ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sopa de estrellas, de la Compañía Teatral Fernán Cardama, de Argentina. Foto: Cortesía Teatro Nacional de Guiñol

El Teatro Nacional de Guiñol, al igual que otras salas teatrales del país, abre el telón para que en el receso docente los pequeños disfruten del arte escénico donde los títeres cachiporrean de lo lindo a diablos y lobos.

A partir de hoy martes 12 y hasta el jueves 14, siempre a las 11 de la mañana, la programación anuncia La caperucita roja, con dirección artística de Armando Morales e interpretada por el propio Morales y Lázaro Hernández. Se trata de la conocida historia de la niña con su caperuza roja llevando una cesta a su abuela enferma, y que atraviesa el bosque donde habita el engañoso y hambriento lobo. El cuento tradicional, versionado por Wi­lliam Fuentes, es recreado en una producción aplaudida desde su estreno en el 2003 por públicos de Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela, Es­paña, Suiza y de toda Cuba.

El viernes 16 y el sábado 17, en el mismo horario, se presentará el grupo Tocororo Teatro con Lobito y su conciencia, clásico de la literatura cubana para títeres, original de Rolando Aren­cibia y dirigida e interpretada por Eduardo López. De nuevo un lobo quiere robar el pastel que la abuela ha horneado para su cena; pero otro lobo, el de su conciencia, le hace desistir de su maliciosa acción.

Para terminar el receso y antes de partir hacia Matanzas para asistir al Taller Internacional de Títeres, el Guiñol presentará al público de la capital el sábado 17 a las cinco de la tarde y el domingo 18 en doble función a las 11 de la mañana y a las cinco de la tarde, la Compañía Teatral Fernán Cardama, de Argentina, con la obra Sopa de es­trellas, dirigida por Carlos Piñero e interpretado ex­ce­lentemente por Fernán Cardama.

Sopa de estrellas es un espectáculo de objetos, títeres y actuación que se acerca a la vida de los niños trabajadores. El mundo del niño Blas está hecho de cartón y residuos que junta para poder vivir, pero también está hecha de imaginación, de juegos, de amistad y de la solidaridad que siempre nos salva. Un receso docente que da paso al disfrute inteligente del arte de los títeres. (RC)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tania dijo:

1

12 de abril de 2016

08:07:18


Eso sera en todas las provincias menos en Camaguey, porque en esta precisa semana estan ensayando obra. Fue la informacion que nos dieron.