ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel del Festival

DIA 7.SÁBADO

CHARLES CHAPLIN

CONCURSO LATINOAMERICANO
10:00 a.m. - 08:00 p.m. / Buscando a Casal / Cuba / Dir. Jorge Luis Sánchez / Fic. / 116 min. / 2019
12:30 p.m. - 05:30 p.m. / Tres veranos / Brasil, Francia / Dir. Sandra Kogut / Fic. / 94 min. / 2019
03:00 p.m. - 10:30 p.m ./ La odisea de los giles / Argentina, España / Dir. Sebastián Borensztein / Fic. / 117 min. / 2019

LA RAMPA

CONCURSO DE ÓPERAS PRIMAS
10:00 a.m.- 03:00 p.m. / Muralla / Bolivia / Dir. Gory / Fic. / 99 min. / 2018
12:30 p.m. - 05:30 p.m. / Agosto / Cuba, Costa Rica, Francia / Dir. Armando Capó Ramos / Fic. / 82 min. / 2019
PANORAMA CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL
08:00 p.m. / Hasta siempre, hijo mío / China / Dir. Xiaoshuai Wang / Fic. / 180 min. / 2019

YARA

GALAS
10:00 a.m. / Diego Maradona / Gran Bretaña / Dir. Asif Kapadia / Doc. / 120 min. / 2019
CONCURSO LATINOAMERICANO
12:30 p.m ./ Algunas bestias / Chile / Dir. Jorge Riquelme Serrano / Fic. / 98 min. / 2019
03:00 p.m ./ Litigante / Colombia, Francia / Dir. Franco Iolli / Fic. / 93 min. / 2019
05:30 p.m. / Asfixia / México / Dir. Kenya Márquez / Fic. / 83 min. / 2018
GALAS
08:00 p.m. / La red avispa / Francia, Brasil, España, Bélgica / Dir. Olivier Assayas / Fic. / 123 min. / 2019
PANORAMA CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL
10:30 p.m./ Martin Eden / Italia, Francia / Dir. Pietro Marcello / Fic. / 129 min. / 2019

23 Y 12

CENTENARIO DE SANTIAGO ÁLVAREZ
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 408 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 7 min. / 1968
10:00 a.m./ Noticiero Icaic Latinoamericano no. 421 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 7 min. / 1968
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 1050 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 9 min. / 1963
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 142 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 9 min. / 1981
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 522 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 10 min. / 1971
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 973 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 14 min. / 1980
10:00 a.m. / Noticiero Icaic Latinoamericano no. 175 / Cuba / Dir. Santiago Álvarez / Doc. / 17 min. / 1963
CONCURSO LATINOAMERICANO
12:30 p.m./ Ficción privada / Argentina / Dir. Andrés Di Tella / Doc. / 78 min. / 2019
03:00 p.m. / Cine Marruecos / Brasil / Dir. Ricardo Calil / Doc. / 76 min. / 2018
05:30 p.m. / Al filo de la democracia / Brasil / Dir. Petra Costa / Doc. / 121 min. / 2019
PRESENTACIÓN ESPECIAL
08:00 p.m. / Fidel de cerca / México, Cuba / Dir. Eduardo Flores Torres / Doc. / 100 min. / 2019

RIVIERA

PANORAMA CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL
10:00 a.m. - 08:00 p.m. / Gracias a dios / Francia / Dir. François Ozon / Fic. / 137 min. / 2019 / sub. en inglés
CONCURSO LATINOAMERICANO
12:30 p.m. / Los sonámbulos / Argentina, Uruguay / Dir. Paula Hernández / Fic. / 107 min. / 2019
03:00 p.m. / Romance de la ternura tardía / Argentina / Dir. Ana Bugni / Doc. / 18 min. / 2019
03:00 p.m. / Rumbatá / Cuba / Dir. Isabel Santos / Doc. / 55 min. / 2019
MUESTRA DE CINE ALEMÁN
05:30 p.m. / Adam y Evelyn / Alemania / Dir. Andreas Goldstein / Fic. / 95 min. / 2018


ACAPULCO

CONCURSO LATINOAMERICANO
10:00 a.m. / La bronca / Perú, Colombia, España / Dir. Daniel Vega, Diego Vega / Fic. / 103 min. / 2019
PANORAMA LATINOAMERICANO
12:30 p.m./ Dos Fridas / Costa Rica, México / Dir. Ishtar Yasin / Fic. / 92 min. / 2018
A SALA LLENA
03:00 p.m. - 08:00 p.m. / La espuma de los días / Cuba, México / Dir. Fernando Timossi / Fic. / 108 min. / 2019
MUESTRA DE CINE ESPAÑOL
05:30 p.m. - 10:30 p.m./ La hija de un ladrón / España / Dir. Belén Funes / Fic. / 102 min. / 2019

INFANTA SALA 1

CONCURSO LATINOAMERICANO
10:00 a.m. / El guardián del conocimiento / Argentina, Colombia / Dir. Iván Vivas / Ani. / 8 min. / 2018
10:00 a.m. / Los infantes / Chile / Dir. Néstor Pérez, Cristóbal Sobera / Ani. / 8 min. / 2019
10:00 a.m. / Pez luna / Cuba / Dir. Amed A. Bueno / Ani. / 9 min. / 2019

