta claro, no estamos ante ningún movimiento social ni activismo, ni ante sensibles luchadores por causas como la infancia, la violencia contra la mujer o los derechos de los artistas negros cubanos. Contrario a todo ello, la edificación de una supuesta plataforma de pensamiento libre calla ante las manifestaciones realmente xenófobas y racistas que amenazan a nuestros músicos constantemente y que, reitero, solo buscan el ataque artero por el único delito de vivir en Cuba y estar junto a su pueblo, como acaba de suceder con Alexander Abreu, a quien esa máquina de odio ha llegado a llamar «gorila». Porque lo que realmente duele es que, a él, a mí, a usted, y a muchos nos digan CUBA.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar dijo:

21

17 de septiembre de 2020

13:08:22


Molinos que desde el Norte dejaron de recibir aquellos vientos institucionalizados que venían de un sistema corrupto, individualista, y de esencia supremacistas ya desde entonces facisitoide y pistolero en su nacimiento. Entonces nuestro preblo inmerso en su pobresa y altas cuotas de explotación fomentaba y continuaba cocinando batiendo una idiosincrasia transculturalizada, la cual además de herencias indígenas, españolas y africanas tuvieron impactos posteriores de la asiática la americana y la eslava. Nuestra isla como la gran cazuela continúa asimilando y reteniendo cada nueva influencia con la magia de hacerla suya y devolverla al mundo con una sonrisa a flor de labios. Soy de los que escuchan y disfrutan la música sin conocer una nota musical, en parte por inperfecciones de nuestra educación al máximo masiva e inclusiva pero en mi época aún carente. Me gusta oír y encantarme con la voz antes de ver el colorido o matiz de quien la origina. Creo fervientemente en la solidaridad de la humildad, en la fortaleza de la institución mayoritaria, en su perfeccionamiento participativo, al punto de hacer su fuerza cada vez menos imperceptible y visible por confundirse y mezclarse entre todos por igual. Dónde las mayorías sigan siendo artífice de la transculturización perpetuada en su más IDEAL institucionalzación. No es sugerente ser tontos respecto a las campaña mediática de manipulación y de odio. Hoy apuntada contra un médico, un artista, un deportista, un dirigente, un colectivo, contra cualquier figura que represente el espíritu de nuestro pueblo y su Revolución; siempre habrá un nuevo objetivo seleccionado a quién habremos de defender; pero pienso humildemente que nunca debemos asumir el reto del debate en los términos que las redes nos impongan. Es fácil seguirle el rastro a las políticas egocentristas, fascistas, clasistas, expansionistas del imperio, a la insistencia en ella de dividir, dispersar "emociones", sexos, razas, poseedores de bienes, pueblos, etnias, países, Estados, poderes, ideas, contra todo lo que una; para poder intentar vencerlo. Antídoto, el que nos han enseñado nuestros próceres hacer de cada golpe un revés, consolidar y perfeccionar lo que tenemos alcanzado, quitar trabas que pretendan dividirnos, defender nuestros molinos que se mueven, no con el viento de redes u otras enviados del Norte, sino los nuestros, los que se mueven cada vez más con energias renovables, con la transparencia de la luz solar. Lamentablemente no tuve la oportunidad institucionalizada de apreciar en términos académicos si Alexander Abreu es realmente bueno o no en técnicas musicales, pero lo defiendo porque me gusta su sonoridad y ritmo, me identifica, me une, lo demás dejemoslo al enemigo y su realidad supremacista. Nosotros continuemos fortaleciendo nuestras instituciones y luchar por eliminar nuestras carencias que también se renuevan frente a la agresiva política imperial, eliminar todo lo que nos pueda desunir. Asi su objetivo de derribarnos como Estado les resultará mucho más costoso e imposible; en realidad sin ofender la dimensión más allá de nuestra frontera alcanzada por nuestro músico, a ellos al imerio y sus monos clavados en un palo que se mueven por hilos del dinero bien poco le interesa la sonoridad o colorido de un individuo llámese como se lame. Gracias

Zailys dijo:

22

17 de septiembre de 2020

13:55:32


Ale te QUEREMOS MUCHO. amo la bella y llena de significado cancion A MI ME DICEN CUBA. me hace llorar cada vez que la escucho. Igual buena fe, LOS QUEREMOS Y APOYAMOS MUCHO Y EL MOUNSTRO QUE SIGA AULLANDO DE DOLOR.

vlacasle dijo:

23

17 de septiembre de 2020

14:04:26


Y que orgullo que me digan Cuba. Así le decían los reclusos a nuestro HÉROE Gerardo Hernández Nordelo en las carceles del imperio.

