ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Andy Vázquez en el personaje de Facundo Correcto. Foto: Tomada de http://www.centropromotordelhumor.cu

Facundo Correcto, Aguaje, Bienvenido Blanco… tras estos personajes se esconde Andy Vázquez, uno de los humoristas más exitosos del momento en el panorama cultural cubano. Este baracoense de 39 años deleita al público cada noche de lunes, junto al resto del elenco del programa televisivo Vivir del cuento, galardonado varias veces con el Premio de la Popularidad, que otorga el certamen organizado por el programa Entre Tú y Yo, en la categoría de Espacio humorístico.

El actor goza de gran popularidad entre el público cubano, debido a su versatilidad, pues interpreta roles muy diferentes, que en ocasiones coinciden en algunas de las entregas del espacio.

Su incesante movimiento en el sillón me revela lo que más tarde su madre confirmara: Andy fue un niño hiperactivo. Según María Eugenia, le dio no pocos dolores de cabeza, «era algo así como el bufón de la clase». Cuenta que sus chistes hacían reír incluso a sus profesores; y fue precisamente esa inquietud la que lo llevó a crear tantos personajes, que según el propio actor, ya rozan la veintena.

Andy comenzó a actuar desde muy joven. Su primer acercamiento a la televisión fue con apenas 14 años, con un papel en la telenovela Prefiero las rosas de Raúl Pérez Sánchez. Tras su debut televisivo participó en otros espacios como Tras la huella, Jura decir la verdad y No quiero llanto, en los que aparecía de forma esporádica. Además hizo comedia en teatro junto al grupo Onondivepa, dirigido por Alfredo Oliva, donde conoció a Baudilio Espinosa, a su juicio un maestro del humor teatral.

Andy asegura que «no hay cosa que me haga más feliz que ver a una persona sonreír y si yo soy el causante de esa sonrisa, me hace doblemente feliz».

—¿Cómo llega a Vivir del cuento?

—Todo comenzó porque me invitaron a participar como jurado del programa humorístico Los amigos de Pepito. Ahí conocí a Ignacio Hernández (Nachy), director de aquel programa y de Vivir del cuento. Luego le comenté a Luis Silva que no estaba haciendo nada en el plano profesional y había visto que en los sketch siempre aparecían diversos personajes, que me interesaba entrar al programa. Fui colándome poco a poco, hasta quedarme en los tres papeles que interpreto actualmente.

«Así, tenía pequeñas apariciones en la pantalla chica con roles ocasionales, pero sin pertenecer a la plantilla del programa. Fue cuando el personaje de Indira, interpretado por Olivia Manrufo, salió del programa, que entro a formar parte del elenco».

Andy se ha ganado un lugar imprescindible en el programa por sus personajes, pero sin lugar a dudas, Facundo Correcto llegó para quedarse.

«Facundo, a diferencia de Aguaje y Bienvenido Blanco, es una creación mía, pues estos dos son creaciones de Antonio Berazaín y Antonio Gutiérrez. Es un personaje que roza lo negativo, mucha gente me dice: en mi barrio hay uno idéntico a ti, no por el físico sino por la personalidad. Surge casi sin querer».

El actor asegura que Facundo Correcto es el papel que más satisfacciones le ha dado, aunque en principio fue el más difícil de interpretar. Es un personaje con doble moral, que siempre pide dinero para actividades de la comunidad, pero nunca las materializa.

«Se me ocurrió ponerle una guayabera, para el peinado me inspiré en el personaje de Chema, de la teleserie española Aida, y para el nombre recordé a un señor de Baracoa, que siempre me llamó mucho la atención. Cuando terminamos de grabar la escena al director le gustó tanto que decidió incluirlo en otros capítulos, y así se fue haciendo habitual».

—¿Ha marcado Vivir del cuento un antes y un después en su carrera?

—Por supuesto, junto a Mario Sardiñas y Luis Silva he aprendido muchas técnicas de actuación en la televisión, he crecido como actor y como comediante. Es un programa en el que me he divertido mucho, cada capítulo tiene algo especial.

Andy cuenta que la realización del programa es un proceso muy divertido, donde la improvisación es protagonista. Para él, el éxito de Vivir del cuento es el resultado del trabajo mancomunado de todo un equipo de realización que busca hacer un humor inteligente y acorde con su público. Cuenta que con un director como Nachy, que por momentos deja de ser director para ser escenógrafo o utilero, y que le pone muchísimo amor a su trabajo, y un equipo de guionistas encargados de la columna vertebral del programa como Tony Gutiérrez, Antonio Berazaín y Jaime Fort, ligado al ingenio de los actores, el trabajo se hace mucho más placentero.

—Si tuviera que crear un nuevo personaje para Vivir del cuento, ¿cómo sería?

—El amor secreto de Facundo, sería una mujer poco agraciada —como dice Ruperto— vulgar, negociante… y pondría en aprietos a Facundo de vez en cuando. Una mujer totalmente opuesta a él, por lo que la mantiene oculta a los demás.

