ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Danay Suárez. Foto: Tomada de Internet

La cantante y compositora cubana Danay Suárez alcanzó un premio especial en Viña del Mar equivalente al primer lugar del evento, en el que salió como una de las favoritas del legendario festival chileno que entregó sus galardones Gaviota de Plata este fin de semana.

Danay, la principal exponente femenina del rap cubano, protagonizó un hecho que descolocó al público y al jurado al cambiar en vivo la letra de la canción Yo aprendí— uno de sus caballos de batalla—, lo que prácticamente la condenaba a la descalificación al quebrantar las bases del concurso. «Sé que acabo de perder la Gaviota, pero para mí es importante salvar una vida hoy aquí», comentó la cantante al dar su versión de estos hechos inéditos en el festival.

Con su acto de arrojo y osadía, Danay mantuvo en vilo la decisión final del evento hasta que el jurado le otorgó un inédito premio por «la inspiración», con el que evidentemente no solo reconoció la calidad de la artista cubana, sino también su valentía y su honestidad, algo que ha definido su trayectoria desde que emergió de las filas del underground cubano.

Danay, que se mueve además en los terrenos del jazz y y rhythm and blues, es un símbolo del rap en la Isla y ha puesto en circulación los discos Polvo de la Humedad, Havana Cultura Sesssions y Palabras Manuales, atravesadas por canciones que funcionan como crónicas de distintas etapas de su vida, su personalidad y su visión de la realidad cubana.

Antes de entregar la distinción a la cubana, Mario Domm, presidente del jurado y miembro de la banda mexicana Camila, señaló: «Nos dejó con los pelos de puntas a todos» mientras agregó que el cambio de letra «terminó mejorando la canción».

«Las reglas a veces son para romperse cuando se mejoran las cosas», sentenció el mexicano.

Los vencedores oficiales del certamen fueron los chilenos Trifussa en el género folclórico, el español Salvador Beltrán como mejor canción y la mexicana Jass Reyes como mejor intérprete por el tema Cielo en Llamas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

consuelo dijo:

1

27 de febrero de 2017

04:44:53


El artículo es omiso en cuanto a qué se refería el cambio de la letra, por qué dijo que lo importante era salvar una vida?

José Miguel Rodríguez-Venegas dijo:

2

27 de febrero de 2017

06:42:18


Artículo lamentablemente incompleto. ¿En qué consistió el cambio de letra? ¿Por qué lo hizo? Saludos cordiales.

AGE dijo:

3

27 de febrero de 2017

08:12:40


Al final no dijeron por qué fué que cambió la letra.

jalil Amaran dijo:

4

27 de febrero de 2017

08:41:33


creo que la mujer cubana tiene el poder de convencer al mundo en cualquier ecenario,en la musica el genero que represente le queda bien FELICIDADES

Claudio Ferrero dijo:

5

27 de febrero de 2017

10:03:49


La voz cubana arrebatando premios por el mundo, que bello homenaje a nuestra cultura!

Yoice dijo:

6

27 de febrero de 2017

10:38:57


Hermosa letra con espíritu cristiano de Salvación.

Adrian dijo:

7

27 de febrero de 2017

10:53:16


Felicidades, ahora que salio del underground, ?cuando la podremos ver en provincias (orientales).

Yoyi Respondió:


27 de febrero de 2017

12:35:22

Adrian, no sería mejor preguntar de esta forma: ¿cuando la podremos ver en las provincias orientales?, por favor, hasta cuando van a hablar como los romanos: en provincias, somos 14 provincias, ¿lo olvidaste?

Isadora dijo:

8

27 de febrero de 2017

11:51:11


No me precio de estar calificada para juzgar letras de las canciones, pero leyendo la letra de la que interpretó Danay en Viña del Mar y otra que publicaron no le encuentro ni pies ni pisadas como dice el refrán. Esas canciones raperas son incoherentes, son una seguidilla, me cuesta trabajo deducir el fondo de las mismas. Es verdad que está triunfando en los escenarios internacionales, según he leído, y es renombrada, pero yo no le encuentro nada del otro mundo, tampoco para haber sido premiada en Viña del Mar. Pero, en fin, parece que la ignorante soy yo al no reconocer lo que otros ven. Gracias.

