ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Unas 300 piezas de la autoría del cubano Wifredo Lam (1902-1982) se presentarán para el 2016 en Eu­ropa, donde la resolución multicultural del pintor absorbe la atención del público.

El Centro Pompidou, de París, y otras dos pinacotecas: el museo Rei­na Sofía, de Madrid y la Tate Mo­dern, de Londres, organizan la ma­yor retrospectiva —tras la monografía póstuma—  de quien fuera uno de los pintores más importantes del pa­sado siglo.

Entre pinturas, dibujos, grabados y cerámicas, además del material de archivo y fotografías, discurre la muestra que acoge desde el 30 de septiembre pasado, y hasta el 15 de febrero el centro parisino.

Al circunscribir la personalidad e impronta mestiza de Lam, el Pom­pidou se refirió en términos de singular y paradójico, lo cual aumenta las expectativas para la sede es­pa­ñola, preparada para recibir la mues­tra entre abril y agosto, para sucederla luego al Tate Modern, desde septiembre hasta enero del 2017.

Precisamente desde los malentendidos acerca de la figura y la obra de Lam se articula la actual monografía, según explican los organizadores, encargada de disipar “entusi­as­mos reductores” ante un universo complejo “que se inventa y se articu­la entre diversos espacios geográficos y culturales”.

Serán estas condicionantes, la cubanidad de Lam, y las otras características implícitas de su obra, co­mo el secreto, y las lecturas acerca de sus orígenes y su tránsito irregular por el mundo, las que atraviesen esta antología y la lleven en hombros hasta los sitios pactados. (To­mado de Cubadebate).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Rivero dijo:

1

4 de enero de 2016

21:02:22


WIFREDO LAM Al escribir su nombre en mayusculas desearia resumir la valia universal del conjunto de su obra. Sabiendo de su generosidad, de su paciencia, de su Fe, de su lealtad a su origen y su nacion hay que decir su nombre y escribirlo con la emocion fraternal que he sentido al vistar esta hermoza retrospectiva que se presenta en le Centro George Pompidou. Todo confluye en cada espacio donde se ha dipuesto con buen sentido las obras, donde la admiracion por este cubano de bien acompaña al visitante con sus composiciones e imaginario de lugares lejanos y universales. Soy testigo de la espontaniedad del publico que se anima a intercambiar impresiones durante el recorrido y ello confirma que la obra de este artista convoca al dialogo…maravilloso momento. La ciudad cubana de Sagua la Grande tierra natal de LAM se hace presente en Paris ese territorio primero de su vida que guardo para siempre en su andar por el mundo y que tuvo a bien de representar en su retorno a Cuba cuando pinto en su casa Habanera en el barrio de Marianao “La Jungla” fue un tiempo fecundo en la sabiduria del oficio pintor. Solo me resta invitar a todos a visitar esta exposicion y en especial a los compatriotas cubanos residente en el exterior (Francia , España, Gran Bretaña o que esten de visita en estos paises) a que visiten esta muestra que tanto bien propociona al espiritud. Gracias Wifredo LAM. Cimarron cubano y universal Un saludo fraterno