El éxito de este hombre —de formación totalmente empírica— no solo está en su capacidad como actor, sino también en la heterogeneidad de sus personajes, que en ocasiones son completamente antagónicos —Facundo Correcto representa una aparente versión de la ley y el orden, mientras que Aguaje la corrupción y la marginalidad—. Comenta que ha encarnado pocas veces papeles dramáticos, pues lo que realmente lo apasiona es el humor.

—¿Cuánto de Andy Vázquez hay en cada uno de ellos?

—Creo que nada tengo que ver con ninguno. Jejeje… aunque los amo a los tres.

—¿Algo que aún no haya podido hacer?

—Me gustaría hacer cine, pero con uno de mis personajes y si fuera con Facundo sería genial.

—¿Cuál es la diferencia entre hacer humor para la televisión, y hacerlo para un público en vivo?

—En la televisión uno puede equivocarse y repetir, pero en vivo «es otra historia», las equivocaciones deben arreglarse en cuestiones de segundos. No te puedes imaginar lo rico que es tener a 5 000 personas esperando que los haga reír, es realmente maravilloso.

Durante varios fines de semana de este mes Andy ha sido feliz, porque las risas de un público presto a disfrutar del buen humor han inundado las plateas y balcones del teatro habanero Karl Marx.

Grandes y chicos disfrutaron de la agudeza y el ingenio de cuatro actores ya icónicos del humor cubano. Un espectáculo que no da espacio para un gesto de seriedad, y que probablemente vuelva a aparecer en las carteleras del teatro de los grandes acontecimientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy Trinidad Rivero Leon dijo:

1

24 de febrero de 2017

01:41:42


Evaluo a Vivir del cuento como el programa comico estelar de la television cubana. Hacer humor sin caer en vanalidades, discriminacion lo considero extremadamente dificil sin embargo este humoristico se destaca por criticar, comentar lo que no esta bien o puede ser mejor pero sin mal intencion, sin ofensas. Considero que si Andy Garcia seria imposible desarrollarlo. Sus tres personajes son muy interesantes. A decir verdad todos sin excepcion son muy buenos. Ojala el Programa dure muchos años con la misma calidad. Reir es necesario. Estos actores podrian combinarse y hacer otros programas. Felicidades.

Deisy dijo:

2

24 de febrero de 2017

07:57:19


Me divierto mucho con sus actuaciones y me encanta verlo bailar jajajaja. Felicidades Andy.

Yoannia dijo:

3

24 de febrero de 2017

08:03:18


Me declaro fan de este actor, me maravilla como se desarrolla en cada uno de sus personajes, qué además son totalmente diferentes uno de otro.

DNJ dijo:

4

24 de febrero de 2017

08:43:05


Este programa es lo mejor de lo mejor gracias por existir. No me lo pierdo ni un Lunes

figaro dijo:

5

24 de febrero de 2017

08:55:28


Un eterno aplauso para usted se lo merece de todo corazon con el humor que nos brinda nos hace olvidar los momentos dificiles FELICIDADES Y EXITO

Antonio dijo:

6

24 de febrero de 2017

09:12:11


A través de mi comentario, además de felicitar a Andy y al colectivo de Vivir del Cuento, también recordar a los grandes humoristas cubanos y los programas de TV que antes nos deleitaron y persisten en nuestra memoria dejándonos una sonrisa feliz: Detras de la Fachada, San Nicolas del Peladero y tantos otros.. MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! Sería extraordinario un programa de Vivir del Cuento donde se realice un homenaje a aquellos personajes. Perdonen mi intromisión, pero creo en la máxima martiana de HONRAR HONRA. Además, el pueblo cubano con más años sentirá mucha alegria en ver que no olvidamos a nuestros grandes humoristas.

Adrian Fuentes dijo:

7

24 de febrero de 2017

10:06:46


No es el lugar para profundizar, pero si para dejar al menos un comentario por muy diferente que sea del resto. El humor en Cuba, como muchas otras cosas, ha caído en su mayoría en la torpeza del facilismo. Si bien el programa sostiene una crítica social que puede incidir en el gusto de la mayoría, esta es simplista; desde un absurdo que constantemente los protagonistas piensan que no entendemos y corren a explicártelo... Estamos muy lejos de aquellos espectáculos de Virulo en los 80, los cuales no viví, pero por suerte mis padres se encargaron de comprar todos sus discos y aún los disfruto en casa. Con esto no demerito el trabajo del entrevistado o la buena impronta de algunos de sus personajes, solo mi consejo de que superen lo mal hecho... mi consejo sería buscar referentes como Eduardo del Llano y no improvisar guiones que a la larga, nadie recordará. Sería ideal que la Televisión crezca en inteligencia y ver en un futuro una serie con un personaje tan bien creado como Nicanor.

