ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Galeano en Casa de las Américas, institución con la que tuvo una estrecha relación. Foto: Yander Zamora

En ocasión de los 80 años que cumpliría el escritor uruguayo Eduardo Galeano, Casa de las Américas estrenará este jueves en su memoria el documental «Espejos. Una historia en La Habana».

La transmisión del material se realizará a través del canal de YouTube de esta institución cultural, a las 4.00 p.m., hora de Cuba; y será igualmente emitido, al mismo tiempo, por el canal Multivisión de la Televisión Cubana.

Dirigido por la realizadora Esther Barroso, el documental «Espejos. Una historia en La Habana» testimonia la última visita del escritor uruguayo a la Isla, en enero de 2012, fecha en que fue invitado para participar en las actividades de la edición 53 del Premio literario Casa de las Américas.

El 16 de enero de aquel año, el también periodista, nacido en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, inauguró el Premio Casa en la sala Che Guevara de la institución y, al siguiente día, en la misma sala, abarrotada por sus lectores cubanos, presentó su libro «Espejos. Una historia casi universal», con el cual ganó, en 2011, el Premio de narrativa José María Arguedas que otorga la institución cubana.

El documental, resultado de un proyecto conjunto entre la Casa de las Américas y Cubavisión Internacional, brinda la posibilidad de acercarse de manera directa a la obra y el pensamiento del autor de «Las venas abiertas de América Latina», gran amigo de Cuba y de la Casa de la Américas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JULIÁN Pérez Peña dijo:

1

3 de septiembre de 2020

16:18:14


Esperé el anunciafo documental de Eduardo Galeano por el canal multivision a las 4 pm desde la Casa de las Américas y no lo pusieron. ???

Cristian Diaz dijo:

2

4 de septiembre de 2020

23:23:10


Me encantó el documental, siempre abre la mente y emociona el alma escuchar a Eduardo Galeano. Un saludo cordial desde Argentina, ciudad de Comodoro Rivadavia. Espero poder volver a visitar Cuba pronto.