Yimi Respondió:


28 de febrero de 2017

21:06:45

Solo necesitas expandir un poco más tu consciencia... y nunca vuelvas a denominarte ignorante, sólo quiérete más... y entenderás esas otras cosas que se te van y otro si entienden.

Desinformado dijo:

9

27 de febrero de 2017

11:57:05


La noticia está incompleta. No se explica en qué consistió el "salvamento de una vida" y por qué "dejó con los pelos de puntas a todos". ¿Alguien lo vio por el cable y puede comentar?

Caridad echevarria dijo:

10

27 de febrero de 2017

12:01:18


Siempre apolle tu talento.Supe ademas k serias la ganadora.Muchas cosas buenas muchas bendiciones amiga.Siempre donde estes alumbraras a todos con tu luz.

Yoyi dijo:

11

27 de febrero de 2017

12:38:01


leí las letras de la canción, es buena, pero no me gusta tanto laberinto para decir. Ella quería decir y no un premio, eso es lo que admiro.

eliecer Respondió:


1 de marzo de 2017

09:01:27

pero recibió el premio. espero que done el dinero a pobres y enfermos.

Ernesto dijo:

12

27 de febrero de 2017

12:50:07


Quizás sea mi naturaleza, pero desconfío de esos premios o mejor, de quienes los entregan...Ojalá sea debido realmente al talento y calidad de la joven, a propósito, prácticamente una desconocida en Cuba (ojo: digo Cuba, no La Habana). Por otra parte coincido con el comentario: ¿Qué vida salvó cambiando la letra de la canción?¿De qué trata la "nueva" letra?, etc,etc..

Julio dijo:

13

27 de febrero de 2017

12:57:36


Tuve la oportunidad de ver el Festival completo y en mi opinion la cubana fue la mejor interprete. Se merecia el primer premio. Un detalle q no mencionan en su publicacion, a parte del premio especial, Dananay gano $30000 dolares.

juan Eduardo dijo:

14

27 de febrero de 2017

13:26:31


No es la primera vez que observo una critica sobre información completa al lector, que pasa con las simples preguntas mágicas, Que? Para que? Por que?

caribe dijo:

15

27 de febrero de 2017

14:25:00


No soy periodista pero en una ocasión di un pequeño curso y me enseñaron las preguntas que deben responderse en una información: Donde, quien, cuando, quien, por qué, este articulo no cumple las especificaciones.

Daniel dijo:

16

27 de febrero de 2017

15:18:51


¿Por que tengo que buscar en internet para encontrar el texto de la letra cambiado... tal y como ella lo canto? ¿Porque tenia que ver con Fe? ¿Aun a estas alturas? Excelente manera de obviar. Recuerdo muchos años atras cuando en un acto politico se leyo el testamento de Jose A. Hechavarria y el lector omitio intencionalmente la parte en que hablaba de DIOS; y tuvo el mismisimo FIDEL en persona que salir a decir que por que lo omitieron... Que habia que respetar la creencia del martir. Hablo del mismo FIDEL que nos dejo su ultima asombrosa Reflexion valorando altamente la Fe. Que lastima que se quedo pendiente para la eternidad la siguiente! Dios les bendiga.

Oscander dijo:

17

27 de febrero de 2017

17:20:36


Esto, fue lo que cantó: No me culpes , Porque me guío por la verdad que Dios esculpe, No es mi estándar de moral lo que tu escupes, El ministerio de tu verbo, eso es un tupe Una ilusión como un oasis en un desierto Un sendero derecho al homicidio, como un candelero que se quema con el fuego, Como el calor de la tierra sin nube de sereno, como veneno Si el que diera consejo fuera maestro, ¿quien es el maestro de ese maestro? El que talla un ídolo de madera o yeso en semejanza de lo que no ha visto en el cielo Aquel que aborrece las palabras del Evangelio no es del Reino de Dios y no entiende su Verbo La escritura divina existe para provecho del hombre que quiera andar en camino derecho. Mente débil en boca de líder fuerte convoca una tropa que adora el trono de muerte Entrena bombas que explotan, Lleva a la gente a ser loca entre principios y conceptos que chocan, cállate la boca No quiero extraño de estreno en mi casa, no me malgastes la confianza ni me ensucies la blusa que es blanca Ya no confío en imagen y semejanza Estoy dejando el mundo en el mundo estaba mi mancha, ancha es la puerta que conduce al perdedero Se rompieron los cielos de mis zapatos Y ahora trato de romper los contratos y no tener tratos con los falsos ratos de placer que me trajeron. Ya no quiero agradarle a mi ego, ya no puedo quemarme de nuevo Ahora quiero ver como ve un ciego, doblar las rodillas, pedir perdón Porque creí que la mentira era una solución, Por desatar la ira y romperme los dedos, Porque pagué con la traición una traición, Y me mantuve necia en mi propia opinión, Por no poner a Jesucristo primero, por confundir el mundo con el cielo, Por dejarme influenciar por la televisión, y por haber juzgado al planeta entero, Por poner un hombre como un ídolo en mi corazón, la adopción de una opción que no es opción, Por adjetivos que se hinchan sin razón, por tardar en perdonar a los que me rompieron, Por alzarle la voz a mi Madre y mi Padre, por los hijos de mi amor que no nacieron, Ahora veo al enemigo y no le creo (…)

