ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Portadilla del disco Foto: Tomada de Internet

Palo Alto, disco inédito del pianista y compositor de jazz norteamericano Thelonious Monk (Rock Mounty, 1920 - Weehawken, 1982) se presentará el próximo 31 de julio, en plataformas digitales, 52 años después de que en realidad sus temas fueran grabados en un concierto que en1968 el artista ofreció en un instituto de la ciudad de Palo Alto, en California, que en aquella época, ayudó a «unir temporalmente a una ciudad dividida por el racismo».

Casualmente la publicación del disco, que bajo el sello ¡mpulse! De Universal Music, saldrá también en CD y en vinilo (este último en una edición especial que incluirá una réplica del póster y el programa de mano original), y estaba programada para antes de la actual situación epidemiológica que vive el mundo,  sirve para mostrarnos hoy,  lo idénticas que son algunas cosas respecto a 1968, año del asesinato del líder negro Martin Luther King y en que los conflictos raciales entre blancos y negros removían la sociedad norteamericana de entonces.

«Con palo Alto, la música de Monk vuelve a convertirse en bálsamo para una sociedad herida que se resiste a entender que todos vibramos al ritmo de un mismo latido y un mismo compás» afirma el importante promotor cultural californiano Danny Scher, gracias a quien en gran medida se debe la salida de este disco, refiriéndose a la actual atmósfera que se vive en ese país como consecuencia de la muerte del afronorteamericano George Floyd.

«La actuación es una de las mejores grabaciones que haya escuchado de Thelonious», dijo T.S.Monk, hijo de la estrella, una vez escuchada la grabación que 15 años atrás encontró Danny Scher,  y que le puso en sus manos a través del saxofonista Jimmy Heath, uno de los grandes de la era del be-bop, tras acabar  de producir  en el 2005 un álbum inédito de Monk y Coltrane en el Carnegie Hall.

El pianista junto a el saxo tenor Charlie Rouse, uno de los integrantes de su cuarteto. Foto: Tomada de Internet

Aunque se reconoce que las mejores interpretaciones de Monk siempre fueron en directo,  se afirma que  también es cierto que hay numerosos conciertos y giras exhaustivamente documentadas del pianista, que son de gran valor y esta grabación es un ejemplo de ello, porque realmente la banda suena muy relajada e inspirada, pero también porque esta época de Monk en concierto no está particularmente documentada, lo que convierte este álbum en el último directo oficial del clásico cuarteto de Monk con Charlie Rouse, Larry Gales y Ben Riley.

Se afirma que cuando ocurrió este concierto el grupo acababa de grabar el legendario álbum Underground y los días de la banda estaban a punto de llegar a su fin, pero en 1968 seguían sonando pletóricos, empezando por Charlie Rouse, que protagoniza solos soberbios en este concierto, aunque también Gales y Riley brillan con luz propia. Y, por supuesto, Monk, que entre otras perlas deja aquí una versión de Don’t Blame Me,  verdaderamente antológica.

Otros de los temas recogidos en Palo Alto son Don’t Blame Me y Ruby My Dear; la dinámica y vivaz Well You Needn’t, con 13 minutos de duración y solos de todos los componentes o el final abrupto con el clásico de Rudy Vallée: I Love You (Sweetheart of All My Dreams).

La magnífica historia humana que tiene detrás este disco, de solo 47 minutos de duración, aparece profusamente detallada en las excelentes notas que firma el biógrafo de Monk, Robin G. Kelley.

Thelonious Monk  está considerado como uno de los revolucionarios y genios de la música jazz de después de la Segunda Guerra Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.