ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Esta vez, como con Rascacielos, su anterior puesta en escena, Jazz Vilá se propone atraer al público joven a las salas de teatro. Es decir, al público joven que no asiste al teatro con regularidad. Y esta vez, Jazz Vilá lo hace a partir de un texto clásico, La señorita Julia, de August  Strindberg, contada desde un marco mucho más contemporáneo, a través de un reality show llamado Eclipse, título también de la obra.

El clásico del dramaturgo sueco subió a las tablas el pasado viernes, a las 8:30 p.m., en la sala Adolfo Lla­u­radó, convertido en una obra interactiva y moderna, que aborda temas como el abuso de poder, las diferencias de clases o la constante de alcanzar la felicidad.
Camila Arteche, Lulú Piñera, Ca­the­rine Núñez, Cinthia Paredes, Rey­mundo Miranda, Juan Valero, Riu­ber Alarcón, Yaniel Castillo, Ga­briel Ri­chard y Germán

Alcolea, son los jóvenes actores encargados de dar vida a la puesta sobre las tablas, muchos de ellos protagonistas también de Rascacielos. A ellos se une la actuación especial de Broselianda Hernández y el propio Jazz Vilá, en la mayoría de las funciones. Ade­más, la música original está a car­go de Kelvis Ochoa, quien interpreta el tema junto a su hija en la primera función.

Eclipse juega asimismo con proyecciones audiovisuales, una escenografía creada por el propio director y segmentos interactivos que seguramente disfrutará mucho el público.

La obra se presentará los martes, miércoles y jueves a las 7:00 p.m., los viernes y sábados a las 8:30 p.m., y los domingos a las 5:00 p.m., en la sala Llauradó de la capital, en una primera temporada que se extenderá hasta el próximo 3 de abril.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mayte dijo:

1

8 de marzo de 2016

12:06:30


Me gustó rascacielos , acaso podremos ver esta obra en las provincias tambien

ELY dijo:

2

11 de marzo de 2016

11:01:38


Tuve la dicha de disfrutar de la obra, realmente creo que esta muy bien lograda, soy asidua al teatro(sin menos preciar a otros directores y autores) no habia disfrutado tanto un espectaculo tan relajante y refrescante, sin perder la esencia de la obra original...FELICIDADES JAZZ VILA Y TODO EL QUE HIZO POSIBLE ESE MODESTO PERO ATRACTIVO ESPECTACULO.

ELY dijo:

3

11 de marzo de 2016

11:06:46


En mi comentario anterior olvide' poner el nombre de la obra " ECLIPSE" una vez mas Felicitaciones

marieclaire dijo:

4

23 de marzo de 2016

17:55:25


Ayer fui a ver Eclipse, decepcionante, una puesta para olvidar en todos los sentidos. Lo primero que falla es la dramaturgia del texto y espectacular. Las actuación son muy lamentables, a los chicos no se les escucha ni se les entiende. Ellos nunca entendieron su personaje, del reallity poco que decir es muy burdo, excesivamente gay, de mal gusto el tratamiento del tema, rozando la vulgaridad y Jazz Vilá repitiendo hasta el cansancio su personaje de Juan de los Muertos. En fin la verdad no se la recomiendo a nadie, lo que no entiendo por qué tanta publicidad a un subproducto cultural tan detestable.