juan dijo:

18

28 de febrero de 2017

01:42:20


Es realmente curioso que no se diga o se comente (he buscado infructuosamente informacion y no he encontrado ninguna) Como llego la cantante a representar a Cuba en el Festival de la cancion en Viña del Mar. Si lo logro de manera particular no es menester hablar de la cantante o referirse a ella como la representante de Cuba. Si gano algun festival o concurso previo en el cual se gano el derecho a participar, entonces por que razon y con que objetivo cambio la letra o canto otra cancion( al final no se save cual de Las dos cosas hizo) y leyo un segmento de la biblia. El festival de Viña del Mar es un concurso musical, un evento cultural y no es ni un por asomo un raley politico o de concertacion religiosa. Creo que si la cantante profesa alguna fe con bendecir a la audiencia y a Chile habria bastado. No entiendo y creo que muchos espectadores no entendieron que dijo o quiso decir con la nueva letra o la nueva cancion. A quien salvo. La prensa deberia entrvistarla para ayudarnos a saber. Gracias.

Duany dijo:

19

28 de febrero de 2017

11:08:14


Si se que es muy buena en lo que hace, me la presentaron una vez mis amigos del barrio más conocidos por los Aldeanos (Aldo y el B) y desde esa época ya se veía a ella deslumbrar en los eventos de hip-hop, organizados por la Agencia Cubana del Rap. Con el tiempo formo parte de la agrupacion de X-Alfonso con el cual tambien se le vio muy bien. Felicidades por este premio se lo merece ARRIBA EL RAP CUBANO.

Isadora dijo:

20

28 de febrero de 2017

11:16:14


Trataré de responder las inquietudes: tuve oportunidad de ver en el festival la actuación de Danay y la premiación. La expresión "nos dejó los pelos de punta" fue exactamente lo que expresó Domn, presidente del jurado. También se mencionó que se le premió como excepción y como única vez con el premio a la Inspiración más 30 mil dólares. La expresión de ella: "...lo más importante es salvar una vida hoy aquí" fue así exactamente sin aclarar a quién se refería ni por qué. Es rotundo por parte de un comentarista afirmar que debió ganar el primer premio. En verdad se le ha dado un revuelo incluso en el festival (aunque no a una parte del público presente que reclamaba con los brazos en alto cuando se daba la explicación del premio) al que no le concedo crédito partiendo de mi opinión en mi anterior comentario de que no soy experta crítica en música. Yo tampoco le encontré la referencia al texto cambiado cuando lo leí. Mi opinión está en mi comentario anterior. Veo el video de su participación en el festival de Viña del Mar y sigo sin encontrarle méritos. Con respecto a la religión, leyó un pasaje aparentemente escrito por ella que entre otras cosas decía que Dios la había utilizado esa noche para estar presente y desear la sanación de Chile y otras referencias más a Dios, cuestión que sorprendió a los presentadores pues no es usual este tipo de comentarios en dicho festival que es netamente cultural por tradición. Tampoco encontré referencias de su participación en el festival si fue a título personal o en representación de Cuba, lo cual creo no es el caso pues previamente no leí al respecto en nuestros medios para promoverla. Por otra parte, el periodista Michel Hernandez tampoco menciona que haya participado en representación de Cuba, por lo que infiero no fue el caso sino que lo hizo por invitación del festival u otro motivo. Gracias.