ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Geraldine Chaplin (derecha) recibió el premio Coral de manos de la actriz Daisy Granados. Foto: Yander Zamora

Una nueva apuesta por el buen cine latinoamericano se abrió anoche en el teatro Karl Marx, cuando quedó oficialmente inaugurada la trigésimo séptima edición del Festival Inter­nacional del Nuevo Cine Latinoame­ricano, que se extenderá hasta el próximo 13 de diciembre en La Habana.

Un Festival que da inicio —expresó su presidente, Iván Giroud en las palabras de apertura—, en escenario diferente. En un mundo que enfrenta nuevos desafíos, amenazas e incertidumbres, y ante el cual nuestra primera obligación deberá ser proteger nuestro cine, aplicando cer­teras políticas de fomento, preservación y desarrollo.

“Tiene el Festival entre sus retos el de conquistar a las nuevas audiencias y ayudar a formar a los nuevos creadores. Por ello el Sector Industria contará una vez más con un ambicioso programa de talleres, conferencias, diálogos y clases magistrales, con un elenco de profesores y conferencistas del más alto rango”, agregó.

Un pequeño concierto de la Or­questa Sinfónica Juvenil del ISA y la proyección de la película argentina El clan, presentada en esta ocasión por su director Pablo Trapero, sellaron la noche y anunciaron el inicio de intensas jornadas protagonizadas por el séptimo arte de la región y de parte del mundo.

La ocasión fue propicia además para entregar el Premio Coral de Ac­tuación Femenina del pasado año a la actriz británica Geraldine Cha­plin, por su interpretación en el fil­me Dólares de arena, quien lo recibió de manos de la actriz cubana Daisy Granados.

A los cerca de 450 audiovisuales que se exhibirán en los cines de la capital durante diez días, se unirán conversatorios con destacados cineastas como el italiano Marco Bellocchio, quien será honrado con una retrospectiva de su obra, o el brasileño Ruy Guerra, Coral de Honor de la presente edición del evento; exposiciones de carteles, presentaciones de publicaciones especializadas y muestras provenientes de diferentes latitudes. En re­sumen, es vivir por el cine lo que propone la 37 edición de un evento que marca cada diciembre y lo pone a merced de la gran pantalla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan carlos aguirre olivares dijo:

1

4 de diciembre de 2015

14:02:26


Siempre he sido admirador del festival del nuevo cine latinoamericano, pero he notado que desde que fallecio Alfredo Guevara ha disminuido la propaganda hacia el. Recuerdo con mucha nostalgia cuando por la Tv nos ponian la promocion del festival , siempre recordandonos que ya estabamos en Festival y que ya era Diciembre, pero esto ha decaido, y no debia de ser asi, siento que se ha perdido algo de la Tv al no anunciar casi, nuestro gran festival, desearia de todo corazon volver a ver en nuestras pantallas de Tv, la prpmocion al Festival, siempre era una fiesta, esperar cono iba ser la nueva promocion. Por mi parte no recuerdo haberla visto este año y pienso es por la poca divulgacion que ha existido desde la muerte de su antiguo director

gil dijo:

2

4 de diciembre de 2015

15:19:13


a este comentario me uno yo, pues hasta el tema que tenia el festival de cine fue cambiado por otro que para mi entender no me dice nada, hasta parece forzado el tema de presentacion por favor de ser posible retomar el tema anterior el cual todo el mundo se identificaba con el aunque no se fuera a ver ni una solo pelicula

Ale dijo:

3

7 de diciembre de 2015

10:12:46


Me uno a estos dos comentarios. El Festival que tanto nos enorgullecía, ha disminuido en su calidad. En cuanto al tema de presentacion toitalmente de acuerdo, auqel tema creo que compuesto por vitier nos hablaba a la memoria, era escucharlo y tener delante d etus ojos tantos clasicos del cine cubano como lucia, clandestinos, fresa y chocolate, etc. Par mi debería ponerle más empeño porque hasta nuestra urbe citadina llegan visijtantes de varios países.

Yusimari dijo:

4

8 de diciembre de 2015

19:39:16


quisiera q volvieran a dar la serie el internado

la cienfueguera dijo:

5

9 de diciembre de 2015

15:41:12


Estoy de acuerdo con los dos primeros comentarios se nota la decadencia la poca difusión y muy de acuerdo debería de retomarse el tema de presentación creo era algo importante que lo identificaba ademas casi no se publica lo que se va a pasar en las salas, me recuerdo mas joven nos poníamos de acuerdo y salíamos un grupo de compañeros de estudio para la habana a ver buenos estrenos