ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ortelius Atlas. Foto: Cortesía BNCJM

El Theatrum Orbis Terrarum, primer atlas elaborado en el mundo —y publicado en 1570 por el erudito y geógrafo flamenco Abraham Ortelius ­(1527-1598) en Amberes, Bélgica— acaba de ser devuelto a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), institución a la que pertenece el preciado ejemplar que integra la colección Raros y Valiosos.

Los pormenores de tan importante acontecimiento fueron ofrecidos a la prensa por el doctor Eduardo Torres Cuevas, director del centro, quien trajera consigo el emblemático libro, tras habérselo entregado el Boston Athenaeum, en sugestivo acto el pasado 6 de abril, cuando comprobó que la obra que estaba a su abrigo era propiedad de la bncjm.

El directivo explicó que el ejemplar, que había sido sustraído de los fondos la Biblioteca, fue vendido en la Florida al anticuario bostoniano David L. O. Neal. Al efectuarse el negocio, los cuños que avalaban la pieza como propiedad de la bncjm habían sido previamente borrados, aunque se podía advertir la huella de tal propósito.

El Boston Athenaeum compró el atlas a un elevado precio y lo envió después al Centro de Conservación de Documentos del Noreste de Boston. Tras una exhaustiva investigación, Deborah Wender, directiva del centro, reveló la existencia de dos sellos dañados y aseguró que uno de ellos lo avalaba como perteneciente a la bncjm. Lo anterior fue suficiente para que la institución se resistiera a trabajar con el texto y por órdenes del Boston ­Athenaeum, el centro confeccionó una caja con lomo de cuero para guardar el Ortelius Atlas, nombre con que se conoce el libro.

El proceso de devolución pasó por varios intervalos, entre ellos la confirmación de que la bncjm jamás había hecho dejación de este bien cultural. En el 2016 se aprobó por unanimidad la devolución definitiva a la BNCJM, recibido de manos de los rectores del Ateneo por Torres Cuevas.

Para Torres Cuevas fue oportuno subrayar el gesto ético y honroso de la Junta de Patronos del Boston Athenaeum, como también el cuidado y seriedad al tratar tan delicado asunto, por parte de Elizabeth Barker, directora de la Biblioteca del Ateneo, entre otros especialistas implicados.

De unas 31 ediciones consta el libro en cuestión, pero el ejemplar que ha regresado al lugar de donde nunca debió haber salido es de la primera que se confeccionara. Entre los 53 mapas y sus respectivos textos, figuran los primeros de América y la ubicación limitada de Cuba en la geografía mundial, muestra del modo aún impreciso en que se representaba entonces el mundo en un atlas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yuyo dijo:

1

22 de abril de 2017

11:02:59


ahora hace falta saber como salio de cuba , no es una simple revista......????

Ismael Ramos dijo:

2

22 de abril de 2017

13:45:13


Hace falta qué ofrezcan la información de cómo salió ese importante documento de Cuba, las gracias a esas instituciones por su honestidad

michel belga flamenco dijo:

3

22 de abril de 2017

14:38:24


"de vuelta a casa" : yo entendería más bien : en Flandes Belgica , con permiso

Moraima dijo:

4

22 de abril de 2017

15:58:57


De cuerdo con los comentarios anteriores. Me he quedado con deseos de conocer más sobre esta devolución. Me parece incompleta la información: en que año la robaron, quién fue el autor del robo si se conoce, etc. O sea, ampliar más la historia, que es interesantísima. Gracias.

Abigail Roque dijo:

5

22 de abril de 2017

22:09:20


Y cómo llegó a la biblioteca José Martí?

LECTORCURIOSO Respondió:


23 de abril de 2017

05:41:08

La periodista lo explica detalladamente, lo entregaron a la Biblioteca en Boston cuando se comprobó que era robado. Etica pura. Lo trajo el director de la biblioteca. Ahora falta el próximo capítulo, pienso y espero, el policial, porque robo es robo... si o no?... lleva investigación policial y cierre de caso por la justicia... es lo que no sabemos....????...Pero la periodista hasta aqui, ha informado estelarmente. Gracias.... Esperamos...

normaballeri dijo:

6

23 de abril de 2017

04:38:10


Muy interesante tema, pero sería bueno conocer la repercusión, seguimiento. Si se trata de un robo de documento tan valioso: ?El caso está en manos de la policía económica?... ?qué implicación jurídica tiene el caso???....EL ROBO AL PATRIMONIO ES UN DELITO CON SUS IMPLICACIONES PENALES....si o no???

lectorcurioso dijo:

7

23 de abril de 2017

05:37:37


EXCELENTE TRABAJO. LA NOTICIA ES ESTELAR Y PERFECTAMENTE PRESENTADA POR LA PERIODISTA. MI CURIOSIDAD ES LA SIGUIENTE: ¿El caso tiene continuación?... ¿Y la pesquisa policial?...¿Lo veremos en la TV en un TRAS LA HUELLA, EL CASO El Ortelius Atlas? MUCHAS GRACIAS

Madeleine dijo:

8

23 de abril de 2017

07:33:29


Mis saludos a todos los lectores: Les respondo brevemente las interrogantes: El atlas fue robado (sustraído es su sinónimo y así aparece la nota) como consecuencia de la negligencia que no suele caracterizar a la BNJM, pero que en alguna de sus etapas tuvo lugar . Y ocurrió entre 1991 y 1993. Lógico es que uno quiera saber y que las preguntas que se hacen ustedes sean respondidas, solo que el trabajo publicado es apenas una noticia que en este caso refiere otros elementos también de interés. No estamos haciendo un reportaje de investigación del asunto, donde irían todos esos detalles que no se pretenden intencionadamente esconder ni mucho menos. La notica es el regreso del Atlas a Casa. Y decimos a Casa —sin que con ello nos adjudiquemos lo que no nos incumbe— porque el título pertenecía a la Biblioteca Nacional cubana, como mismo archiva otras preciadas obras, por medio de donaciones de personalidades cubanas y extranjeras, dueñas de determinadas joyas que por esta vía han ido a parar a los fondos de la Institución. No importa el lugar donde haya sido creada, ¡no faltaba más! Vuelve a Casa porque es propiedad nuestra. Las gracias a las autoridades fueron explícitamente ofrecidas, claro está, en el momento en que fue oportuno hacerlo y manifestado también por el Dr. Torres Cuevas en la conferencia de prensa. Se trata de un suceso que tuvo lugar este mismo mes y en la primera oportunidad está siendo ofrecida. Asuntos en torno al lamentable hecho aún se investigan. De nuevo mis saludos, Madeleine

Moraima dijo:

9

24 de abril de 2017

11:23:24


El artículo de madeleine no es una investigación policial, refiere el acontecimiento de la entrega del preciado documento. Pero, tratándose de una sustracción tan valiosa y de la propia instalación de la BN, es lógica la curiosidad del lector, en mi caso interesaba conocer la fecha para ubicarme en tiempo. Los otros detalles de la identidad del ladron, su identificación, si hay proceso judicial, etc. es otra historia, que si fuera posible algún día revelarlo merecería conocerlo. gracias, Madeleine, por tu aclaración.