ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ya lo ha dicho su autor: la cocina, el cine y la literatura están entre sus grandes pasiones. El nuevo título de Frank Padrón, El cocinero, el sommelier, el ladrón y su(s) amante(s), con sello editorial Oriente, permite con creces dar fe del disfrute con que ha sido «confeccionado» este texto que entre sus «ingredientes» incluye literatura, artes plásticas, teatro, música.

«Es un recorrido por textos artísticos que emplean en sus relatos el tema culinario. Investigando, me percaté de la cantidad de obras en ese caso, del arte y la literatura cubanos y universales. El título sigue una línea muy cara en mis libros, y este parafrasea el del filme de Peter Greenaway El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante», dijo a Granma Padrón, vía correo electrónico.

Su presentación tuvo lugar por estos días a cargo de la doctora Margarita Mateo Palmer, en el famoso bar restaurante habanero El Floridita, que llega a su bicentenario. «Son muy diversas las maneras de acercarse al tema, lo cual ofrece un encanto muy especial a este banquete literario, tan bien servido y variado que estimula no solo el paladar, sino el ansia de conocer a través de una lectura muy placentera», dijo Mateo, quien catalogó al autor como un eterno gourmet, o lo que es lo mismo, «una manera delicada de decir que es un eterno goloso».

La lectura del libro permite un acercamiento del tema en cuestión a pasajes bíblicos, cenas medievales, renacentistas, contemporáneas e invita al festín a personalidades y personajes tan lejanos entre sí en el tiempo como Giovanni Boccaccio, Quijote y Sancho, el dios Dionisio, William Shakespeare, José Lezama Lima, Virgilio Piñera, Faustino Oramas (El Guayabero), entre muchos otros, por los que pasó la búsqueda de este autor que ahora entrega una enjundiosa «ensalada» de contextos lúdicamente hilvanados por la cocina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lbl dijo:

1

23 de marzo de 2017

12:48:38


dónde se puede adquirir

Frank Padrón Respondió:


23 de marzo de 2017

16:57:17

Quedaban algunos ejemplares en la Fayad Jamís, de Obispo, aquí en la Habana, no sé si qun tienen. En provincias se están vendiendo en las ferias.

Juan R.Chaviano dijo:

2

24 de marzo de 2017

13:12:05


Lo Felicito x el LIbro.Un tema para seguir abordandolo.El asunto es comprar el libro cuando llegue a Camaguey y se pueda mantener en las librerias.

Patricia Nagel dijo:

3

24 de marzo de 2017

13:30:16


Ilusionada por algún día tenerlo y deleitar el viaje que recorreré con su lectura. Su autor escribe maravillosamente bien!, estoy segura que su nueva obra está a la altura!. Muchas felicidades!

Angel dijo:

4

24 de marzo de 2017

13:34:28


Una vez mas Frank nos sorprende con su talento y su arte para escribir sobre el tema de la cocina y las artes en sus diferentes manifestaciones, les recomiendo a todos su lectura, es amena e instructiva.

Ania dijo:

5

24 de marzo de 2017

14:47:40


Gracias Frank por este libro, una obra de arte que nos acerca a otras obras de artes!Se nota la gran investigación previa que hiciste, dentro de la literatura, la música, el cine.....etc...para plasmar una sintésis en este libro, de manera creativa del arte en torno a la culinaria (arte también).

Alfonso Menendez Balsa Respondió:


26 de marzo de 2017

10:57:57

Casi termino el libro, son impresionante los cobnocimientos que vierte Frank en eos textos, coincido plenamente con la autora de este artículo. Se trata de un texto inteligente, y con muy agudos enlaces....Hay toda una gran "jodedera" intelectual muy sabroa..bueno, casi como la comida. felicidades

Magela dijo:

6

24 de marzo de 2017

15:11:51


Suena de veras atractivo... ¿Hay algún otro lugar de La Habana, además de la Fayad Jamís, donde se pueda adquirir?

