ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotograma del videoclip Danzón para la espera realizado por Malva Rodríguez González, hija del cantor. Aparecen además Niurka Gonzalez, la madre, y Silvio Rodríguez, el padre. «Este es un clip que hizo mi hija Malva con un teléfono, en plena cuarentena. Iba a ser un recuerdo familiar, pero me gustó tanto que decidí compartirlo con ustedes», comentó Silvio al respecto en su canal de Youtube. Foto: Fotograma del videoclip

Tal como lo anunció en su blog Segunda Cita, el trovador Silvio Rodríguez dará a conocer  este 12 de junio, en las principales plataformas digitales, el disco Para la espera, tras haber lanzado con anterioridad los singles La adivinanza, Noche sin fin y mar, Viene la cosa y Danzón para la espera.

Como explicó el propio músico Para la espera incluye algunas de las canciones que compuso en los últimos años. En todos los casos, dijo, son primeras versiones, realizadas poco tiempo después de haberlas compuesto. Los instrumentos y voces que aquí se escuchan soy yo mismo, tomando apuntes para desarrollar después.  Sólo tres de estos temas fueron divulgados anteriormente: Jugábamos a Dios (2010) para los créditos del filme Afinidades –dirigido por Jorge Perugorría y Vladimir Cruz–, Viene la cosa (2016), interpretada en múltiples conciertos en barrios de La Habana y Noche sin fin y mar (2017), dedicado a su querido amigo Eduardo Aute.

Los 10 temas restantes son inéditos. Estos son:  Aunque no quiero, veo que me alejo, Conteo atrás, Si Lucifer volviera al paraíso, Una sombra, Los aliviadores, Después de vivir, Modo frigio, Danzón para la espera, La adivinanza y Página final; este último instrumental

En su momento el trovador explicó que dedicó este trabajo a la memoria de varios amigos, excelentes creadores que el mundo ha perdido enlos últimos meses. Son ellos: Tupac Pinilla Núñez; Juan Padrón Blanco; Luis Eduardo Aute; Luis Sepúlveda; Marcos Mundstock y Óscar Chávez.

Para la espera fue grabado, mezclado y masterizado en los estudios Ojalá, en La Habana, Cuba, entre 2010 y 2020, y su portada estará basada en «una foto muy buena» de Daniel Mordzinsky, lo cual adelantó igualmente en su blog Segunda Cita el autor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iliana Ballesteros dijo:

1

11 de junio de 2020

09:13:05


Que bueno.. ya se extrañaba..

Claudia Pérez Gaona dijo:

2

11 de junio de 2020

09:20:35


A que hora será? Así calculamos el horario de Argentina

nancy morales dijo:

3

11 de junio de 2020

17:06:19


Adoro la música de Silvio ; sigo a muchos trovadores, viva la poesía y la música!!!

María Julieta Ocampo Buitrago dijo:

4

11 de junio de 2020

17:53:45


Siempre he sido admiradora de sus canciones. Silvio Rodríguez amo su música y disfruto escuchándola.

Luz Virginia dijo:

5

12 de junio de 2020

18:55:49


Soy gran admiradora de Silvio desde muy niña, me encante la manera e escribir y dejar a la imaginación la interpretación de la mayoría de sus temas, me gustaría poder escucharlas

Sandra dijo:

6

13 de junio de 2020

10:25:14


Genio de la letra y música, se le extrañaba. Aprendí a conocerlo, leyéndolo como poesía, con apenas 13 años , memorice sus poemas y luego en una peña, lo cantaron, guau, con música fue eclipsante, lo amé.

Jorge Alejandro Román Pineda dijo:

7

13 de junio de 2020

13:01:40


El maestro de la trova sólo entrega muy buenas letras y música con esperare con ancias su nuevo trabajo

pacheco dijo:

8

15 de junio de 2020

09:25:34


silvio se ve poco por television en cuba siendo el mas grande trovador del continente, su musica es integral igual que su voz,,, tiene algunos detractores pienso que los motivos son superficiales de algunos que cambiqaron de bando