Saphira dijo:

8

24 de febrero de 2017

10:45:31


De lo mejor del humor en cuba me hace reir mucho sobre todo cuando baila me encanta, ojala dure mucho, porque es mucho lo que nos hace falta reir para aliviar los problemas de el dia a dia.

Elena dijo:

9

24 de febrero de 2017

11:05:14


Realmente es un actor con mucho talento. Lo admiro muchísimo por la versatilidad que posee y su excelente interpretación.

MEL dijo:

10

24 de febrero de 2017

11:17:00


magnifico humorista, puedo decir que es uno de lo mejor que tiene la tv actualmente le deceo lo mejor saludos

Temis dijo:

11

24 de febrero de 2017

12:00:59


Felicitaciones para este talentoso actor, así como para sus colegas y para el equipo técnico del Programa Vivir del Cuento, que por su derroche de inteligencia, talento, tino, sentido común, buen gusto, y excelentes valores, se ha ganado muy bien el lugar cimero en la preferencia del público cubano.

lucia orbay dijo:

12

24 de febrero de 2017

12:28:11


me voy a referir a este programa como algo que sin el por lo menos yo no podria vivir y no es precisamente del cuento, se me alegran los lunes porque espero con mucha ansiedad este programa, para mi todos los personajes son estelares, pero en especial el de andy por supuesto despues de panfilo es maravilloso me hace reir como loca y si es cuando baila no tengo fin para reirme, creo y estoy segura que andy garcia es todo un actorazo y merece estar en el lugar que tiene, felicidades para el y todo el colectivo.

Joc Respondió:


28 de febrero de 2017

13:30:37

Andy garcía o Andy Vázquez????

Isadora dijo:

13

24 de febrero de 2017

12:31:20


Adrián, la crítica en el humor es divertida y en mi opinión busca que incida en la mente del ser humano para rectificar, que es lo que se persigue con ella. Con respeto le digo que no considero simplistas los guiones de Vivir del Cuento. Mucha enseñanza tiene el titulado Entorno, donde nos llama a mantener la disciplina social en cuanto a la limpieza en el barrio, los contenedores de basura, los residuos clasificarlos por materia (claro que no tenemos la tecnología para llegar a reciclar todos esos materiales, como sí existen en muchos países donde en los mercados hay depósitos para cada uno de ellos y que disciplinadamente los deposita la población). ¿Eso no nos llama a ser mejores y a disciplinarnos en la conducta social para hacer más agradable nuestra existencia y entorno? Pienso que en cada programa afloran críticas constructivas y a la vez nos divierte. Por algo gana año tras año el premio a la popularidad de Entre tú y yo.

Lauri dijo:

14

24 de febrero de 2017

12:33:23


Me encanta este personaje, tanto en el papel de Facundo en Vivir del Cuento, que en vivo siendo Andy Vázquez. Tuve la oportunidad de estar en una de sus presentaciones en vivo y la verdad...fue un rato que entre risas y carcajadas, hasta la respiración nos faltaba. Mis saludos para él...ah y para el compañero Facundo correcto también!

yoel dijo:

15

24 de febrero de 2017

15:48:04


Pues si a decir verdad es lo mejor que se ha hecho en lo que humor se refiere en la televisión cubana en estos ultimos años, los felicito y que duren muchos años, soy fan del personaje andy vazquez, el es muy fundamental en ese programa.

oscar dijo:

16

24 de febrero de 2017

16:12:32


Sin dudas, uno de los mejores y versátiles humoristas de la actualidad en nuestro país. Que nos hace reir junto al equipo de Vivir del cuento. Admirado por niños, jóvenes y adultos dentro y fuera del país. Muchos éxitos a este sencillo baracoense.

osmel dijo:

17

24 de febrero de 2017

19:40:15


El título del comentario lo dice todo ¨ El correcto Humor de Andy¨ ayer casualmente estaba comentando con mi madre y mi hermana sobre el programa y la actuación de Andy en sus personajes, muy serio en su labor, los tres personajes muy bien trabajados y logran su objetivo cabalmente es una estrella y no se parece a nadie que es lo genial de la idea, si Facundo lo fabrico el pues créanme que se la comió le quedo chévere, sus bailes es para desbaratarse de la risa así que solo me queda decirte Felicidades Andy y ojala que te den un papel en una película te lo has ganado.

L.Mirabales dijo:

18

27 de febrero de 2017

10:56:10


Soy Fan de este programa y en especial de este actor(Andy)que tanto nos hace reir.Quiciera que visitaran algun dia a mi pueblo(guayos SS)como otros actores lo han hecho.....Felicidaddes Andy....

Luis dijo:

19

2 de marzo de 2017

08:33:14


Coincido con el artículo es un justo reconocimiento a mi juicio hacia el buen humor

Dianelis dijo:

20

2 de marzo de 2017

08:49:38


Como me gusta ese programa lo veo todos los lunes ojala nunca lo quiten