10:00 a.m. / Marina/Colombia/Dir. María Margarita J. Moyllano/Ani./10 min/2018
10:00 a.m. / Lava / Argentina / Dir. Ayar Blasco / Ani. / 61 min. / 2019
VANGUARDIA
12:30 p.m. / Hogar / Cuba / Dir. Alejandro Alonso / Doc. / 12 min. / 2019
12:30 p.m. / Las campañas de invierno / Cuba, Venezuela, México / Dir. Rafael Ramírez / Fic. / 70 min. / 2019
CONCURSO DE ÓPERAS PRIMAS
03:00 p.m. / Perro bomba / Chile, Francia / Dir. Juan Cáceres / Fic. / 80 min. / 2019
05:30 p.m. / Una película de verano / Brasil / Dir. Jô Serfaty / Fic. / 94 min. / 2019
LOS COLORES DE LA DIVERSIDAD
08:00 p.m. / Temblores / Guatemala, Francia, Luxemburgo / Dir. Jayro Bustamante / Fic. / 107 min. / 2019

INFANTA SALA 2

CONCURSO LATINOAMERICANO
12:30 p.m./ Pleamar / Venezuela / Dir. Marco Salaverría / Fic. / 10 min. / 2019
EN SOCIEDAD
12:30 p.m. / Los días ordinarios / Brasil / Dir. Paula Fabiana Silva / Doc. / 73 min. / 2019
FILMADO EN CUBA
03:00 p.m. / Havana Kyrie / Italia, Cuba / Dir. Paolo Consorti / Fic. / 100 min. / 2019
MUESTRA DE CINE ESPAÑOL
05:30 p.m. / La maleta de helios / México, España / Dir. Javier Angulo, Nacho A. Villar / Doc. / 76 min. / 2019
PANORAMA LATINOAMERICANO
08:00 p.m. / Yo necesito amor / México / Dir. Pepe Valle / Fic. / 87 min. / 2019

INFANTA SALA 3

CINEMATECA LATINOAMERICANA
10:00 a.m. / Y me hice maestro / Colombia / Dir. Carlos Álvarez Núñez / Doc. / 60 min. / 2019
MEMORIA
12:30 p.m. / Diario de Bolivia / Canadá / Dir. Jules Falardeau, Jean-Philippe Nadeau / Doc. / 91 min. / 2019
MUJERES ANTE LA CÁMARA
03:00 p.m./ A la deriva / República Dominicana / Dir. Paula Cury Melo / Doc. / 14 min. / 2019
03:00 p.m. / Latinoamérica es mujer / Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú / Dir. Vanessa Pérez Gordillo / Doc. / 20 min. / 2019
03:00 p.m. / La guerra del parto / México / Dir. Janet Jarman / Doc. / 73 min. / 2019
CINEMATECA LATINOAMERICANA
03:00 p.m. / Dimensiones animadas / Argentina / Dir. Sergio Armand / Doc. / 100 min. / 2018
EN SOCIEDAD
05:30 p.m. / Disparos / México, España / Dir. Elpida Nikou, Rodrigo Hernández / Doc. / 71 min. / 2018
CULTURA
08:00 p.m. / Los perros, las piedras, la revolución... / Cuba / Dir. Carlos Y. Rodríguez / Doc. / 18 min. / 2019
08:00 p.m. / Donde vas tú... / Cuba / Dir. Pao Fraga / Doc. / 72 min. / 2019

INFANTA SALA 4

CONCURSO LATINOAMERICANO
10:00 a.m./ El Patalarga / Argentina / Dir. Mercedes Moreira / Ani. / 70 min. / 2019
CINEMATECA LATINOAMERICANA
12:30 p.m. / Banquete coutinho / Brasil / Dir. Josafá Veloso / Doc. / 74 min. / 2019
MUESTRA DE CINE EXPERIMENTAL
03:00 p.m./ Cine experimental_Programa no. 2: In Memoriam / Estados Unidos / Dir. Jonas Mekas, Bárbara Hammer, Carolee Schneemann, Suzan Pitt, Paul Clipson / Exp. / 60 min. / 0
EN SOCIEDAD
05:30 p.m. / Un futuro posible / Argentina / Dir. Carolina Scaglione / Doc. / 94 min. / 2019
PANORAMA DOCUMENTAL
08:00 p.m. / Los limpiadores / Alemania, Brasil / Dir. Hans Block, Moritz Riesewieck / Doc. / 88 min. / 2018

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gretter dijo:

