ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El maestro Ramiro Guerra. Foto: Ismael Batista

Un adiós que mucho duele nos dejó este miércoles el maestro Ramiro Guerra, eminente bailarín, coreógrafo, investigador, ensayista y crítico al que debe Cuba la creación de la Compañía de Danza Contemporánea.

No por azar a este hombre, que se despide del mundo a sus 96 años, se le ha reconocido, entre otros calificativos, como fundador, a juzgar por las instituciones que cuentan en su haber como el Conjunto Nacional de Danza Moderna (1959), que después sería Danza Contemporánea; y por las huellas que dejara en tantas otras agrupaciones, como el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y el Ballet de Camagüey, por solo citar algunas.  Su sapiencia estableció las bases para el desarrollo del estilo de la actual danza cubana.

Merecedor de reconocimientos como el de Doctor Honoris Causa en el Instituto Superior de Arte; los premios nacionales de Danza, de Enseñanza Artística, y de Investigación Cultural, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Félix Varela, entre otros, Ramiro fue un creador sin precedentes que innovó a partir de las técnicas universales a la vez que incorporó a sus conjuntos temas cubanos. Su firma abundó en materia de danza de modo que sus textos significaron un exquisito material didáctico para los seguidores de dicho contenido. 

Entre sus éxitos cruciales cuentan El decálogo de la apocalipsis, una obra innovadora, que no se estrenó oficialmente, en la que destaca (en su concepción)el especial tratamiento del espectáculo con su público; y Suite yoruba,la que se considera su obra más importante. Ramiro será otro después de esta propuesta, cuando ya será visto como todo un vanguardista.

En una entrevista ofrecida a Cubasí, desde su apartamento en Centro Habana el Maestro refirió: «Yo me levanto todos los días por la mañana y hago ejercicios. Después me paso el día viendo videos de danza, películas, televisión. La verdad es que estoy aburrido de estar aquí arriba. Me gustaría bajar, salir a la calle, conversar con la gente, ir al teatro (…). Tengo todavía muchas cosas que decir».

Preciso resulta el autorretrato de este hombre en perpetuo andar. Así debe ser recordado no solo quien estuvo activo hasta sus últimos días, sino además quien amó y elevó la belleza del movimiento para todos los tiempos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ijorky dijo:

1

2 de mayo de 2019

09:55:38


EPD Tuve el privilegio de conocerle el pasado año en su apartamento en Infanta y Manglar cuando se grababa el programa Bailando en Cuba 2. Gracias maestro por regalarnos su arte.

Francisco Rivero dijo:

2

2 de mayo de 2019

14:19:24


A Ramiro Guerra in memoria. Gracias ! Gracias por su lealtad ! Y mil veces garcias por tu presencia en obra y espiritud creador siempre renovador. Nadie como él y como lo fue tambien el desaparecido Eduardo Rivero de ver en lo local una fuente inspiradora de reconocernos en el gesto, el canto, la musica, la esencia de nuestra cultura nacional en construcción. En esta noticia lutuosa se indica muy bien su obra "Suite Yoruba" que considero universal. Agradecidos somos todos a él y a sus compañeros fundadores de la danza que con pasión, fe, y originalida han hecho posible el amor y respecto por esta diciplina artisitica. A los familiares y amigos mi mas sentido pesame. Un abrazo fraterno

Jennifer Albarran dijo:

3

7 de mayo de 2019

20:47:17


Maestro de maestros que no solo dio aportes a la danza sino creo y enseño a tantas generaciones su legado que dios lo tenga en su gloria y Maria santísima en su seno . Bailarina del Conjunto Folklorico Nacional.