ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Figura de cera de Teófilo Stevenson. Foto: Armando Yero

BAYAMO, Granma.—Una figura en cera, a tamaño natural, del excepcional bo­xeador Teófilo Stevenson, quedó inaugurada en el Mu­seo de Cera de la capital granmense, único de su tipo en el país.

Mezcla de alegría y remembranza devino la ceremonia, en la que se evocaron los fuertes lazos de amistad surgidos entre el Comandante en Jefe Fidel Castro y el tricampeón olímpico.

Realizada por Rafael Barrios y sus hijos Leander y Rafael, autores de las otras obras de la colección, la escultura muestra al ejemplar atleta en posición de combate.

La figura fue elaborada en un pe­rio­do de dos meses y requirió unas 60 li­bras de cera, precisó a este diario Ra­fael Barrios (padre), quien manifestó sentirse orgulloso al poder re­crear la imagen de ese atleta de multitudes, quien no solo trasciende por el indiscutible talento que lo caracterizó, sino también por su profundo patriotismo.

La pieza fue develada con la presencia de la viuda del prominente de­portista, Fraymari Arias y sus hijos Helmys y David Alejandro Ste­venson, quienes se declararon honrados con la  iniciativa del Museo de Cera.

En la ceremonia, Helmys Ste­ven­son, agradeció a las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma, así como a directivos de distintos organismos quienes hicieron posible la materialización de esa obra que deviene regalo para los amantes del deporte en la Isla.

“Es una iniciativa hermosa el que coincida la develación de la figura con el cumpleaños de Fidel, ferviente defensor del desarrollo del deporte cubano y por quien mi padre profesó eterna admiración, respeto y cariño”, significó.

En la ocasión, la Escuela Na­cional de Boxeo Holvein Quesada, y la Empresa Productora y Co­mer­cia­li­za­dora de Artículos Deportivos, ambas de La Habana, donaron va­rios objetos a la colección del mu­seo, para complementar la figura de Stevenson.

Esta es una iniciativa hermosa y merecida dada la impecable trayectoria de Teófilo Stevenson, quien se inscribió en la página de los grandes del deporte cubano, resaltó el destacado cantautor Eduardo Sosa, presente también en la ceremonia.

Además de esta develación, el Mu­seo de Cera añadirá otra pieza a la co­lección, en el presente año, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, como es tradicional, explicó Ys­mary López, directora de la institución.

Se prevé que la próxima obra, a estrenarse en octubre próximo, du­rante el mencionado jolgorio, sea la del destacado escritor Nicolás Gui­llén, considerado Poeta Nacional de Cuba, comunicó.

Fundada el 14 de julio del 2004, la institución expone figuras de los próceres cubanos Carlos Manuel de Céspedes y José Martí. Muestra, ade­­más, a los músicos Benny Moré, Carlos Puebla, Compay Segundo, Sin­do Garay, Bola de Nieve, Polo Montañés y Juan Formell; la actriz Rita Montaner; los escritores Ernest He­mingway y Gabriel García Már­quez, y el joven italiano Fabio di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba.

La singular pinacoteca recuerda, además, a personajes populares de Bayamo como Paco Pila, y Rita La Cai­mana.

Conforman también la co­lección una gran variedad de reproducciones de ejemplares de la fauna de la Isla, entre ellos aves típicas de la Sierra Maestra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

14 de agosto de 2016

23:36:44


A ver cuando hacen una de Ramón...

ramon dijo:

2

15 de agosto de 2016

08:01:32


Un poco más de trabajo de los detalles, nos daría un Teofilo real, fundamentalmente la piel, por la foto parece blanco o al menos trigueño, un negro reyoyo que vivió orgulloso de sus orígenes y de su color, con un poco más de tiempo ¿no pudo lograrse una acercamiento más real al Gran Campeón?

jape dijo:

3

15 de agosto de 2016

08:10:02


Me siento orgulloso de saber a nuestro Teofilo bien recordado, también podría decir, que mi orgullo me lo provoca Teo...para mi, un patrimonio y simbolo de la nación, el fidel de los gurreros boxeadores fieles a su terruño...

Roberto dijo:

4

15 de agosto de 2016

08:38:51


Merecido homenaje a una gloria de nuestro deporte revolucionario.

Ideu dijo:

5

15 de agosto de 2016

09:36:23


Me sumo a la declaracion del cantuautor Eduardo Sosa

Truenoazul dijo:

6

15 de agosto de 2016

12:27:13


ESTO ES BUENO, PERO MEJOR AUN SERIA HACERLE UNA( estatua gigante) DE BRONCE, A LA ENTRADA DE SU CIUDAD DEPORTIVA DONDE EL COMO NINGUNO HACIA UN VOLCAN DEL GRADERIO...Y APROVECHAR Y PONERLE SU NOMBRE A LA CIUDAD DEPORTIVA; ESE HA SIDO EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS, EL MEJOR. Y ASI HAREMOS HONOR A QUIEN HONOR MERECE.....SALUDOS AZULES

magdalena ruiz padilla dijo:

7

15 de agosto de 2016

12:52:36


buenos días amigos, quien le escribe es una bisnieta de Pepe Sánchez, trovador cubano, vivo en Santiago de Cuba, no tengo conocimiento de si en este museo hay una estatua de mi bisabuelo, nos gustaría mucho saber para visitarlo y a la vez disfrutar del mismo y de esas obras tan importantes que representan tantos valores de nuestro país, pueden responderme a este mismo correo, es el mío saludos , magdalena

Rafael Rodriguez dijo:

8

15 de agosto de 2016

14:04:05


Tal vez si le dedicaran mas tiempo y la asesoría de villa soberon lograrían un mejor perecido al gran teofilo, es esfuerzo es positivo pero el resultado debía ser mejor, como son los casos de las estatuas de lennon, benny, y otras de este artista.

Rafael Rodriguez dijo:

9

15 de agosto de 2016

14:06:05


Ojala se logre materializar lo que muchos pedimos que la Ciudad deportiva lleve su nombre y pongan a la entrada una estatua de el en bronce con su verdadera imagen para su perpetua honra

lucianonyy dijo:

10

15 de agosto de 2016

15:52:49


se da un parecido, pero dista mucho de ser una estatua de cera de stevenson. el color de la piel, la cara, la mandíbula. deberian tratar de mejorarla. no hay que apurarse tanto, poco a poco. esto no tiene nada que ver con cumplir metas.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

11

15 de agosto de 2016

15:58:06


Es un privilegio visitar el “Museo de Cera”, de la provincia Granma, en Cuba. Llegue el reconocimiento sincero a los artífices de mostrar, de un modo peculiar, la memoria histórica con figuras emblemáticas de Cuba. Junto al anhelo de ir, va la gratitud.

Chavela Kahlo dijo:

12

21 de agosto de 2016

13:52:24


La impresión general de la escultura es buena, muy agradable, a pesar de que una sola foto pequeña no me permite ofrecer un juicio más preciso. Me disgusta, sin embargo, el color que le han dado, alejado del matiz real de la piel de Teófilo. En un mundo como el de hoy, donde el racismo es uno de los males más terribles que azotan a la humanidad, me hubiera gustado no disimilar, sino por el contrario, reafirmar el color negro de ese gran atleta. Mientras ser negro sea una vergüenza y no un honor, estamos perdidos...

Roger Emilio Muñoz Sánchez dijo:

13

14 de diciembre de 2017

07:34:02


de acuerdo vamos al museo de cera de Bayamo