ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los actores titiriteros y directores artísticos Xiomara Palacio y Armando Morales fueron re­conocidos con la distinción Her­manos Camejo y Pepe Ca­rril, que concede el Centro Cubano de la Unima (Unión Interna­cio­nal de la Marioneta) en coordinación con el comité organi­zador del Taller Inter­na­cional de Títeres de Matanzas.

Ideada con carácter honorífico, la distinción lleva el nombre de los hermanos Ca­mejo y Pepe Carril, los pioneros, de ma­nera profesional, en activar esta antigua manifestación artística en la Isla. Fun­da­dores del Guiñol Na­cional de Cuba, en 1956, de los guiñoles de Oriente, en 1961, Ca­­magüey, Las Villas, Matan­zas y Pinar del Río, en 1962, y del Tea­tro Nacional de Guiñol, en 1963.

El galardón destaca a aquellas personalidades del teatro para niños y de títeres, nacidos en la Isla o no, que hayan contribuido con su trabajo profesional al desarrollo, promoción y dignificación del arte de los retablos en nuestro territorio.

Un jurado compuesto por la teatróloga Marilyn Garbey y los dramaturgos, críticos e in­ves­tigadores Ulises Rodríguez Fe­bles y Nor­ge Espinosa, analizaron diez artistas nominados por los miem­bros de la Uneac y de Unima Cuba.

Por decisión unánime el ga­lardón se otorgó a Xiomara Pala­cio y Armando Mo­rales. Am­bos integraron el elenco del Teatro Nacional de Guiñol en los tempranos años sesenta del siglo XX, bajo la firme guía de los hermanos Pepe y Carucha Camejo y Pepe Carril. Pro­ta­go­nistas de muchos de los es­pectáculos ge­ne­rados por esa mítica tríada creativa, Palacio y Mo­rales también se han dedicado a la dirección artística y la labor pedagógica en el teatro de figuras, convirtiéndose en brillantes promotores a nivel nacional e internacional de lo más representativo del retablo cubano. Xiomara ha extendido su labor histriónica hacia otras agrupaciones y gé­neros artísticos que conforman la vanguardia cultural cubana, mientras Ar­man­do ha organizado eventos que enaltecen el arte titiritero de la Isla, escrito libros sobre pormenores específicos del quehacer titeril, además de dirigir y diseñar diversas producciones para conjuntos de Cuba y el extranjero.

La entrega del reconocimiento tendrá lugar el 22 de abril, en la remozada Sala White de la Ciudad de los Puentes, en el marco del 12 Taller Inter­na­cio­nal de Títeres. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

paco dijo:

1

9 de abril de 2016

07:40:11


Enhorabuena para Xiomara y Armando quienes contribuyeron a abrir el camino de la fantasía a través del teatro de titeres. Agrada saber que recibirán una distinción con el nombre de dos precursores de esta manifestación tan seria y noble dentro de las artes escenicas como Pepe Camejo y Pepe Carril.Es el reconocimiento a decadas de talento volcadas sobre la escena.Felicidades a Xiomara y Armando en nombre de los que guardamos en nuestros corazones los momentos mas felices de nuestra infancia.

Andrachi dijo:

2

9 de abril de 2016

13:46:35


Felicidades a Xiomara y Armando, se lo merecen. Son grandes actores a quienes conocí muy de cerca en los tiempos de Carucha y los dos Pepe. Aquella Celestina que interpretó Xiomara, inolvidable. Y ella y Armando en la Corte del Faraón. Qué tiempos tan bonitos. Que vivan muchos años más con salud y éxitos tan merecidos.

julio dijo:

3

9 de abril de 2016

18:16:51


Felicidades a Xiomara y Armando, dos grandes, sin dudas en la historia del teatro cubano. Espero que este reconocimiento sea el punto que marque el inicio del camino hacia el premio Nacional de Teatro del pròximo año, premio que ellos merecen desde hace tanto tiempo y que por esas cosas de la vida no se lo han concedido.

Vicent y raquel dijo:

4

10 de abril de 2016

18:50:52


Felicidades Mandy,mereces este premio y muchos mas,por tu esfuerzo y labor para la generacion mas joven y para aquellos que peinamos canas,al igual que para Xiomara