Frank Padrón Respondió:


25 de marzo de 2017

09:00:57

Que yo sepa no, pero averiguo y te digo, gracias.

Frank Padrón Respondió:


25 de marzo de 2017

14:03:21

Hasta ahora, en la Habana, que yo sepa, solo ahí.

Rubens Riol dijo:

7

24 de marzo de 2017

17:45:11


Frank Padrón fue el primer crítico de cine que leí en mi adolescencia. Han pasado varios años y muchas lecturas desde entonces. Además de contar con su amistad y valorar su trabajo, que es extenso y meritorio, disfrute mucho su volumen anterior Co-Cine (El discurso culinario en la pantalla grande), que me parece un ejemplo de ensayo cuidadoso y entretenido. Imagino que este nuevo libro sea una aventura mucho más arriesgada e igual de placentera. Desespero por leerlo! Éxitos para ti amigo Frank!!!

MICHEL GUTIERREZ ROMERO dijo:

8

24 de marzo de 2017

17:46:36


GRACIAS AMIGO FRANK ES BUENA LA OBRA CUANDO SE HACE CON EL CORAZON, FELICIDADES AMIGO POR ESTE TEMA QUE NOS INVITA A DISFRUTAR DE ALGO NUEVO Y AGRADABLE.

ana dijo:

9

24 de marzo de 2017

17:54:11


Frank no para de sorprendernos. Al critico cinematografico, profundo estudioso del cine y la música, tendriamos que sumarle sus cualidades de excelente "gourmet". Este libro es como una copa del mejor de los vinos. Primero lo pruebas muy despacio para que te deje toda su historia en tus papilas gustativas. Luego, bebes la botella completa y de seguro te quedas con las ganas. Les recomiendo que no dejen de leerlo. Felicidades amigo.

José Milián dijo:

10

24 de marzo de 2017

18:00:54


La idea me pareció muy original, sólo a un poeta como Frank se le pudo ocurrir. Es un imaginativo intento de asumir la comida, la poesía, la cubanía... en fin, es extraordinario y provocador. Y sobre todo excepcional.

Teresita concepcion dijo:

11

24 de marzo de 2017

18:22:51


Quisiera tener acceso a ese libro q por su titulo y el escritor han despertado mi interes en leerlo

Frank Padrón dijo:

12

24 de marzo de 2017

18:42:28


Gracias a todos los que han dejado aquí su entusiasta opinión sobre mi modesto libro, que solo aspiraba eso: despertar el "apetito" de los lectores. Gracias a Madeleine por su artículo, a Amelia siempre solidaria y una vez más: bon apetit!

Vera Lee dijo:

13

24 de marzo de 2017

19:35:56


Cuando se combina la técnica de escribir con la degustación sale como resultado este libro maravilloso de una de las mentes más brillantes de la crítica de arte contemporánea.

Pedro Consuegra dijo:

14

25 de marzo de 2017

09:54:14


es una critica excelente para este nuevo niño-libro que acaba de dar sus primeros pasos en la cultura cubana y tal parece que ya sabe correr, jajajaja mucha buena suerte siempre amigo Frank Padrón

Mayra A. Martínez dijo:

15

25 de marzo de 2017

13:36:05


Sin dudas, reunir tantas experiencias en un libro, que además sea accesible a lectores no especializados en la gastronomía, resulta un estupendo aporte, pues en tanto brinda las vivencias gustativas de un gourmet, este comparte conocimientos muy diversos, resultado de años de estudio, investigación y buen trabajo periodístico. Como de costumbre, Frank Padrón da a sus lectores, y seguramente ya seguidores, una opción de lectura amena y enriquecedora. Felicidades

Frank Padrón Respondió:


29 de marzo de 2017

12:41:03

Agotados ya los ejemplares en la Habana, la Fayad Jamís (Obispo) recibirá en breve 60 ejemplares que de inmediato se pondrán a la venta allí, eso es para los que han indagado. Por aquí informaremos cuándo. Saludos y gracias a todos.