ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, junto a la flautista Niurka González en gira por España, en el cumpleaños 60 de la OSN. Foto: Acosta Llerena, Oni

Cuando supe que iba a esta gira, mi pensamiento solo tuvo una dirección: ayuda a romper cercos desde la cultura. Y no fue una idea personal, sino que todos los decisores tuvieron la misma percepción a raíz del asedio –también cultural– que surge día a día contra Cuba.

En primerísimo lugar el apoyo brindado por Marta Bonet, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM)fue decisivo. Y la menciono porque su mano tendida –más allá de su rango de dirección– fue primordial, así como también su visión de romper muros y leyes a través del pináculo sinfónico cubano.

Pocas veces un organismo musical de 80 personas puede despegar desde un aeropuerto cubano a representar a este pequeño y heroico archipiélago. Casi siempre son agrupaciones de menor tamaño, y por consiguiente una parte del mundo solo conoce de Cuba a pequeñas orquestas o solistas, de ahí la ponderación al ICM y al Ministerio de Cultura por la logística, pero también por su apuesta cultural y su énfasis en una cultura legítima que pueda servir como embajadora en todos los niveles posibles.

La gira comprendió cinco ciudades y contaba con el atractivo de tener como solistas a la flautista y clarinetista Niurka González y a Silvio Rodríguez, así como al pianista Jorgito Aragón, que realizó impecablemente todos los arreglos para orquesta. Todo ello prometía ser una sólida muestra de la mejor música cubana de varias épocas: desde el sinfonismo cubano, con obras de Fariñas y López-Gavilán, pasando por Joaquín Clerch, hasta terminar en la Nueva Trova más raigal con la presencia de Silvio.

¿Pueden imaginar cuántas banderas cubanas ondeaban en cada escenario visitado? ¿Saben cómo estremece escuchar a gritos ¡Viva Cuba!, ¡Viva Fidel!?

¿Cómo no sentirse cubano cuando Silvio arranca de golpe una ovación de 12 000 almas reunidas y dice: «vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre...»? ¿Imaginan una sala con sepulcral silencio para escuchar a Niurka hasta la exquisitez?

Todo eso –y más– sucedió en España y deja un sabor más que agradable, una sensación de levitación y de orgullo propio y colectivo, de expandir nuestra mejor cultura sin importar precios o tarifas.

Y precisamente esa es la razón de ser de este artículo, que inevitablemente nuestras instituciones sepan cuál es, y dónde está el objetivo a seguir, y se eche rodilla en tierra con aquello que verdaderamente nos identifique como cultura y como país.

Un país que posea una cultura verdaderamente genuina será grande, pero será inútil si no se da a conocer ante un mundo globalizado y permeado de falsos valores; si esa fuerza –la que con tanto empeño nuestra Revolución ha fertilizado– no es capaz de sensibilizar o de mostrar el país que hemos estado construyendo por 60 años, la lucha seguirá siendo desigual.

Mi aplauso por este paso, y ojalá la verdadera cultura cubana, la alejada de grotescos códigos y pasarelas innecesarias, inunde el entorno global que tanta humareda expele.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor Alvarez dijo:

1

6 de junio de 2019

04:27:25


Excelente articulo. Nadie que no lo haya experimentado comprende con exactitud la magnitud de estos eventos y su efecto en la ruptura del bloqueo a nuestra tierra. Además hechos verdaderos de cultura y no meros espectáculos como acostumbramos a promover

José Alejandro dijo:

2

6 de junio de 2019

08:19:12


Excelente, Oni. Imagino cuántas certezas tuviste, en tu rol de defensor de lo mejor de nuestra música, que no siempre es catapultado institucionalmente. La verdad se impone al final. Un abrazo

Oni Acosta Respondió:


7 de junio de 2019

11:26:16

Gracias Maestro!!

Benjamin Suarez dijo:

3

6 de junio de 2019

08:41:51


Aplausos a ese articulo tuyo, hermano incansable....yo te sigo en las redes donde demuestras una altura y una valentia dignas a imitar por todos.......Felicidades a la Sinfonica, a Niurka a Silvio, a Jorgito y a todos los que pusieron su esfuerzo a que esto se lograra......cuanta razon tienes......el Coro Nacional de Cuba cumple el proximo año 60 años de fundado........en los casi cuarenta años que que tengo el altisimo honor de representarlos solo una vez han logrado llevar su arte al exterior, los motivos lo sabemos de sobra.....el mas importante de ellos....el tema economico en un pais acechado al mas minimo detalle financiaremente......debemos encontrar formulas....como esta que a todo cubano nos alegra y llena de orgullo....nuestro arte mayor....TIENE QUE SER VISTO EN EL MUNDO.....empecemos por las plazas turisticas del pais donde no tenemos la suerte de ser invitados, guardamos tu y yo la experiencia vivida de la presentacion de la Orquesta Sinfonica y tambien del Coro Nacional de Cuba en los Hoteles Memories Varadero y Grand Memories Varadaero....con el resultado de cientos de personas.... a lleno completo sus inmensos anfiteatros.....con pueblo de disimiles geografias extasiadas y sorprendidas de disfrutar de tan elevados productos culturales.....nunca olvidare el anecdota que una turista conversaba en el lobby con la relacionista publica con una sonrisa de felicidad.....y oimos claramente cuando le decia....me voy plena de felicidad para mi tierra, por muchas razones.....la ultima de ellas fue haber tenido la oportunidad de disfrutar de un concierto tan esquisito...en mi pais eso no lo podria encontrar......un abrazo hermano Oni....

Oni Acosta Respondió:


7 de junio de 2019

11:27:06

Gracias hermano mío. Y desde ahora a trabajar por el aniversario del Coro, sabes que siempre he sido incondicional de Uds. Abrazos!!

Eva dijo:

4

6 de junio de 2019

11:20:27


Con la Sinfónica, Niurka y Silvio...garantizada no solo la calidad, sino la cubanía de altos kilates. ¡Mejores embajadores de nuestro país, ni mandados a hacer!

MN dijo:

5

6 de junio de 2019

12:05:12


Espero que el Canal Clave o RTV haya grabado el concierto para que se trasmita para todo el país por la TV Cubana igual que hizo con las galas de cubadisco y otros conciertos de cantantes populares.

Oni Acosta Respondió:


7 de junio de 2019

11:28:17

Por razones de derechos de autor (y otras) no hay grabaciones de los conciertos, sólo las que hicieron los asistentes con sus móviles, así como las que hicieron los músicos de la orquesta. Además de las mías claro está. Saludos y gracias por su comentario

Aries Morales dijo:

6

7 de junio de 2019

10:52:54


Qué maravilla, pienso que lo más importante para callar opiniones groseras y difamaciones contra nuestra integridad, es una canción, un buen solo de jazz, un buen poema, una buena escultura o pintura, en fin, las decenas de jóvenes graduados, que muestran su arte en Cuba, eventos como el Jojazz que cada vez me impacta más... Eso, artistas, Cuba dentro y fuera de sus fronteras, eso no lo para nadie, esa hermosura calla todas las voces tóxicas y mal intencionadas. Maravilla esta esperiencia y gira de nuestro Cantor Mayor, Silvio Rodríguez, Niurka, sus músicos y la OSN. Gracias

Oni Acosta Llerena Respondió:


19 de julio de 2019

07:57:04

Asi es Aries, tienes mucha razón. Saludos y gracias por tu opinión