ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La noticia de que el cantante salsero, compositor y productor puertorriqueño Víctor Manuelle, cantará por primera vez en Cuba, en el 5to. Festival de la Salsa en Cuba, 2020, que tendrá lugar del 25 de febrero al primero de marzo, en el recién inaugurado Paseo Marítimo de 1ra. y 70, en Miramar, ha traído- sin dudas-, alegría al pueblo cubano.

El Festival, que preside el músico cubano Maykel Blanco, líder de la agrupación Salsa Mayor, anuncia la realización de tres o cuatro conciertos por día, en especial, el de Víctor Manuelle, el ultimo día, cuyo tema Que suene los tambores, popularizó en la Isla la intérprete cubana Laritza Bacallao. Habrá también, talleres de baile y visitas a la Escuela Nacional de Arte y a la casa del maestro Adalberto Álvarez, además de un concierto- cena de inauguración, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Por la parte cubana se anuncia a Alexander Abreu y Havana D´Primera, Alaín Pérez, Van Van, Papucho y su Manan Club y al propio Maykel Blanco junto a los dis jokers Massino Roger y Ray García, de Italia; Jack El Calvo, de Francia; Ozz Remix, de Estados Unidos; Nelly, de Alemania y Javier Dj Miramar, de Cuba. Intervendrá igualmente los bailarines cubanos Jehselt Galata , Maykel Fonst y Sylvia Chapelli.

En el 2016, Víctor Manuelle, estuvo en Cuba como parte de una visita cultural, en la que compartió con artistas de la talla de Adalberto Álvarez, Paulo FG y Laritza Bacallao. También compartió en el set del programa televisivo Sonando en Cuba, con muchos de los jóvenes participantes con los que conversó y a quienes les dio algún otro que consejo. En esa ocasión el cantante manifestó su deseo de cantar en Cuba y de poder grabar junto a algunos músicos y artistas de la Isla.

Es así como, por fin, el artista, que tiene 21 discos en su haber y varios premios, entre ellos, el Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa, en la edición del 2018, y es conocido como el «Sonero de la Juventud», finalmente cumplirá su sueño.

 Sobre lo que significa para él esta presentación, Víctor Manuelle , ha dicho: «Espero que mi presentación sea un encuentro hermoso en el que les llevaré la música que hace años vienen escuchando, entre  ellos, mis temas: Apiádate de mí, Dile a ella, y Que suenen los tambores ».

“Yo le tengo un cariño y un respeto muy especial al pueblo de Cuba por todo lo que han aportado a nuestra cultura, a la salsa, porque fueron los que originaron todo eso y aunque nosotros lo adoptamos en Puerto Rico tenemos que darles muchas gracias por ese género musical.  Los cubanos y los puertorriqueños somos muy parecidos, nos encanta la fiesta y bailar. Estoy muy nervioso porque es como ir a bailar a la casa del trompo».

En la actualidad el intérprete se encuentra promocionando su nuevo disco Memorias de Navidad (2019), en el que mezcla varios géneros musicales y hace un homenaje a sus raíces y a su infancia. También continúa disfrutando el éxito de sus dos discos anteriores: Que suenen los tambores (2015) y 27/5 (2018), el cual grabó en ocasión de cumplir sus 25 años de carrera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edwin Sith Suárez dijo:

1

30 de diciembre de 2019

07:05:34


Será muy bueno para la cultura cubana las interpretaciones de este afamado cantante boricua, ya antes lo hizo Giberto Santa Rosa. Ojalá se sigan sumando otros cantantes a visitar a nuestra Isla Bella. Serán BIENVENIDOS

Nilsa Marrero dijo:

2

30 de diciembre de 2019

18:45:45


Mucho Éxitos en éste proyecto y que Víctor Manuel demuestre de que está hecho...al Pueblo Cubano, a disfrutar del gran artista y muy humilde lo que lo hace grandeeeeeee ante su pueblo y la diáspora. Muchas Felicidades y Bendiciones a todos ustedes.

Henry Mujica dijo:

3

30 de diciembre de 2019

19:21:12


Ya era hora que el festival de Salsa se realizara en la tierra que le dío su origen y que contribuyó a través de sus orquestas y soneros a ésta contagiosa y ritmica música. Que viva la salsa por siempre

Nestor dijo:

4

30 de diciembre de 2019

20:06:02


Un excelente intercambio entre artistas de esa talla.

Joan dijo:

5

31 de diciembre de 2019

08:52:09


Que bueno que mi gente escuchara musica en vivo puertorriqueña por que gusta muchisimo victor marc antony gilberto santa rosa la india son idolos de to dos los bailadores cubanos

Vladimir dijo:

6

3 de enero de 2020

14:39:31


Biembenido a Cuba, el sonero de la juventud es de los artistas de este genero mas esuchado en Cuba, sirba esta visita para que se sumen otros muy seguidos en nuestro pais.

Dayami rouvier dijo:

7

10 de enero de 2020

01:48:30


Sería bueno q fuera un concierto al aire libre para q el pueblo cubano pueda disfrutar d este magnífico cantante boricua porq como q creo q en ese lugar donde lo asignaron todos no tendrán los recursos para asistir