La capital de los cubanos respirará poesía del 25 al 29 de septiembre con la celebración del Primer Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana 2019, en el que participan alrededor de 70 artistas nacionales y más de 30 provenientes de siete países. Dirigido por Alex Díaz y Leidys Hernández, el evento tendrá su sede principal en el Pabellón Cuba.
Dedicado a homenajear al Punto Cubano, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; a los festejos por el aniversario 500 de La Habana, y al centenario del natalicio de Beny Moré, esta fiesta de la palabra tiene como objetivo principal vincular la décima oral improvisada con artistas de otras manifestaciones y promover el neorrepentismo.
El espectáculo de inauguración, previsto para el día 25 a las seis de la tarde, será un concierto del trovador Tony Ávila junto al cantante, narrador, poeta y repentista Alexis Díaz Pimienta, quien además es Presidente de honor del encuentro.
El plato fuerte de Oralitura Habana 2019 será el Choque de improvisadores, el día 27 a las seis de la tarde en el Pabellón Cuba. Un enfrentamiento entre los repentistas Anamarys Gil, Reiber Nodal y Sindy Manuel Torres, ganadores de los concursos más importantes en torno al repentismo en Cuba, quienes subirán
al ring contra los raperos Eduardo Sánchez (Tito MC), David Rodríguez (El Ciudadano) y Manuel Alejandro Delgado (Yeriko), triunfadores en las finales de la Batalla de los Gallos de la Red Bull en los últimos años.
Otras de las actividades que tendrán lugar serán los talleres de música, teatro, décima escrita e improvisación oral, impartidos, respectivamente, por la maestra Digna Guerra, el actor Osvaldo Doimeadiós, el poeta y escritor Virgilio López Lemus y Alexis Díaz Pimienta.
Dentro de la propuesta académica se desarrollarán ponencias de investigaciones en torno a la décima y a los diferentes métodos y usos de la improvisación oral; así como presentaciones de libros y muestras fotográficas.
Auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz, el Ministerio de Cultura, Cultura Provincial de La Habana y el Consejo Nacional de Patrimonio, Oralitura... también sesionará en el Centro Hispa-noamericano de Cultura, el Anfiteatro de La Habana, el Instituto Superior de Arte, la sala Raquel Revuelta y el central Boris Luis Santa Coloma, en Mayabeque.
Los participantes se unirán en un espacio que busca darle un vuelco a la improvisación para atraer a los jóvenes hacia este arte, que tiene un pie en lo tradicional y otro en lo contemporáneo, según palabras del organizador Alex Díaz.
COMENTAR
Responder comentario