ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carilda Oliver Labra, gloria de las letras hispanas. Foto: Juvenal Balán

¿Con qué palabras podremos escribir a Carilda? ¿Qué imagen tendríamos que construir, que no le quede chiquita, o estrecha o inconsistente a la mujer – poesía – ciudad – eros – belleza – leyenda – eternidad, para que se ajuste a sus dimensiones?

Carilda ha partido de la Calzada de Tirry, de Matanzas, de la patria que, en su decir, es tanto que no puede resumir la poesía, para existir en ese otro espacio hasta donde no puede llegar la muerte. La encomienda es, por tanto, su vida y su obra. Ellas pintan el retrato que nadie sabrá esbozar porque sus trazos de versos y talantes se adelantan, a cualquier propósito, desde siempre.

Renuentes a verla despojada de su eterna juventud, Carilda se nos niega al silencio. No hay forma de pensarla en el abatimiento, la congoja, la inutilidad de los años blanquecidos, aunque como ser amantísimo que fue, haya conocido el desengaño y la pena, aunque sus 96 años le encanecieran la edad real, no la que se siente. Su voz se nos ofrece a las mujeres como la tabla de salvación, si leemos su poesía; como aquella que ojalá hubiéramos sido, cuando nos sentimos pequeñas; como la respuesta irreverente y necesaria que habríamos querido dar cuando no supimos qué decir.

La abogada, la poetisa, la joven hermosa y valiente que fue más ella que otra cosa de las tantas que fue, la apasionada e impulsiva joven, autora de uno de los poemas más tremendos con que se honra la lengua española (Me desordeno, amor, me desordeno), una de las más descollantes figuras del neorromanticismo cubano, desvelador de gazmoñerías y puritanismos, tuvo también una postura justa ante los sucesos que vivió su país, y como tal se pronunció.  

Sin pensarlo dos veces escribe y después recita en público un poema en defensa de Alicia, cuando el gobierno batistiano desagravió al Ballet de Cuba retirándole la subvención; o encomia al asalto del Cuartel Goicuría; o le hace llegar a la Sierra Maestra, a quien lo ha inspirado, su hermoso Canto a Fidel.

«Me parece imposible que haya muerto, siempre pensé, y quise, morir primero que él», dijo en una entrevista al saber la noticia nefasta del deceso del Comandante: «No podemos despedirnos,
el adiós es una palabra que se ocupa del pasado, tal vez lo menos tangible se constituya en lo imperecedero, lo casi fugaz, eso que llamamos poesía, lo que apenas hemos sentido y evapora su presencia dejando un raro aroma y una levedad tremenda. A esto nos atrevemos, a tocarlo en el poema, en el poema que nunca es él, y sin embargo, no hay otro modo de tenerlo».

Razón no le faltó a la autora de Al sur de mi garganta y Se me ha perdido un hombre cuando refiriéndose a Fidel expresó la imposibilidad de la partida cuando se trata de algunos seres. Morir como tal es inevitable. Pero hay modos, como el que hallaron ellos, de pactar con ciertas «aguas cósmicas», capaces de presencias inextinguibles.

Busco una enfermedad que no me acabe
sino el dolor constante de la vida:
algo para fingir que estoy dormida
detrás de este temblor de escarcha grave.
Busco un agua cósmica que lave
la lágrima terrible que me oxida;
busco el morir distinto, y voy herida
por la pena vulgar que nadie sabe.
Y así me marcho, sonriendo a todos,
luminosa de gracia y desventura,
con el secreto horror hasta los codos;
callándome en el verso y en la prosa,
para que escriban en mi tierra dura:
esta mujer ha muerto de dichosa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ELSA FERNANDEZ LORENZO dijo:

1

30 de agosto de 2018

04:49:53


TRISTE NOTICIA, ESTA CUBANA QUE NOS LEGARA TODA SU POESÍA, NOS DEJA CON UN SABOR AMARGO, PERO NOS HAREMOS LA IDEA DE QUE ESTA VIVA Y LE HAREMOS HONOR LEYENDO SUS POEMAS

mongo dijo:

2

30 de agosto de 2018

07:38:43


Ha muerto de dicha. Ha muerto dichosa.

Sandro Hernández dijo:

3

30 de agosto de 2018

08:27:01


Mis felicitaciones a la autora: (aunque no soy especialista de las letras) logró trasmitirme con su artículo, la imagen exacta de Carilda y cómo cuando se ha vivido a plenitud, la muerte es apenas un paso a la eternidad. Gracias

Joel dijo:

4

30 de agosto de 2018

10:27:25


Hermosa, inteligente y brillante...

Yamila Pita dijo:

5

30 de agosto de 2018

11:02:42


No es una perdida porque nos dejó mucho...y seguiremos siempre su espíritu libre y rebelde que le permitió exdamar: "Me desordeno amor me desordeno" Para ella nuestro optimismo, entusiasmo, y deseos de vivir,,,asi fue y así será...

