BAYAMO, Granma.—Una descarga entre amigos, encaminada a sumar voces en ese camino pletórico de huellas y que es, sin dudas, un símbolo de la cultura cubana, devino la jornada de apertura del Primer Encuentro Nacional A la Décima está la vencida.
Al inaugurar la mesa de diálogo La décima en el contexto lírico cubano, el reconocido escritor tunero Carlos Esquivel, ganador del premio iberoamericano de décima Cucalambé, comentó que en la contemporaneidad se experimenta una especie de anemia cultural, asociada a algunas formas de convivencia social, que eclipsan estas creaciones.
La décima es una forma genuina de la creación poética cubana, pero no atraviesa su mejor momento, por eso, merece todos los esfuerzos de creadores e instituciones para que vuelva a conquistar el espacio privilegiado que antes ocupó, comentó el bardo granmense Alexander Bessú, también ganador del premio iberoamericano de décima Cucalambé.
Esta cita es un buen intento y se necesita que perdure, con carácter anual, para que la décima siga floreciendo, resaltó.
Hasta este viernes se extenderá el evento que incluye descargas de trova, y recitales de poesía.
Convocada por la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la cita reúne a exponentes del género en Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín y el territorio sede.
El encuentro forma parte de las actividades para celebrar el aniversario 30 de la AHS. A propósito del cumpleaños de la citada organización, también en Granma se conformó la brigada Aniversario 30, integrada por miembros de diversas manifestaciones creativas, quienes llevan su arte a comunidades del Plan Turquino, precisó a este diario Yasel Toledo, vicepresidente de la AHS en Granma.
COMENTAR
pedro dijo:
1
26 de agosto de 2016
10:31:15
Luis Serrano TERRY dijo:
2
26 de agosto de 2016
11:39:11
Responder comentario