ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Silvio Rodríguez. Foto: Juvenal Balán

Un sonado intercambio acaecido en el entorno ciberespacial, de esos que dejan ver con absoluta claridad la postura de sus participantes frente a la insolencia brutal del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, ha tenido lugar por estos días.

Sus interlocutores, el cantautor Silvio Rodríguez y el cantante panameño Rubén Blades –quienes hace cinco años sostuvieron una polémica en torno a un artículo del escritor Guillermo Rodríguez Rivera, publicado en el blog de Silvio, Segunda cita, y atribuido erróneamente al trovador–, vuelven a debatir a razón de cierta inconformidad expresada por Blades, en su página web oficial.

«Por allí anda rodando una bola que nuevamente atribuyen, de manera falsa, como supuesta declaración tuya, en la que criticas mis opiniones en torno al Sr. Maduro y la situación que se vive en Venezuela», dice el panameño.

Silvio, asegurando que «no te respondo en tu página porque no encontré cómo», escribió en Segunda Cita: «Es obvio que no pensamos igual sobre lo que está pasando Venezuela».

«Tú piensas que ese país hermano tiene dos presidentes, yo solo veo a uno: a Nicolás Maduro», declaró.  «El otro es un presidente autoproclamado y en gran medida sostenido desde afuera, una maniobra de presión para desacreditar al gobierno que más elecciones ha hecho en Nuestra América; también para conseguir que los militares incumplan su compromiso patriótico y cedan al clarísimo chantaje que les han hecho repetidamente varios congresistas norteamericanos y, hace solo unas horas, el mismísimo Presidente de EE. UU.».

Sobre la Patria de Bolívar, le explicó: «(…) es un país que ha venido sufriendo una progresiva asfixia económica, como Cuba, pero carga con la suerte-desgracia de tener una de las reservas petrolíferas más grandes del mundo; por esa razón los que acabaron con Irak, Libia y Siria van ahora por ella», y entre las razones que «para colmo» pesan contra Venezuela está que «los venezolanos se han atrevido a hacer tratos comerciales con China y con Rusia, cosa que evidentemente pone muy nervioso al tiburón».
Asegurando ser crítico con la realidad de la Isla, a fuerza de conocerla, dijo cuidarse «de opinar sobre lo ajeno, más cuando los círculos de poder despliegan tanta propaganda y hay  tantos  intereses  confundiendo.

Es obvio que Venezuela está dividida –afirmó–, pero creo que son los venezolanos quienes deben conversar sus diferencias y resolverlas, sin ningún tipo de presión».

Consciente de que «las presiones indignan, y en vez de conducir a la solución de los problemas, avivan las tensiones», Silvio lo alertó de que «no es solo la paz de Venezuela lo que está en peligro», y lamentó que «algunos no se den cuenta del incendio terrible que está en juego».

Para concluir, y deseándole al popular salsero «muy buena suerte en todo», dijo, en obvia alusión a los pueblos asediados por el imperio: «Que vivan siempre las sardinas».

GIRA POR LOS BARRIOS DAMNIFICADOS

Hoy a las 6:00 de la tarde en el barrio Modelo, ubicado en el municipio habanero de Regla, uno de los afectados por el tornado del pasado 27 de enero, tendrá lugar el concierto 99 de la Gira por los Barrios que realiza Silvio Rodríguez.

Justo en la calle Cuarta esquina a B actuarán junto al autor de Ojalá la flautista Niurka González, Jorge Reyes (contrabajo) y Oliver Valdés (batería), además de Trovarroco, integrado por Rachid López (guitarra) y Maykel Elizarde (tres). Como invitada estará la maestra Digna Guerra con su coro Entrevoces. El concierto número cien será el viernes 29 de marzo, a las 6:00 p.m., también en uno de los barrios que sufrieron daños debido al fenómeno meteorológico.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

belkis dijo:

1

22 de febrero de 2019

07:24:10


Me gusta la respuesta de Silvio, esos son nuestros artistas, así es nuestro pueblo.Bien por él y gracias por de alguna manera representar la vos del pueblo cubano.

maguero dijo:

2

22 de febrero de 2019

08:02:37


Silvio ha sido un artista comprometido siempre con la revolucion , sus canciones protestas encabezaron muchos actos politicos , los que ya tenemos 60 años participamos en aquellos conciertos que hoy no abundan , junto a Sara Gonzales , Noel Nicola que formaron parte de la Nueva trova . Mientras otros artistas callan para no ser marcados el se levanta en defensa de los agradecidos , en defensa de los pueblos de America.

Jose Raul dijo:

3

22 de febrero de 2019

08:15:29


Muy buena la repuesta de Silvio y con argumentos bien solidos, si Ruben no entiende entonces su cancion Siembra para que la hizo.

alexey dijo:

4

22 de febrero de 2019

08:18:04


Este quiso ser político en su país .de lo que se libró panamá, mejor una decepción menos en la politica de ese país.

Armando Day dijo:

5

22 de febrero de 2019

09:56:10


Muy atinado el comentario de Silvio y espero el sr Blades nunca olvide por qué sonó tanto su canción Tiburón en los años 80¨

Negrin dijo:

6

22 de febrero de 2019

10:38:31


No se podía esperar otra respuesta de tan magnífico exponente de nuestra música, Silvio es y será un gran embajador de nuestra cultura

mirlenis dijo:

7

22 de febrero de 2019

11:31:36


Me encanta , Silvio muy inteligente y preciso .Ratifico entonces > vivan por siempre las sardinas ,orgullosas de no ser tiburones.

luis arley gonzalez sanchez Respondió:


22 de febrero de 2019

18:37:39

Es una pena haber cantando ;el tiburón, Ligia Elena y otras mas . y ver a Rubén Blades apoyando al tiburón.

