ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.-Como la esencia misma de Fidel definió la escritora Katiuska Blanco la sensibilidad del líder de la Revolución, durante la conferencia sobre el legado humanista de Fidel Castro con que dejó abierto el espacio teórico de la Feria del Libro 2017, en esta ciudad.

Autora de títulos imprescindibles para conocer la vida y obra del Comandante, Katiuska argumentó que ese sentimiento es el que mueve todo en él, «todas las luchas de Fidel fueron posibles porque sintió eso dentro de sí».

Durante la conferencia, la escritora reveló con anécdotas rasgos de la personalidad hu­manista del Comandante. Re­cordó cuando, ya prisionero en la entonces Isla de Pinos, en una carta aflora este sentimiento sobre los muchachos de Birán que no han tenido un cauce para una vida mejor.

Escrita desde lo más íntimo, recordando aquella escueli­ta que nada ha cambiado, en la misiva está ese sentido de su vida y lucha.

También hizo referencias a su relación con Pastorita Núñez y las monjas, porque siempre reconoció en ellas el amor, la dedicación y el espíritu de sacrificio en su labor.

En la sesión fueron presentados diversos tomos acerca de su vida y obra, y trascendió que en la clausura de la Feria, prevista para el domingo, tendrá lugar la del libro Las exequias de Fidel, de una editorial española.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio Fernández lobeiras dijo:

1

13 de abril de 2017

03:13:04


Es la piedra angular, de su pensamiento político e ideológico: SU HUMANISMO. De esa gran sensibilidad, por la fragilidad del ser humano, parten conceptos básicos de su pensamiento revolucionario y evocados en sus primeros discursos y frases para la historia, "esta es una revolución, de los humildes, con los humildes, y para los humildes" o "vale más la vida de un ser humano, que todos los tesoros del hombre más rico del mundo". Era ésta última frase, insigne y comprensiva, en toda su magnitud, que le definía en su lucha contra el capital, y la opulencia de los ricos, que desprecian la pobreza. Cuánto tiempo no vi yo, a las puertas del Hospital Calixto Garcia Iñiguez, colgado el pensamiento del Comandante, y al entrar, como bata blanca en el mismo, comprender la magnitud del razonamiento: SALUD GRATUITA PARA TODOS, para el pueblo y los pueblos, que en cualquier parte del mundo, necesitare de la ayuda humanitaria cubana. Escolarización gratuita, para el pueblo, y los pueblos, que igualmente necesitaren de ayuda de la revolución cubana. La campaña de alfabetización extendida a lo largo y ancho de la isla, en fin,...¡ahí está la historia!, ¡ahi yace la virtud, y el humanismo, de un gran líder! ESA ES SU OBRA, su razón humanista, para proteger a los desfavorecidos.

kgbramirez dijo:

2

13 de abril de 2017

09:29:44


La sensibilidad y el humanismo de Fidel es tan grande que supo sufrir con los pobres del mundo y encima colaborarles de forma desinteresada y oportuna ,su legado y pensamiento no morirá. Viva nuestro eterno comandante!!

leonardo dijo:

3

13 de abril de 2017

17:33:03


Fidel, Hombre de buen destino, hay luces puestas en camino.

valentin dijo:

4

20 de abril de 2017

13:35:01


Interesante articulo que invita hacer una revisiòn constante del pensamiento humanista del Comandante Fidel Castro

Armando Respondió:


2 de noviembre de 2017

18:09:05

No se ha escrito en la historia de la humanidad la gran obra del significado que ledio Fidel al Hombre como ser supremo y esencia toda de la vida, colocandolo en ellugar primero sea cual fuere su condición llamese hombre con todos los derechos de igualdad de derechos, así considero y demostro su humanismo, dentro y fuera del país ofreciendo el alivio al dolor humano, en tierras desvastadas, por las adversidades naturales..