ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Su director, Daniel Martín, dijo que la intención es llevar la cultura a los niños desde cualquier dispositivo electrónico de video mediante el ILM-Kids, el estudio que tiene el encargo de producir la película y una serie animada.

Ambas entregas, explicó, serán elaboradas en tres dimensiones, y la serie contará en cinco capítulos, los momentos más importantes de su vida, desde la infancia, en su natal Santiago de Cuba, hasta su intensa carrera musical con agrupaciones como Los Compadres y el All Star Buena Vista Social Club.

El largometraje llegará a la gran pantalla para sumarse al cartel de varios de los más prestigiosos festivales de cine en 2021, coincidiendo con los 114 años del natalicio del artista cubano y el centenario del Instituto Latino de la Música, agregó.

Aunque ILM-Kids tiene su matrix en México, desarrollará la parte de animación en Santa Fe, Argentina, apoyada por equipos en EE. UU. y en nuestro país, aclaró el cineasta.

Informó que la serie será conducida por Tito, el niño youtuber protagonista de la producción Tito reacciona, una creación del ILM-Kids, en la que se habla de la vida y las aportaciones de personajes, que han promovido el desarrollo de las artes, en especial de la música.

Su creador, recordó, al ver la creciente cantidad de niños que son abandonados por sus padres frente a la pantalla de algún disoositivo electrónico, decidió que Tito fuera un youtuber que reacciona ante la historia y la obra que comparte con sus amigos, artistas vinculados con el Instituto Latino de la Música.

(Fuente: PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LIZ JC dijo:

1

17 de marzo de 2020

12:37:15


Q GRAN IDEA!!!! ASÍ CONOCEREMOS SUS VIVENCIAS DE COMPAY SEGUNDO ; UNA MAGNÍFICA PERSONA .

Jorge Rubén dijo:

2

20 de marzo de 2020

10:54:14


Estaremos esperando con ansia el estreno de tan maravillosa idea, felicidades!

Aryandro Alameda dijo:

3

23 de marzo de 2020

21:22:24


Una magnífica idea, lástima que no se le ocurriera al ICAIC...... pero lo disfrutaremos de igual manera, dejando en claro que quedan muchísimas personalidades de la cultura en casi anonimato para el pueblo de Cuba, que comienzan a caer el el olvido de la memoria popular