Ricardo dijo:

24

17 de septiembre de 2020

14:09:45


Bien por la defena del ministro Alpidio sobre Alexander Abreu. Espero haga lo mismo con Paquita de Armas, vilipendiada por ese reguetonero que violó la cuarentena.

Alexander dijo:

25

17 de septiembre de 2020

14:41:04


Es incleible ver la desfatase de algunos de hablar de racismo cuando en el mundo y principalmente el país que según defiende los derechos humanos haya tanto asesinato por parte de la policía a los afroamericano como esta ocurriendo en Estados Unidos es que esa gente no ven las noticias ,no leen la prensa escrita ,ni las redes sociales, son sordos y ciego a la realidad que están viviendo el mundo .

Joel Ortiz Avilés dijo:

26

17 de septiembre de 2020

15:11:48


Oni planteas en tu artículo .." es que los mecanismos de interacción en redes sociales de internet y publicaciones en la web son el nuevo escenario en la guerra contra la cultura cubana, donde importan más los «me gusta» y que alguien comparta una publicación mediocre, que las ideas profundas y la verdad"... el que hoy no haya entendido que estamos en el centro de una Guerra Mediática enfocada a destruir nuestra cultura y en particular contra los artistas que tienen una posición revolucionaria; que aman a su patria, que defienden los valores universales más genuinos en una Sociedad de los humildes, por los humildes y para los humildes ; está perdido. Todos tenemos que tributar con nuestras opiniones, denuncias, enfrentamientos en todos los campos de la cultura; ocupar un puesto de "combate" en esta batalla ideológica y de ideas; donde se pone en juego la soberanía y continuidad de la revolución. No olvidemos lo que ocurrió con el derrumbe del campo socialista y en particular con la URSS. Es un Plan bien concebido contra nuestro país; con recursos infinitos de todo tipo; el empleo de lo más espúreo de la especie humana contra nosotros; pero con muchos que ayer estaban en nuestras instituciones culturales y medios audiovisuales y ahora venden su alma al diablo.....!!! y de qué forma !!!!.... No tienen nada en la cavidad toráxica; para difamar, calumniar, desprestigiar y renunciar a toda ""voz" cualquier vínculo con la tierra que los vió nacer y los hizo personas. Son momentos de definiciones y de dejar las "ingenuidades" porque nos están tirando....para llevarnos y aquí estamos los hijos de Céspedes, Martí, Macéo, el Che, Fidel y Raúl junto a Díaz Canle, para Vencer.

Lazaro Camilo Recompensa Joseph dijo:

27

17 de septiembre de 2020

15:16:23


Alexander hermano usted es un cubano 100% original y autentico y yo grito junto contigo A MI ME DICEN CUBAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y solo el amor engendra la maravilla. Seguimos pa'lante y Venceremos

Noraida Galloso dijo:

28

17 de septiembre de 2020

15:40:22


Así como no se puede tapar el sol con un dedo, no puede ignorarse la dignidad y resistencia de este pueblo y sus artistas, los que tratan de empañar la imagen de Cuba, sólo reafirman de que lado están. Por los enemigos se juzgan a las personas y los pueblos, recientemente por la votacion en la ONU, se supo de que lado está el mundo, y de que lado está la maldad.

Duani Ramos dijo:

29

17 de septiembre de 2020

16:28:58


Es una pena que sucedan estas cosas, por eso insisto en que la cultura cubana debe estar más unida, los artistas debemos ser uno solo. Apoyo cien por ciento no solo a Alexander, también a todos los que nos vemos implicados en esta historia porque en un final #Medicencuba

Gilberto Gomero Rodríguez dijo:

30

17 de septiembre de 2020

20:44:06


Estamos Contigo Alexander Abreu. Todos Somos Cuba.

Gilberto Gomero Rodríguez dijo:

31

17 de septiembre de 2020

20:45:13


Estamos Contigo Alexasnder Abreu. Todos Somos Cuba.

RAMÓN RST. dijo:

32

17 de septiembre de 2020

21:20:46


Te queremos Alexander, tu , yo, ellos, negros, blancos, indios, chinos, valientes, dignos, revolucionarios, somos y seremos Cuba para siempre y eso es lo que les duele. Saludos.

