ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Buenos Aires, Argentina.—La Cámara del Li­bro de Cuba está presente con 168 títulos en la Feria de Buenos Aires, el mayor evento editorial en el mundo de habla hispana, que entra en su tercera semana.

En declaraciones a Prensa Latina, Junior Ro­dríguez, gerente de exportaciones de la Agencia Artex, se refirió a la amplia y diversa selección de ejemplares que tiene dispuestos en el stand de Cuba en el área reservada a los países participantes en el Pabellón Amarillo, del recinto ferial La Rural.

“Prácticamente cubrimos todos los géneros y temáticas de la manifestación literaria en la isla, desde política y revolución, religión, música, obras biográficas, infantiles y juveniles hasta propuestas de auto-ayuda y cocina”, comenta el re­pre­sentante.

Incluso hay obras de los clásicos de la lite­ratura cubana como Las Honradas y Las Im­puras, de Miguel de Carrión, o de los poetas José Lezama Lima y Nicolás Guillén, como también del novelista Alejo Carpentier.

No faltan en los anaqueles volúmenes biográficos sobre la vida y obra del líder de la Re­volución Cubana, Fidel Castro, como tampoco de la más reciente producción editorial en la Isla.

Entre esos últimos hay varios libros del Premio Nacional de Literatura Daniel Chavarría; uno de ellos es Memorias y el mundo sigue andando, o de otro distinguido con esa condecoración, Ro­gelio Martínez Furé, con su Brizma de la me­moria.

Y para el interesado en profundizar conocimientos sobre la producción poética está Ensayos de poetas cubanos. Nuevas Reflexiones, de Enrique Saínz.

En representación de la Isla participó en el Fes­tival de Poesía, uno de los eventos en la Feria, la escritora Leyla Leyva Lima, y para el Encuentro de Narración Oral viajó a Buenos Aires la narradora Mayra Navarro, en tanto su coterráneo Andrés Rodolfo Duarte tiene previsto intervenir en el Diá­logo de Escritores Latinoamericanos.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es un escenario cultural privilegiado con miles de actividades, desde mesas redondas, conferencias, cursos, presentaciones de libros, debates, propuestas para jóvenes, celebraciones, ho­menajes y mucho más.

Entre los tributos, el evento destaca en su edición 42 al escritor argentino José Luis Borges. Al fondo de la sala que lleva su nombre está montada una singular exposición en la que se exhiben 127 libros de su creación en 25 idiomas, como bengalí, coreano y albanés, entre otros.

Con ella, los organizadores quieren dar una de­mostración de la importancia y vigencia del autor argentino.

En su programa, la Feria, que durará hasta el 9 de mayo, incluye alrededor de mil actos culturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel quiñones dijo:

1

3 de mayo de 2016

00:23:19


Queria hacerles una observacion.Con respecto al nombre del escritor argentino es Jorge Luis Borges.Cordialmente D.Quiñones.

Roberto Valdes Martinez dijo:

2

3 de mayo de 2016

09:52:54


Referente al titulo del articulo: Expone Cuba: deberia titularse: expone Artex de Cuba: la Agencia Artex solo presento los titulos de su editorial: es decir; no es representante de las otras editoras de Cuba: ej: Sitmatel y multiples editoriales. Gracias Roberto Valdes Martinez

rolando perera dijo:

3

3 de mayo de 2016

11:33:06


Cuanto daría porque algunos de mis libros también pudieran publicarse en Cuba.