1

6 de diciembre de 2019

10:51:11


Estas son las que deben verMonos / Alejandro LandesBlanco en blanco / Théo Courtvendrá la muerte y tendrá tus ojos / José Luis Torres LeivaEma / Pablo LarraínDos Fridas / Ishtar YasinLa mala noche / Gabriela CalvacheSystemsprenger (Rompe-estructuras) / Nora FingscheidtLa hija de un ladrón / Belén FunesLa virgen de agosto / Jonás TruebaO que arde (Lo que arde) / Oliver LaxeIntemperie / Benito ZambranoLittle Joe / Jessica HausnerPortrait de la jeune fille en feu (Retrato de una mujer en llamas) / Céline Sciamma también pueden ver estas 2 Esto no es Berlín : hormonas en plena efervescencia Hari Sama ganó en el Festival de Málaga la Biznaga de Plata y Mejor fotografía con Esto no es BerlínA las puertas de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Carlos, un chico de diecisiete años, está más interesado en escuchar música y admirar a Rita, la hermana de su mejor amigo, Gera. Su vida monótona termina cuando la banda gótica de Rita les introduce a un club nocturno clandestino, “El Azteca”. Ambos quedarán embelesados con este mundo de performances, ambigüedad sexual y drogas. Sin embargo, en esta exploración de sus nuevas identidades, también se pondrá a prueba su amistadIndependientemente de que el cine latinoamericano , especificamente el mexicano siempre se nos presente desde la visión de lo social , el director ha construido un visceral retrato de una generación de manera oportunaCon una impecable recreación de los 80, un guión que ofrece lo justo , sin divagar en excesos , Esto no es Berlín es un drama sobre la juventudy el sexo por eso derrocha energía , libertadPensé que sería este el título preseleccionado por el país para el Oscar a película extrranjera pero finalmente la elegida fue La camarista de Lila AvilésSu reparto juvenil es fantástico Xabiani Ponce de León, José Antonio Toledano, Ximena Romo y Mauro Sánchez Navarro encarnan sus roles con toda la convicción necesariaMención aparte para la experimentada Marina de Tavira una de las mejores actrices de ese paísPelícula recomendable la de Hari Sama, si eres un espectador amante del cine más comprometido con las causas sociales Grâce à Dieu : la palabra liberadaA estas alturas nadie duda de la extraordinaria capacidad de dirección de François Ozon, sus títulos Frantz, La otra amiga o El amante doble lo han coronado como uno de los mejores de su paísSu nueva cinta Grâce à Dieu fue presentada en el Festival de Berlín y pese a la polémica obtuvo el Gran Premio del JuradoAlexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que se unen François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote, con el fin de liberarse de sus sufrimientos a través de la palabra. Pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne. El guión está inspirado en el caso real de Bernard Preynat, sacerdote de la Diócesis de Lyon, acusado en 2016 de abusar sexualmente de decenas de niños.Aquellos que piensen que van a ver algo similar a Spotlight les cuento que esto es cine Francés que nada tiene que ver con el sensacionalismo norteamericanoOzon de manera directa , sin medias tintas plasma los testimonios de las víctimas a lo largo de casi 3 h , mediante la voz en off y la perspectiva individual de cada uno Este tipo de película sobre abusos sexuales generalmente provocan un impacto a todos los niveles y por eso es tan importante que se representen A diferencia de La duda y El club , Grâce à Dieu es una cinta que se va construyendo así misma de manera modélica El director se acerca al dolor de los implicados pero no de manera enfática , hay demasiados diálogos , no es morbosa y se centra en narrar Los actores están impresionantes, Melvil Poupaud, Denis Menochet, Swann Arlaud y Eric Caravaca me provocan escalofríos por tanta credibilidadGrâce à Dieu es un paso acertado en la filmografía de François Ozon, una cinta que hay que ver y sin dudas comentar Parasite : el cine como herramienta política Luego de una traumática experiencia en el 2017 cuando su cinta Okja de Netflix no pudiera competir en el Festival de Cannes, Bong Joon-ho gana la flamante Palma de Oro con Parasite este 2019Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo , empieza a recibir clases particulares en casa de Park , las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados impresivibles.Desde el inicio la película se presenta como una historia apegada a la comedia negra con esa escena de los personajes tratando de conectarse a una wifi gratis, una metáfora que prepara al espectador para lo que seguiráComo ya es costumbre en el cine coreano y específicamente en el de Bong Joon-ho el discurso en tono de parodia será una constante a lo largo de sus casi 3 horas de metraje, algo que insólitamente no es molestoParasite es una cinta interesante a nivel argumental , el director mezcla varios géneros , desde el drama , el surrealismo, uncluso el terror La composición de planos , el uso de la música, la fotografía , dan la visualidad necesaria para adentrarnos en el mundo de estas dos familias totalmente opuestas provocando que el espectador sea un personaje más Bong Joon-ho hace de su obra una herramienta política , una crítica social al sistema en el que vive y vuelve a sus raíces como lo hizo en la fantástica The host , retoma la tensión de Snowpiercer y mantiene el humor de Okja, creo que Parasite es su trabajo más sólido El inexplicable giro de guión da la estocada final a una película que nunca deja de sorprender y que crece hasta llegar a un desenlace violento y onírico Inmensos Song Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik y Park So-dam , todos representan sus roles con emotividad , impresionantes No sé si Parasite fuera la mejor película en Cannes , lo que me queda claro es que no hubo otra como ella

mumford dijo:

2

7 de diciembre de 2019

12:55:53


muchas gracias Gretter por todas las luces