ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

Los restos de la destacada bailarina, cantante y actriz Rosita Fornés llegaron a Cuba en avión, confirmó este lunes el viceministro de Cultura Fernando Rojas, también presidente del Consejo de Artes Escénicas.

Hace unas horas, el embajador de Cuba en Estados Unidos; José Ramón Cabañas, comentó en su perfil en Twitter: El avión llevando los restos de Rosita Fornés ha partido. Nuestro respeto a su familia y agradecimiento a todos los que ayudaron a cumplir su última voluntad de descansar en #Cuba.

Tiempo después Rojas replicó al mensaje de Cabañas: Y arribó a tierra cubana.

Fornés falleció el pasado 10 de junio en Estados Unidos, pero para cumplir con la última voluntad de la destacada bailarina, cantante y actriz, sus restos descansarán en Cuba, en el Cementerio de Colón, de esta capital, en el panteón de su familia.

El Ministerio de Cultura ya informó cómo se efectuará el velorio y entierro de esta artista tan popular.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota del Ministerio de Cultura de la República de Cuba

Como se ha informado, la última voluntad de La Vedette de Cuba, Rosita Fornés, fue descansar eternamente entre nosotros, en la bóveda familiar del Cementerio de Colón de La Habana.

Se han cumplido todas las diligencias para el traslado de los restos de la gran artista y se han creado las condiciones para tributarle el homenaje que merece. La familia de Rosita Fornés ha contribuido a las gestiones, en clara muestra de su interés por cumplir la voluntad de una gloria imperecedera de nuestra cultura.

Desde hace varios días, la revista CUBAESCENA, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, publica espontáneas manifestaciones de duelo y valoraciones de la vida y la obra de Rosita Fornés. Se unen en el dolor y la evocación figuras destacadas de nuestra cultura y ciudadanos que admiran y respetan la trayectoria de la artista emérita. Puede accederse a la página www.cubaescena.cult.cu para dejar constancia del sentimiento de pérdida que nos embarga.

Desde esta mañana, en el portal del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, escenario de muchas de las actuaciones de Rosita Fornés, la Vedette de Cuba recibe el homenaje de decenas de cubanos y cubanas que depositan flores. La afluencia de público continúa, con apego a la disciplina necesaria para proteger a la ciudadanía.

Las exequias de Rosita Fornés tendrán lugar el martes 16 de junio en el Teatro Martí de La Habana, emblemático sitio que la acogiera más que ningún otro. Familiares, amigos, personalidades de la cultura y de organizaciones de la sociedad civil rendirán tributo a la gran artista.

La ceremonia se transmitirá en vivo por la Televisión Nacional y la Radio Cubana. Se han tomado todas las medidas sanitarias imprescindibles para garantizar la más digna despedida a nuestra Premio Nacional de Teatro, Música y Televisión. 

A las 10 y 30 am se abrirán las puertas del Teatro Martí por la calle Zulueta para que el público acceda a la instalación a despedirse de Rosita Fornés.

Se hará en un orden que permita cumplir las instrucciones para la protección sanitaria de nuestros compatriotas, preservando las distancias, usando los medios de protección establecidos y respetando las indicaciones de los organizadores del funeral. Se solicita a los interesados, una vez en el recinto del Teatro Martí, transitar sin interrupciones. 

Lamentablemente, las condiciones de enfrentamiento exitoso a la pandemia de COVID 19 impiden asegurar esquemas de transporte masivo y obligan a restringir el tránsito de vehículos por la calle Zulueta, de San José a Monte; por Dragones, de Prado a Monserrate y por Teniente Rey y las mismas entrecalles, desde las 6:00 am.

El acceso al público terminará a las 2:00 pm, con el propósito de que familiares, amigos, personalidades de la cultura y de organizaciones de la sociedad civil puedan despedirse de Rosita. 

El cortejo fúnebre partirá del Teatro Martí alrededor de las 3.00 pm y transitará por Prado, Malecón y 23 hasta 12. El pueblo podrá despedirse de la artista que honró y honra durante ese trayecto. La ceremonia en el Cementerio de Colón será privada.

En la noche del martes 16 de junio, coincidiendo con el reconocimiento que cada día tributa el pueblo de Cuba a los trabajadores de la salud, aplaudiremos también a Rosita Fornés.

Ese aplauso de todos los cubanos, que será promovido a las 9:00 de la noche por nuestra Televisión, será la oportunidad de un homenaje popular en el que participaremos todos, dada la imposibilidad de participar masivamente en la ceremonia en el Teatro Martí.

Teniendo en cuenta  el interés que ha manifestado la población en despedir a Rosita Fornés, el Ministerio de Cultura destaca los esfuerzos que muchas personas e instituciones han realizado para honrar su memoria y exhorta a los interesados a utilizar todas las vías posibles para rendir su legítimo tributo. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pueblo la reconoció como "La Vedette de Cuba", en tanto el Estado, las instituciones y organizaciones de la nación caribeña le confirieron las más altas distinciones, entre ellas las órdenes Félix Varela, Ana Betancourt y Lázaro Peña, así como la Medalla Alejo Carpentier, entre otras.

