ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGÜEY.—Mejor inauguración no pudo tener el proyecto de animación e informatización El Callejón de los Milagros, en esta ciudad, que la cibertertulia ofrecida por Roberto Smith, presidente del Instituto Cubano del Arte e In­dustria Cine­matográficos (Icaic) acerca del programa nacional de fomento de la cultura audiovisual.

«Es este espacio camagüeyano, aseguró, un excelente embrión de lo que pretendemos: de­fender las jerarquías culturales, más allá de los gustos personales».

Con la tensión propia de quien acaba de en­gendrar un hijo largamente concebido, el crítico de cine e investigador Juan Antonio García Bo­rre­ro reconoció que es esta, apenas, la primera piedra de un sueño acariciado por muchos.  En esa suerte de lo que el intelectual dio en llamar colaboratorio innovador y creativo, desempeñan un papel protagónico la dirección pro­vincial de Cultura, la filial de la Unión de In­formáticos de Cuba, el Centro Provincial del Cine y la Aso­ciación Hermanos Saíz, como instituciones rectoras del proyecto.

«Los primeros resultados de esa propuesta de sinergias y alianzas estratégicas, informó García Bo­rrero, se pueden apreciar en la apertura de una red wifi local en toda la zona del Paseo Temático del Cine ».

La nueva plataforma en desarrollo pretende ofrecer a los interesados carteleras culturales, li­bros digitales sobre cine, catálogos especializados de películas y cineastas, y las memorias de eventos como El Almacén de la Imagen o el Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, en­tre otros contenidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.