
La más reciente gira internacional de la compañía cubana Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), del 5 de noviembre al 6 de diciembre por varias ciudades de Estados Unidos, fue catalogada por su directora como muy intensa, “algo descomunal que nos ha hecho muy felices por todas las cosas buenas que nos han pasado y por la eficiencia del trabajo de todos los miembros de la compañía”.
En un pequeño encuentro con la prensa, Alfonso y varios integrantes de LADC, que formaron parte del periplo estadounidense, compartieron sus experiencias en las funciones que ofrecieron en varios teatros de Princeton, Boston, Nueva York y Washington con el espectáculo ¡Cuba Vibra!, así como de la actuación junto al grupo colombiano ChocQuibTown y los artistas Silvestre Dangond y Nicky Jam en la ceremonia de premiación de los Grammy Latinos, en el escenario del MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas.
De la presentación en los Grammy, que convirtió a la compañía en el primer elenco danzario cubano invitado a este evento, Lizt acotó que fue una nueva experiencia, enriquecedora en muchos sentidos, y necesaria además para poder llegar a la juventud y a más gente de gustos diversos. “Llegamos a todas las personas donde quiera que nos presentamos, debemos buscar la manera de unir, no de dividir”, dijo la también coreógrafa.
Sobre el intercambio con el público, en donde “coincidieron varias esferas del mundo profesional de la danza y otras importantes figuras del cine y la música”, trascendió la grata acogida que tuvo la compañía entre niños, a quienes les ofrecieron diez matinés en el New Victory Theater y la asistencia a las funciones de la exprimera bailarina del American Ballet Theatre, Xiomara Reyes; la actriz hollywoodense Rosario Dawson —anfitriona de una velada junto al elenco que se nombró La noche habanera—; y la popular cantante Alicia Keys, quien asistió a una presentación con su familia y expresó su deseo de visitar la Isla, al saludar a los integrantes de la compañía.
Como parte de esta octava gira a la nación norteamericana, LADC ofreció una actuación especial en la recepción del Meridian Center de Washington por el primer aniversario del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y además fue invitada a una visita dirigida a la sede del Congreso, donde fue recibida por la congresista Barbara Lee.
Al culminar en Estados Unidos, la compañía viajó por primera vez a Puerto Rico, donde hizo una función especial y compartió con la cantante cubana Ivette Cepeda y los boricuas José Feliciano y el Gran Combo.
“Llegar a Puerto Rico fue como estar en casa”, expresó Lizt y, precisamente, ya en territorio nacional, LADC regresa a la sala Avellaneda del teatro Nacional hoy 18 y mañana 19 de diciembre, con el espectáculo 1,2,3… ¡Todos a escena!, que incluirá en calidad de estreno en la escena nacional las coreografías Danzón-cha, Seduction y A mi aire.
Con estas funciones LADC cierra un año intenso de trabajo, de notable crecimiento profesional, al decir de Lizt: “Este ha sido un año espectacular, de maduración y crecimiento profesional y artístico. Un año de levantar barreras, donde se nos han abierto muchas puertas y otras líneas de trabajo”.
No obstante para el 2016, la directora augura una agenda intensa llena de sorpresas y celebraciones por los 25 años de la compañía, en octubre venidero.
“Seguir adelante, trabajando y bailando”, esa es la meta, afirmó Lizt.
COMENTAR
lily dijo:
1
18 de diciembre de 2015
11:31:23
Rolando dijo:
2
18 de diciembre de 2015
11:40:21
Omar Respondió:
21 de diciembre de 2015
07:37:29
JOSE dijo:
3
18 de diciembre de 2015
12:10:46
Fernando dijo:
4
18 de diciembre de 2015
12:18:52
TOKIN dijo:
5
18 de diciembre de 2015
14:26:29
Daybelis dijo:
6
18 de diciembre de 2015
15:39:30
Zoilo dijo:
7
18 de diciembre de 2015
16:46:02
mmevis dijo:
8
18 de diciembre de 2015
18:01:06
Miguel dijo:
9
18 de diciembre de 2015
19:49:18
Responder comentario