Galardonada con los premios nacionales de Música, Teatro y Televisión por la obra de la vida, la vedette legó más de 80 años a la cultura de Cuba y el mundo.

No volverá físicamente a los escenarios, pero las generaciones que pudimos disfrutarla, lloraremos su pérdida. Se entristece hoy la cultura cubana, afirmó un comunicado del Ministerio de Cultura de Cuba emitido el propio día del fallecimiento de Fornés.

También reconoce que la artista plasmó su maestría en más de 40 zarzuelas y operetas, dramas, comedias, revistas, filmes que encontraron en ella la excelencia de la interpretación, así como las romanzas, el cuplé, el tango y la balada.

Desde que se conoció la noticia de la muerte de Fornés, creadores, entidades y seguidores de todo el mundo han extendido sus condolencias a familiares y amigos; además, durante varios días se ha recordado mediante la televisión cubana y las redes sociales el sello artístico extraordinario de la diva.

(Fuente: Prensa Latina y Página en Facebook del Ministerio de Cultura)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Luisa Echemendia ángel dijo:

1

15 de junio de 2020

22:10:49


Sentimos mucho su perdida siempre estara en nuestros corazones cuba pierde un gran artista

M.Maresma dijo:

2

15 de junio de 2020

22:11:27


Rosita Fornés,artista extraordinariia,ejemplo de amor por Cuba y los cubanos , brillará por siempre en el cielo de Cuba.

Janet dijo:

3

15 de junio de 2020

23:06:02


Que descanse en paz nuestra querida vedette de Cuba.

Lilia Rodríguez dijo:

4

15 de junio de 2020

23:37:53


Rosita(Rosalía)este pueblo Cubano te ama,yo te admire y respete mucho, eras para mi abuelito su artista preferida,que Dios te acoja en su santo lecho,que la luz perpetua te Ilumine siempre. regresaste a la tierra que te vio nacer,la que te vio crecer,no sólo como ser humano si no también Como La vedette y toda la jerarquía que la honra hoy regresaste al descansó eterno nuestra Rosa Fornés,te rendiremos el tributo que mereces él pueblo que te vio Cantar tu pueblo,te acogerá Con el respetó y amor que te mereces,Descansa En Paz

yelayne labadi perera dijo:

5

16 de junio de 2020

00:22:43


Mis centido pesame a familiares y amigo por la perdida de una artista completa y querida por no sólo cuba si no por el mundo entero .

Bertha Abreu Martinez dijo:

6

16 de junio de 2020

03:01:39


Con mucha tristeza nos despedimos de nuestra Rosita Fornés. Nuestro más sentido pésame para sus familiares y amigos.Rosita , tu pueblo no te olvidará estarás siempre en nuestros corazones .EPD Rosita.

Dania dijo:

7

16 de junio de 2020

10:18:41


Mi mas sentido pesame a todos los cubanos q sienten como yo esra perdida Siempre te recordaremos.

Orlando Guerrero dijo:

8

16 de junio de 2020

10:45:02


Es una verdadera pena. Hasta siempre

Raul Javier Home Cartaya dijo:

9

16 de junio de 2020

14:50:36


Rosita demostró ser grande entre las grandes . Con sencillez como solo los grandes pueden tener .sin haber nacido en Cuba se reconoció cubana . Ella es una escuela a seguir donde los cubanos tenemos que ir a buscar ese amor por cuba . Y es tarea ahora de nuestras instituciones multiplicar su ejemplo .Gloria eterna a nuestra Risita ????????????

Roberto dijo:

10

16 de junio de 2020

16:05:47


Es la Rosa de Cuba y serás para Cuba su Rosa por siempre, porque jamás dejaste de ser tu nuestra Vedette, en cualquier lugar del mundo eras nuestra, porque te hicimos nuestra por tu sencillez y humildad, dijo Martí, “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida; truécale en polvo el cráneo pensador; pero viven perpetuamente y fructifican los pensamientos que en él se elaboraron". Así que como dijera el apóstol tu Rosita, la Fornés de Cuba nunca te iras, porque dejaste tu vida, tu obra y tu corazón regado por toda la isla para todos los cubanos, vida eterna para la grande de Cuba, descansa en paz. Te llevamos en el corazón.

Téllez dijo:

11

16 de junio de 2020

22:49:14


La más querida artista, la más completa, la bella cubana, todo homenaje es supermerecido

Téllez dijo:

12

16 de junio de 2020

22:51:08


Hermosa despedida a nuestra gran artista, la más querida, la más completa, merecidísimo homenaje de su público, que es pueblo, y del gobierno cubano que se ha crecido honrándola

Urbano Martinez Carmenate dijo:

13

17 de junio de 2020

01:18:39


Rosita descansa en paz. Cuba siempre te amara