Ismael dijo:

8

22 de febrero de 2019

11:36:31


Es viejo el oficio de algunos intelectuales y artistas que sufren una conversiòn y nadan a favor de la corriente, habiendo sido paradigmàticos en sus inicios otros sostienen sus ideas a pesar del oleaje, son infinitos los ejemplos, Èmile Zola, Lorca, Cortàzar, Diego, etc. De los impactados por la degeneraciòn son notables los nombres de Mario Vargas LLosa y Josè Ingieniero da ellos y sus segudores Luis E. Aute gran amigo de Silvios les espetò una Belleza de Poema: Antes iban de profetas/ y ahora el éxito es su meta; mercaderes, traficantes/ más que nausea dan tristeza/ no rozaron ni un instante/ la belleza… Luis Eduardo aute

Irasema Galindo dijo:

9

22 de febrero de 2019

12:23:49


Viva Venezuela. Viva Cuba. Vivan las Sardinas

AJ dijo:

10

22 de febrero de 2019

12:40:29


Rubén Blades ha sorprendido por su forma de pensar respecto al conflicto en Venezuela, pensábamos que era un artista de la izquiera, ¡Qué decepción¡

SARABANDA dijo:

11

22 de febrero de 2019

12:46:18


SILVIO SIEMPRE SERA SILVIO,GRACIAS POR SU FIDELIDAD A FIDEL

jorge luis leon vanegas dijo:

12

22 de febrero de 2019

13:07:44


Palabras sabias de un poeta sabio, que dificil es ver la verdad cuando hay cantantes muy famosos de america y ahoran le cantan a la paz en una zona casi decertica de Colombia y con tanta hambre Viva Cuba VIva Venezuela

Guere Respondió:


22 de febrero de 2019

14:36:46

Silvio es y será siempre el mismo tozudo, que como el afirma "morirá como vivió" Viva Venezuela, viva Cuba, yo voto SÍ SÍ y SÍ por mi constitución y por Cuba.

Pedali dijo:

13

22 de febrero de 2019

13:15:28


Conozco muy poco sobre la vida de Rubén Blades. Simpaticé con su canción del "tiburón" porque interpreté que él estaba de parte de las sardinas; pero al parecer está de parte del tiburón. ¿Sería él capaz de cantar esa canción en el show que el gobierno de EU mandó a dar en la parte colombiana de la frontera con Venezuela, para provocar enfrentamientos y derramamiento de sangre para ellos intervenir militarmente con el propósito bien conocido de apoderarse de toda la riqueza de ese hemano pueblo de Venezuela?

amado dijo:

14

22 de febrero de 2019

13:44:20


En lo único que estoy en desacuerdo es en que: Venezuela está dividida, NO, Venezuela la quieren dividir, para poderla tragar y si todos los latinoamericanos no tomamos conciencia de eso, seremos testigos de un torrente de sangre, si no caemos en la lucha porque muchos estamos dispuestos a dar por la tierra de Bolívar nuestra propia sangre.

yaquelin dijo:

15

22 de febrero de 2019

14:18:39


Muy claras y sinceras las declaraciones dl cantautor cubano, que es a su vez el sentir de cada cubano

ASERI dijo:

16

22 de febrero de 2019

14:22:34


Me gustó el artículo, muy sabio de Silvio, como siempre, esas son las razones por querer una ayuda humanitaria, que no es otra cosa que una limosna de lo que en rtealidad les hace falta y por demás, ocasionada por el imperialismo Yanque. Déjen que sean los propios Venezolanos quienes decidan por su destino. Mi apoyo al presidente constitucional en Venezuela, a Maduro, lo demás es intromición.

Sonia dijo:

17

22 de febrero de 2019

14:52:33


Yo vivo en Buenos Aires y fui a ver a Silvio en el concierto gratuito, para el pueblo en Avellaneda ( pvcia. de Bs As ) Muchísima gente llegó allí. Momento increíble.

M.M dijo:

18

22 de febrero de 2019

15:39:13


Bueno de Silvio Rodríguez no esperamos otra cosa es un artista que lo mismo esta en el teatro, en la televisión, en una prisión, en la plaza, en la tribuna y de pronto lo ves en tu propio barrio. Es un verdadero artista de pueblo y para el pueblo. Lo que si es cierto es que una gran cantidad de sardinas logran ser mas fuertes que un solo tiburón.

PRAG dijo:

19

22 de febrero de 2019

15:51:41


Soy admirador de las canciones de Ruben Blades, en particular, las de corte social que interpreta. Pero me decepciona que apoye a los gringos que masacraron a bombazos al heroico pueblo pañameño en aquel diciembre de 1989, si mal no recuerdo. Hoy apoyar a los gringos contra Venezuela es ponerse del lado de los que no querían que el canal de Panamá perteneciera a su pueblo. Rubén, recuerda al Tiburón. Aplaudo a Silvio y lo apoyo

Ruben dijo:

20

22 de febrero de 2019

15:57:19


Lástima por la mentalidad de Ruben Blades, es obvio y muy lógica la aseveración de Silvio