Cubano 100% dijo:

33

17 de septiembre de 2020

22:28:01


Alexander, los verdaderos cubanos, los que de verdad quieren este país te apoyamos 100%. A los que se encargan desde dentro y desde fuera de criticar y difamar de los artistas que no se suman a su campaña mediática contra Cuba recuerden que "El imperio les paga pero los desprecia".

Ramon Barata Rubio dijo:

34

18 de septiembre de 2020

00:25:41


Hace no se que tiempo Alexandet hizo esa canción Me dicen Cuba,carajo se me revisan los pelos y se me apodera un sentimiento de cubania,que estos que escriben estas sandeces no podrán sentirla jamás. Ese negro hace llorar con su trompeta con sus breves notas del nuestro himno nacional. Esta cubania ,estos sentimientos no se pagan con dinero.Estos sentimientos solo son capaces de sentirlo nuestro corazón, cuando se es un cubano de raíces y de cultura. Un abrazo de un cubano artista que te admira. Sigue adelante queva ti te decimos CUBA. Que lo sufran.

Wilfredo dijo:

35

18 de septiembre de 2020

08:29:03


Mi respeto a Alexander Abreu!! No te detengas hermano lucha, combate, como siempre lo has hecho, al lado de la razón, la verguenza, dignidad... Éxitos!!

Onelio dijo:

36

18 de septiembre de 2020

09:08:32


Cuando los perros ladran significa que andamos, vamos bien, todos somos Cuba.

Alfonso Cruz dijo:

37

18 de septiembre de 2020

09:15:20


Hola: Alexandre A., hermano, estimando, respetado, claro que la ofensa siempre viene del miedo, de la violencia absurda, claro que por tú: "Me dicen Cuba" te atacan los dolientes, trabajadores baratos de El Capital, obreros de estómago, porque tú genio a creado la guantanamera del siglo 21, música y letra unifican a los cubanos desde el 1868 al 2020, tanto a los que estamos dentro de Cuba, como los de la diáspora, solo por el sentimiento de ser cubano, esos cobardes que gritan nefandos, llenos de inopia, rinden cuenta a los políticos de EE.UU. Usted es un cubano libre de nacimiento y patriota por decisión. Cespédes junto con la libertardad de la esclavitud de la metropolis dio a su dotación machete como arma para conquistar con dignidad, toda la justicia al decir de Martí, entonces al degüello, carga con talento, contra los bribones y continua creando, fundando, viviendo. Saludos Cordiales. Juan Alfonso Cruz Allen.

Ernesto alvarez laporte dijo:

38

18 de septiembre de 2020

11:28:22


Que viva la rabia q los consume . claro q no son cubanos quienes atacan la obra d la revolución y sus artistas , no deben haber nacido en cuba y le responderemos con mas cosas buenas hechas q no conocen . moriran pero no por nosotros sino por la rabia q los consume . la impotencia d tener q admitir q somos cuba y no podrán jamás ignorarlo . adelante compatriota

ECUE dijo:

39

18 de septiembre de 2020

13:31:52


Las miserias humanas no pueden recibir la atención de los hombres y mujeres dignos de esta santa tierra. Los cobardes son miserables en grado superlativo, pero al fin de cuentas dignos de lastima, por eso mismo, por cobardes. A Cuba y a los cubanos no les preocupa en lo más mínimo la verborrea obscena y malintencionada de quienes ya no le queda más que hablar por haber agotado todo su arsenal ante un muro de contención cultivado con el honor y la dignidad de un pueblo humilde que en 60 años ha preferido pagar el precio de la decencia, la honestidad y la razón que nos une. # FUERZA CUBA Abreu, estamos y estaremos con tigo hermano y con todo aquel que en este pedazo de suelo enfrentan lo adverso con la vergüenza cuando no queda nada más. Como te dije en mensaje que aún no me han publicado en Cubadebate en el día de hoy : “Quien tiene puños fuertes no necesita bastón.”

CubaSalva dijo:

40

18 de septiembre de 2020

13:54:23


"Todo lo que divide a los hombres, todo lo que especifica, aparta o acorrala es un pecado contra la humanidad. " Martí. Lo que no pueden perdonarnos la gusanera es que estemos ahí(Fidel), ahora más de 60 años y que el proyecto no es excluyente, todo lo contrario, incluye a todos sin distinción, incluidos los que tienen determinada apariencia que no disminuye su mérito propio. En resumen, eso es lo que duele. VIVA FIDEL CARAJO.