ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El joven pianista cubano Alejandro Fal­cón y el quenista argentino Rodrigo So­sa nuevamente se unirán en escena el próximo 6 de agosto en el teatro del Museo Na­cional de Bellas Artes a las 7:00 p.m., en un concierto donde, al decir de la musicóloga Gretel G. Garlobo, “se fortalecen los ne­xos entre la música cubana y latinoamericana desde obras folclóricas, géneros po­pulares cubanos y latinoamericanos, y arreglos de obras de la música de concierto, has­ta estrenos mundiales”.

Las dotes interpretativas y composicionales de Falcón se complementarán con el virtuosismo de Rodrigo Sosa. Ambos, han preparado para la ocasión una versión de El Carnaval de Venecia para cuarteto de cuerdas y quena, estrenarán mundialmente la obra Un argentino en La Habana, además de incluir Un son para la quena que junto al latin Que nadie se meta con Rodrigo, escrito especialmente por Falcón para su amigo argentino, es ya un tema que identifica la colaboración entre estos artistas.

Como invitados participarán músicos de diferentes escenas que diversificarán la sonoridad y la visualidad de este concierto. Estarán presentes: el prestigioso tresero Bar­barito Torres, el maestro Ruy López-Nussa en el drums, la cantante Carla Vicens y el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta de Cá­mara de La Habana.

“Será un concierto bien bonito donde la quena se fusionará con el tres y otros instrumentos típicos del  jazz latin, que pienso disfrutar mucho junto a este grupo de amigos”, aseguró  a Granma el joven pianista.

El primer disco de Falcón, Claroscuro, de Producciones Colibrí,  ganó el Premio Cubadisco 2013 en la categoría de Ópera Prima. Su segundo disco con esta misma disquera del patio se llamó Cuba Now Danzón. Por su parte Rodrigo Sosa cuenta con el CD La Quenistica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zonia Rolin dijo:

1

2 de agosto de 2016

13:50:35


Que orgullo para nosotros que un aristobuleñi misionero y argentino después de tantos esfuerzos y sacrificio este tocando con estos maestros de la música y la cultura del mundo!!! Un abrazo