ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

 La película Red Avispa del realizador francés Olivier Assayas deviene hoy una de las atracciones de la 76 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que transcurre hasta el 7 de septiembre.

Basado en la historia de los antiterroristas cubanos infiltrados en Estados Unidos, el filme compite por el premio Venecia 76 en el importante certamen cinematográfico que tiene lugar en el Palazzo del Cinema de esta ciudad.

En conferencia de prensa, Assayas quien precisamente debutó en Venecia en 1986 con su ópera prima Désordre, se refirió al proceso de rodaje en suelo cubano y la fidelidad que mantuvo su narración, en correspondencia con los hechos reales.

Grabar en Cuba era algo que tenía que ocurrir, porque es imposible recrear La Habana. Y al final logramos ser fiel al proyecto que tenía en mente. Hicimos lo que quisimos y lo hicimos allí, expresó.

La actriz española Penélope Cruz quien interpreta a Olga Salanueva, la esposa de René González (uno de los antiterroristas) agradeció la oportunidad de integrar el equipo y aprender el acento cubano, algo que le motiva en cada actuación.

El largometraje se apoya en el argumento del libro Los últimos soldados de la Guerra Fría, del brasileño Fernando Morais y cuenta con las actuaciones del mexicano Gael García Bernal, el venezolano Édgar Ramírez.

Completan el elenco, el brasileño Wagner Moura, el argentino Leonardo Sbaraglia y los cubanos Ana de Armas. René de la Cruz, Iris Pérez y Omar Alí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carol dijo:

1

2 de septiembre de 2019

16:37:05


Habrá realizado una buena interpretación Penelope Cruz del personaje de Olga Salanueva? A juzgar por su declaración a un medio, no se identificó porque Olga es extremista y ella no. Entonces, si estudio el personaje real y llegó a esa conclusión, por qué aceptó participar en la película? Creo que es difícil, según comentan todos los actores y actrices de los papeles que interpretan, si no se identifican con el personaje no pueden lograr una buena actuación. Por algo lo estudian previamente, no?

Virginia Bohórquez dijo:

2

4 de septiembre de 2019

23:08:17


Sin duda la película va hacer todo un acontecimiento!. Filmada en Cuba, con el tema señido a la realidad y el magnífico Elenco. Les auguro el mejor de los éxitos.