El 3er Festival de la Cultura Cubana Habanarte 2016 ha ofrecido entre el 8 y el 18 de este septiembre una variado programa que integró todas las manifestaciones artísticas.
El evento estuvo centrado esta vez en llevar a primeros planos los mas interesantes grupos de jóvenes que hacen arte hoy en Cuba y durante 10 días convergieron en La Habana lo más relevante del teatro, danza, artes visuales, literatura, música y cine.
En la llamada isla de la musica los espectadores y bailadores pudieron disfrutar de las más diversas tendencias, salsa, canción, jazz, rock, trova, pop y sinfónica.
Adrian Berazaín, las orquestas El Niño y la Verdad, Bamboleo, los grupos Qva libre, Gens, Buena Fe, y César López y Havana Ensamble, y Miel con Limón, las cantantes, Zule Guerra, Ivette Cepeda y la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, son algunos de los participantes en las intensas jornadas.
El programa danzario dejo abierto el Festival con el estreno de Welcome, de la coreógrafa española Susana Pous con su compañía DanzAbierta. La obra destacó por la espectacularidad de la escenografía, concebida por la artista de la plástica Mabel Poblet, el diseño de luces de Guido Gali y la música de Aldo López Gavilán.
También subieron a escena piezas de los grupos Raíces Profundas, bajo la dirección artística de Idolidia Ramos; Malpaso, agrupación liderada por el joven coreógrafo Osnel Delgado; el Ballet Español de Cuba, que dirige Eduardo Veitia y en el Teatro Mella la Compañía Rosario Cárdenas estrenó Antología Danzaria, una pieza que recoge los hitos más importantes de la trayectoria personal de esta creadora, Premio Nacional de Danza.
El cronograma incluyó varias propuestas de las artes plásticas, entre ellas Fuerza y Sangre. Imaginarios de la Bandera en el Arte Cubano, en el Tercer piso del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Mientras, el cine cubano estuvo representado con el estreno de la película El Acompañante del director Pavel Giroud, al que se sumó la Semana de Cine Español, inaugurada el 10 de septiembre con el filme Toro, con la presencia de su realizador, Kike Maillo, y el actor Mario Casas.
Nuevamente el Festival de la Cultura Cubana Habanarte ha sido una excelente propuesta gracias a esa combinación de “todas las artes”, aunque siempre difícil al momento de seleccionar, adonde ir y que ver.












COMENTAR
Responder comentario