ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Irina Bokova (al centro), fue recibida por Abelardo Moreno y Katherine Müller. Foto: Ricardo López Hevia

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, llegó en la noche de este viernes a La Habana para participar en las actividades por el Día Internacional del Jazz.

El evento, que tiene por primera vez como sede a la Isla, culminará con un gran concierto en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, donde subirán al escenario más de 40 músicos de varios países,  entre ellos leyendas como Chucho Valdés y Herbie Hancock.

La titular de la Unesco fue recibida en el aeropuerto José Martí por  Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores y Katherine Müller, directora de la  Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco.

Durante su estancia en la capital,  Bokova se reunirá con el historiador de La Habana Eusebio Leal, y Abel Prieto, ministro de Cultura, entre otras personalidades.

La Unesco eligió a Cuba para celebrar la sexta edición del Día Internacional del Jazz por la calidad de la escena jazzística insular y los aportes de sus músicos a este  género a nivel internacional.

Bokova divulgó recientemente un comunicado en el que ponderó los valores de  la cultura cubana y de la historia de su movimiento jazzístico.  

«La Habana es este año la ciudad anfitriona mundial del Día Internacional del Jazz, como reflejo de los profundos lazos que la unen al jazz. Ciudad natal de renombrados directores de orquesta, como Mario Bauzá y Frank «Machito» Grillo, La Habana y, de forma más general, la pujante cultura musical de Cuba dieron lugar al movimiento del jazz afrocubano, inspirado en una mezcla prodigiosa de culturas y pueblos de toda la región. El jazz cubano es una lección de diversidad creativa que resuena en lo más profundo de la Unesco», señaló.

A lo largo de esta semana han compartido escenario  reconocidos músicos  cubanos, norteamericanos, europeos  y de otras regiones en conciertos que han convocado a una elevada cantidad de seguidores de la multiplicidad de estilos que convergen en el jazz.

El esperado concierto del próximo domingo arrancará a las 5:00  p.m. y se transmi­tirá en vivo por la Televisión Cubana y a través de pantallas gigantes que serán instaladas afuera del teatro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.