ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Una escultura en cera policromada y a tamaño natural de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, fue develada en el Museo de Cera de la ciudad de Bayamo, como parte de las actividades de la XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía.

En el día de la cultura cubana, celebrado este 20 de octubre,Ysmary López Comas, directora de la institución cultural, leyó a los presentes una carta de agradecimiento en nombre de Fidel Antonio Orta, director de la oficina de investigación  y promoción cultural de la obra del poeta, y uno de sus hijos.

El Indio Naborí renovó la décima cantada y escrita, vigorizó la elegía, le otorgó un inusual rasgo de perpetuidad a la lírica social, dejó una huella importantísima en la investigación folclórica, y logró elevar a categoría estética lo culto y lo popular, resaltó en la misiva.

Añadió que si Jesús Orta Ruiz es hoy un elegido del pueblo de Cuba, no es nada casual e impuesto, sino es una muestra de cubanía e identidad nacional.

Agradeció en nombre de todos los descendientes de ese Premio Nacional de Literatura, a la familia Barrios, autores de la pieza que fue presentada con la misma guayabera usada siempre por el poeta.

En el encuentro, los repentistas Emiliano Sardiña, Marisol Guillama, y Toni Iznaga, entonaron décimas del Indio Naborí, e improvisaron versos dedicados a él.

A la develación de la escultura asistieron Federico Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización política en Granma; Alpidio Alonso, Ministro de Cultura; Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como personalidades del arte invitadas a la Fiesta de la Cubanía.

El Museo de Cera, único de su tipo en el país, es uno de los mayores atractivos de la ciudad de Bayamo, y exhibe estatuas de los próceres Carlos Manuel de Céspedes, y José Martí,  junto a las de los novelistas Ernest Hemingway y Gabriel García Márquez.

También están modelados en cera los artífices de la música nacional Juan Formell, Rita Montaner, El Guayabero, Benny Moré, Polo Montañez, Sindo Garay y Compay Segundo; el legendario boxeador Teófilo Stevenson y personajes típicos de la ciudad. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

belkis dijo:

1

22 de octubre de 2018

14:10:22


Soy de Camaguey y hace alrededor de 1 mes tuve la oportunidad de visitar ese lugar el cual me gusto mucho quedé con deseos de algun dia volver a visitarlo todos estan casi perfecto tremendo trabajo el de esa familia que los realiza me impresiono mucho la figura de Ernet Hemingway, Polo Montañes , Cespedes , Marti y el Guayabero ademas senti una admiracion muy profunda con la figura de Favio

CUBANO-AMERICANO dijo:

2

23 de octubre de 2018

08:17:07


como emigrado cubano en el basurero de miami,me siento orgulloso como bayames de que mi ciudad,monumento nacional,y cuna del himno nacional y de la cultura nacional,sea sede del unico museo de cera del pais.CUANDO PUEDA IR A BAYAMO,LO VISITARES CON GUSTO........ENRIQUE,REVOLUCIONARIO ANTIIMPERIALISTA.