EL POETA YUMURINO dijo:

6

30 de agosto de 2018

11:09:17


DECIMAS A CARILDA OLIVER -1- La noticia conmovió a Cuba y el mundo entero hoy lloran los matanceros tu corazón no latió muy temprano ocurrió la repentina partida mas, Carilda sigue en vida cual perenne poesía es de todos, ella decía sincera y comprometida. -2- Hermosa e interesante es tu obra tan grandiosa como también valerosa la amistad impresionante desde que fuiste estudiante con nuestro líder Fidel el hombre más puro y fiel amante de la cultura cuyo Canto con dulzura le dedicaste a el. -3- Matanzas, te vio nacer a ella exaltaste en vida con obras tan leidas en tu largo acontecer no hay palabras, al parecer pues tu historia es tan preciosa que no pido otra cosa solo hacerte un monumento muestra de reconocimiento por valiente y primorosa. -4- Tu Atenas, seguirá frondosa tras las huellas que dejaste jamás el pueblo olvidaste a pesar de ser famosa de Cuba, eres la diosa la mujer inquieta y bella esa dulce doncella que siempre nos ilumine con el color tan sublime ¡! Que nos brindan las estrellas ¡! ----000---- Lic. Jorge Alejandro Peralta Vanegas EL POETA YUMURINO Matanzas, 29 de Agosto de 2018

Agustin Lorenzo dijo:

7

30 de agosto de 2018

11:40:24


Seguiras viva en el corazon de los Cubanos.

Jorge dijo:

8

30 de agosto de 2018

13:30:59


En su homenaje deberían retransmitir el programa Con Dos Que se Quieran, donde Amaury invitó a nuestra Gloria de las Letras Hispanas.

Aram J Mestre León dijo:

9

30 de agosto de 2018

15:40:30


Es una lástima enterarme de su muerte, pero ella vivió bastante y a plenitud, pocos pueden decir eso.

sol dijo:

10

30 de agosto de 2018

15:46:58


DICHOSA ciertamente, pero Carilda no murio, ella vive y vivirá convertida en poesía en el corazón de todos los cubanos y especialmente de los matanceros.

Marlene Oquendo Vilches dijo:

11

30 de agosto de 2018

16:31:19


A Carilda, siempre la recordaré con mucho amor, unas veces con añoranza, otras con gran respeto por su basta obra y por sobre todo, la recordaré por ser una cubana que nos engrandeció el alma con su poesía. Ojalá su obra se torne estudio obligado para todas las generaciones de cubanos. Hasta siempre, llegue a sus familiares y amigos, mis más sincesos sentimientos.

Conchita dijo:

12

30 de agosto de 2018

22:18:31


Muy triste noticia, pero hasta en su muerte el genio de la poesía de Carilda nos convence de que murió dichosa. Con ella se nos va la más grande poetisa cubana del presente, y una de las figuras cimeras de las letras latinoamericanas e hispánicas. Además, cubana y fidelista fiel, siempre comprometida con su Patria y con su tiempo. Carilda merece que se le haga un monumento en su querida Matanzas. LLamo a la sensibilidad de nuestro gran escultor y amigo José Villa Soberón para que cuanto antes ponga manos a la obra.

Yola dijo:

13

31 de agosto de 2018

07:33:32


Decir Carilda es como decir Matanzas , sin ella la ciudad no fuera tan bonita

Yola dijo:

14

31 de agosto de 2018

07:38:41


Matanzas le debe tanto a Carilda nadie como ella supo admirad y exaltar todo lo bello de esta provincia

ROBERTO AMALFI dijo:

15

31 de agosto de 2018

08:27:53


sigo pensando que esta viva Las letras cubanas pierden un pilar insustituible. Carilda nunca será olvidada

alberto felipe eirin dijo:

16

31 de agosto de 2018

10:23:58


Carilda no se ha ido, siempre estará en Tirry 81 y en el corazón de los que amamos. Gracias por tu sonrisa y tus bellos poemas, por amar a Cuba , por tu sinceridad , por tu nobleza.

ali dijo:

17

31 de agosto de 2018

10:39:39


Es una pérdida física muy dolorosa pero nos queda su espíritu aventurero y su poesía, EPD

Edu dijo:

18

31 de agosto de 2018

12:20:15


Le aclaro a la compañera Madeleine que lo que plantea el subtítulo de que "Carilda ha partido de la Calzada de Tirry, de Matanzas" no es exactamente así. Sus cenizas permanecerán por su propia decisión en su casa de Calzada de Tirry 81. Yo vivo orgulloso de ser vecino de Carilda y conocerla desde que era un niño. De hecho la dirección de la casa de mi madre es Calzada de Tirry 71. Estos números de dos cifras vienen desde el tiempo de la colonia. Por ejemplo el número real actual de la casa de mi mamá es 12318, sin embargo los que nos criamos en la Calzada de Tirry que oficialmente se llama Camilo Cienfuegos seguimos usando los números coloniales. Hace unos años publiqué un post en mi blog donde transmito mis recuerdos de haber crecido cerca de Carilda. Pongo a la disposición de Granma el enlace por si considera publicar mis recuerdos. Una parte importante del espíritu de nuestra ciudad se resumió en la vida y la obra de nuestra poeta mayor. Solo lamento que no haya podido estar con nosotros cuando celebremos el 325 aniversario de la Atenas de Cuba. Carilda Oliver Labra, la novia de Matanzas, está de cumpleaños. https://edumatanzas.blogspot.com/2011/07/carilda-oliver-labra-la-novia-de.html

bcp dijo:

19

31 de agosto de 2018

13:21:11


Me desordeno amor, me desordeno...........................

OrlandoB dijo:

20

31 de agosto de 2018

13:36:17


Una perdida material de su imagen. Pero su pensamiento y poesia, viviran por siempre en nuestra mente y corazon. Gracias por legarnos tu obra. Un ejemplo a seguir.