ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Premio Academia Cubana de la Lengua 2016 le fue entregado a la escritora Zuleica Romay Guerra por su ensayo Cepos de la memoria. Impronta de la esclavitud en el imaginario social cubano, que rubrica Ediciones Matanzas. Un «eficaz equilibrio entre el lenguaje literario y el científico logrado en el uso de la variedad cubana de la lengua española» fue razón para que la prestigiosa institución otorgara el lauro a la Presidenta del Instituto Cubano del Libro.

El acto de entrega tuvo lugar en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo, el pasado 17 de octubre, en presencia de Rogelio Rodríguez Coronel, presidente de la ACUL, donde fueron pronunciadas las palabras de elogio a cargo del académico de número Reynaldo González, quien lo consideró desde las primerias líneas un libro necesario.

Para González el texto «no es solamente un libro bueno y bien escrito, al punto de merecer el reconocimiento conquistado. Es un texto de significación alta en el panorama actual de las publicaciones cubanas, pareado a su antecesor Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad (2012), sobre un tema que siempre ha sido una piedra de tope en la sociedad cubana, merecedor de espléndidos abordamientos, en los que se empeñaron talentos extraordinarios. En sus páginas se observa el conocimiento que la autora tiene de esa literatura anterior, muy crecida en las últimas décadas.»

En un aparte consideró que «el libro nos pone en contacto con un pasado imprescindible» y «evoca el siglo xix, nuestro siglo de las luces, con la barbarie de la esclavitud, emporio del crimen, frente al despertar de las letras y las artes, la forja de la cubanidad, nuestras guerras libertadoras, y el azaroso decurso de miedos y contradicciones que demoraron la independencia.»

Para Romay el premio resultó una sorpresa y lo consideró un tremendo honor «el suceso más importante de mi vida», porque «aunque el Premio Casa tiene “una importancia hemisférica», ella trabajó en pos de él, en un proceso diferente. Este fue totalmente inesperado.

Romay agradeció a su editora de Ediciones Matanzas, quien fue decisiva en la estructura final del libro. Respecto a su dualidad de funcionaria y escritora respondió que nunca unía ambos desempeños. Que uno no interfería en el otro. «Puede parecer raro pero a mí me funciona», expresó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.